Unión de Uniones vuelve a sacar los tractores por Toledo por los daños de Filomena en el olivar, viña, pistacho y almendro ante la falta de responsabilidad y voluntad de los políticos

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha afirma que las ayudas planteadas por el Consejero son un mero parche mediático y son insuficientes para recuperar el potencial productivo de la región, así como evitar el abandono de la agricultura: El olivar, viña y pistacho afectados no van a producir en 5 años.
El Consejero tiene que plantearse si está decidido a dar la espalda al sector y no desbloquear los fondos necesarios para relanzar al olivar de nuestra región.
Del mismo modo, lamenta la organización que a pesar de las sendas invitaciones enviadas a ASAJA, UPA y COAG, no hayan siquiera contestado. Parece ser que sus socios no tengan daños por el temporal, ni los conejos coman sus cosechas.
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha celebra la tractorada que ha tenido lugar hoy en Toledo con agricultores de Castilla-La Mancha, con más de medio centenar de tractores y cerca de 100 vehículos, para reclamar un plan real para recuperar la productividad y evitar el abandono del olivar, viña, pistacho y almendro afectados por las heladas tras el temporal Filomena.
Leer más…En la reunión mantenida hoy, Unión de Uniones pide a Planas retirar la convergencia de 2021 y 2022

La organización considera que no se ha atendido lo que pidió en septiembre en sus alegaciones al entonces proyecto de Real Decreto en el sentido de que la convergencia se aplicase conjuntamente con el resto de mecanismos de redistribución de ayudas. Unión de Uniones ha recordado también al Ministro que debe cumplir con el Congreso y presentar ya su propuesta para medir la representatividad en el campo. Entre la documentación aportada a la reunión, la organización ha entregado también una carta sobre la necesidad de adoptar medidas para la recuperación del olivar afectado por Filomena y atajar los daños de la plaga de conejos.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, representada por su coordinador estatal, José Manuel de las Heras y miembros de la Ejecutiva y de la Dirección de la organización, se han reunido esta mañana con el ministro de Agricultura y su equipo para tratar temas tanto de política agraria como sobre la estrategia del lobo y la asignatura pendiente de la representatividad.
La organización ha pedido a Planas que retire la convergencia 2021 y 2022 y que module la de 2023 una vez se haya hecho la reforma de la PAC, ya que su aplicación estaría poniendo en peligro la viabilidad de muchas explotaciones. “Ya dijimos en septiembre en nuestras alegaciones al Real Decreto que sin poner en marcha otros mecanismos de redistribución de ayudas habría impactos imprevistos sobre muchas explotaciones y es lo que ha pasado”. Unión de Uniones considera que ha sido un error de planteamiento que además complica un modelo de PAC más justo “porque da alas a los que quieren que en realidad no haya reforma”.
Leer más…Unión de Uniones de Castilla-La Mancha: «el Consejero tiene que plantear ya medidas para el olivar y los daños cinegéticos»

«Tras el éxito de la caravana de agricultores ayer en Toledo el Consejero y el Delegado del Gobierno tienen que sentarse a negociar una ayuda al olivar similar a la que estamos discutiendo en otras Comunidades Autónomas afectadas, como Cataluña”
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha valora muy positivamente la Caravana de agricultores, con 50 tractores y al menos 300 vehículos, que transitó ayer por Toledo para reclamar un plan para el olivar afectado por el temporal Filomena y medidas para atajar los daños de la plaga de conejos en los cultivos. La organización considera que el Consejero Martínez Arroyo queda obligado ahora presentar propuestas para salvar estas situaciones y ha pedido mantener una reunión para abordarlas.
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha agradece la participación de los cientos de agricultores que convocados ayer en Toledo acudieron con sus tractores, unos 50, y con más de 300 vehículos a la Caravana por la supervivencia del campo. “Queremos resaltar también la implicación de todas las cooperativas y asociaciones que secundaron el acto y que, desde el primer momento, fueron quienes lo impulsaron” apuntan desde la organización.
Leer más…La Caravana por la supervivencia de nuestro campo recorrerá hoy Toledo a partir de las 12:00 horas

Hