Unión de Uniones cree que la medida de vendimia en verde es insuficiente para el sector vitivinícola

Se augura una campaña con precios de la uva y el vino en origen en recesión si no se toman más medidas

Madrid, 24 de abril de 2023.Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras una reunión mantenida con la SG de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura recientemente, considera que sólo poner en marcha la vendimia en verde para aliviar los problemas que atraviesa el sector vitivinícola es insuficiente y señala que se deberían tener en cuenta otras como la destilación de crisis o ayudas directas, ya planteadas por la organización con anterioridad.

Unión de Uniones, ante este panorama, anima a los a que se acojan a la medida de vendimia en verde. El plazo de solicitudes está abierto desde el 15 de abril hasta el 2 de mayo y será gestionado por las CC.AA, con los criterios de admisibilidad y de prioridad recogidos en los desarrollos legislativos autonómicos y una vez establecidos los baremos en los que se sustentará, la intervención de vendimia en verde.

Leer más…

EL PP DE NÚÑEZ FIRMA UN COMPROMISO CON LA PLATAFORMA PARA REVERTIR LOS RECORTES DE GARCÍA-PAGE A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

Núñez se ha comprometido a volver a las ayudas que había en el 2015.
El pasado miércoles 19 de abril, el PP de Castilla-La Mancha firmó el compromiso con la Plataforma de revertir los recortes de la cuantía de las ayudas a la agricultura ecológica y de no expulsar a ningún agricultor ecológico con el objetivo de volver al nivel de ayudas establecidas en el año 2015. El gobierno del PP dejó aprobada una orden de ayuda en el 2015, que el gobierno actual se cargó, y quieren recuperar esa ayuda de nuevo.
Hay que recordar que García-Page expulsó a más de 3000 agricultores ecológicos y redujo la cuantía de las ayudas en un 70% como puede comprobarse en el siguiente cuadro:
Además de lo anterior cabe decir que el Gobierno de García-Page ha publicado las ayudas más bajas de la historia para la agricultura ecológica y para las agroambientales, situación que quiere revertir Núñez si llega al Gobierno de Castilla-La Mancha. García-Page ha cogido más de 650 millones de euros del dinero del PDR (segundo pilar de la PAC) para dárselo a la empresa GEACAM S.A. sin sacar ninguna convocatoria pública para que accedan otras empresas. De hecho, ha aumentado la subvención destinada a esa empresa en un 55% desde el año 2016, desde los 65 millones a los 102 millones, y ha aumentado el personal de oficina en 444 personas, mientras que la cifra de personal que trabaja en el campo se ha mantenido constante, lo que es un indicio de que se podría estar utilizando una empresa pública como agencia de colocación de cargos políticos del PSOE. La Plataforma agradece a Paco Núñez, a Lola Merino, a Santiago Lucas-Torres y al PP de Castilla-La Mancha su compromiso no solo con la agricultura y ganadería ecológicas de Castilla-La Mancha, sino con toda la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha, que es el motor económico de las zonas rurales de la región.

Unión de Uniones reclama a MAPA y CCAA Ayudas de Estado ante pérdidas por sequía en cultivos de 4.000 M€ y 6.000 M€ de sobrecoste en piensos

En cuanto a la ganadería, la situación es tan alarmante que en 2023 alimentar a nuestra cabaña podría estar muy cerca del valor total de la producción final ganadera

“Es lamentable que a la mesa de la sequía ayer nadie aportase propuestas concretas”

“El Ministerio además de la flexibilidad de la PAC, ha pedido a Bruselas la activación de la Reserva de Crisis, el uso de fondos de desarrollo rural para ayudas de sequía y estaría valorando retrasar la implementación del CUE”

Madrid, 19 de abril de 2023.- Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, que se ha reunido esta mañana con el Ministerio tras la Mesa de Sequía celebrada ayer, lamenta la falta de propuestas por parte de Agricultura para paliar los efectos de la sequía, ante una situación gravísima, con pérdidas de producción del orden de los 4.000 millones de euros respecto a la media de estos últimos 5 años y, sin contar olivar y viñedos, sobre los que aún es pronto para hacer estimaciones. A la reunión la organización acudió con un documento de 55 medidas concretas que las administraciones deben empezar a adoptar.

Leer más…

Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha y la Plataforma de damnificados por la plaga de conejos, convocan una concentración para el 26 de abril en Toledo

  • Piden que la Administración regional declare Plaga la invasión del conejo híbrido que está arrasando el campo de Castilla-La Mancha
  • Se han devuelto 700 millones de euros en ayudas para la agricultura en el último periodo de PAC para el desarrollo rural. Este dinero debería emplearse en sustentar y hacer revivir el sector agrario regional. También debe emplearse para compensar los daños por fauna cinegética.
  • Tendrá lugar en las puertas de la Consejería de Agricultura e invitan a las Opa´s y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha a que se sumen

Toledo a 18 de abril de 2023.  Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha junto a la Plataforma de damnificados por la plaga de conejos han convocado una concentración para el próximo miércoles día 26 de abril a las 9.30 a las puertas de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, para que la Junta de Comunidades:

  • Declare Plaga la invasión de conejos que asolan los cultivos.
  • Los fondos del segundo pilar de la PAC, el llamado Programa de Desarrollo Rural o PDR, deben emplearse en su totalidad. Según afirman miembros del sindicato: “en el último periodo se han devuelto 700 millones de euros de los 1500 concedidos a la región, y otros 500 millones de euros se han utilizado para pagar a una empresa privada afín al Gobierno regional. Lo que queda para la agricultura son migajas.” Declaran que, bien empleados, estos fondos podrían darle un impulso al sector.
  • Ponga encima de la mesa medidas para paliar la actual sequía que dejará sin cosecha de cereal y diezmara la de leñosos en gran parte.
Leer más…

La clara apuesta del gobierno de Castilla-La Mancha es desmantelar la agricultura y ganadería regional

Ayudas Jóvenes Agricultores e inversiones

Toledo a 17 de abril de 2023

El gobierno regional ha de devolver 700.000.000 de euros a Bruselas por no haberse gastado en el período de vigencia del Programa de Desarrollo Rural.

Asimismo, desvía 500.000.000 de euros al mantenimiento de la empresa privada GEACAM, con dinero del PDR, que también corresponde a los agricultores y ganaderos.

El gobierno de Emiliano García-Page ha prohibido, en los dos últimos años, el uso de maquinaria agrícola en plena faena de recolección, especialmente las cosechadoras.

Ha aprobado una ley que le permite incautar las tierras a sus propietarios.

Ha habido un recorte de 500 millones de euros, dado que Bruselas ha considerado que «no ha sido necesario» emplearlos en la región.

Ha expulsado casi 3.000 agricultores ecológicos en el año 2016, y recortado las primas un 70%.

En estos 8 años de gobierno, se ha pasado de existir 26.000 profesionales del sector agropecuario a que en la actualidad tan solo sean 17.000.

El gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado un total desinterés durante estos años por el sector agropecuario según afirman desde la Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha. Lo ha maltratado, y ha permitido que se pierdan fondos, como ejemplo los 700.000.000 de euros que se han de devolver a Bruselas por no haberlos gastado en el período de vigencia del Programa de Desarrollo Rural.

Leer más…

La Ley de expropiación de las tierras agrícolas no se justifica con la incorporación de jóvenes agricultores en Castilla-La Mancha

Toledo a 12 de abril de 2023

Según el gobierno regional, la ley de agricultura familiar quedaría justificada por ayudar al joven a la adquisición de tierras.

Sin embargo, el gobierno socialista de la región devuelve a Europa 700 millones de euros en ayudas a la agricultura y ganadería castellanomanchegas y destina otros 500 millones de euros a una empresa privada. Dichos importes podrían utilizarse para destinar ayudas a jóvenes agricultores o proyectos en curso.

La devolución de dicho importe ha supuesto un recorte de un 30% del presupuesto europeo para el desarrollo rural en Castilla-La Mancha.

Según declaraciones de la Unión de agricultores y ganaderos “Con descaro y desvergüenza doña Joaquína Sáinz trata de defender la ley aprobada por el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha que le faculta para la incautación de las tierras de los agricultores. De forma mezquina y ruin justifica su aprobación por la necesidad de los jóvenes que quieren incorporarse a la agricultura para obtener tierra suficiente. Cuando sabe de sobra que su gobierno devuelve 700 millones de euros del programa de Desarrollo rural que no se han gastado en los agricultores y ganaderos. Que además desvía otros 500 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural al sostenimiento de una empresa privada, GEACAM, a la que por motivos desconocidos decide el gobierno de García-Page financiar a costa del sector agropecuario”.

Leer más…

Las industrias vitícolas se adhieren a la denuncia por un presunto delito de información privilegiada

La Asociación de Empresarios de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) se ha adherido a las denuncias presentadas recientemente por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha y la Plataforma de Defensa de La Agricultura y Ganadería Ecológicas de Castilla-La Mancha contra la Consejería de Agricultura “por información privilegiada”, por haber facilitado, supuestamente, «la orden de ayuda a la agricultura ecológica a empresas privadas”.

Leer más…

Unión de Uniones censura las declaraciones de la vicepresidenta Calviño al poner el foco inflacionista sobre agricultores y ganaderos

“Es indignante que se eche en cara al sector unas ayudas a los fertilizantes que solo han cubierto una mínima parte del sobrecoste de casi 2.300 millones de euros que hemos pagado en estos dos años”

Madrid, 29 de marzo de 2023.- Unión de Uniones se muestra critica con el trasfondo de las declaraciones de la Vicepresidenta Primera, Nadia Calviño, que instaba estos días a trasladar a la cadena la cadena alimentaria, por parte de agricultores y ganaderos, el descenso de costes de producción y las ayudas recibidas. La organización le recuerda que los profesionales del sector agrario tienen un nivel de renta más de un 30% por debajo de la media del resto de los sectores, incluidas todas las ayudas.

Leer más…

Menos zonas de protección agrarias, más zonas de incentivación agrarias

Presupuestos agricultura

Toledo a 28 de marzo de 2023

Castilla-La Mancha vive sometido a la dictadura de Page:

La ley de la agricultura familiar está hecha para quitar las tierras a sus propietarios.

La Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha pide más incentivos en lugar de más agravios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado la ley de la agricultura familiar con dos objetivos:

El primero para quitar la tierra a sus propietarios.

Y el segundo es para tener vía libre para llenar Castilla-La Mancha de zonas de protección agrarias.

Leer más…

Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha denuncia que el Gobierno regional quiere incautar y quitar las tierras a sus propietarios.

crisis coranavirus huertos familiares

Toledo a 23 de marzo de 2023.

La Ley de Agricultura Familiar permitirá a García-Page quitar las tierras a sus propietarios.

El Gobierno Regional permite que más de 100.000 personas que no vienen de la agricultura puedan cobrar las ayudas de la PAC lo que provoca que ni haya ayudas ni tierras para los jóvenes

El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere aprobar una Ley de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra la cual establece el reconocimiento de la Explotación Familiar Agraria, el establecimiento de Zonas de Protección Agraria y crea el Banco de Tierras Disponibles en Castilla-La Mancha.

Leer más…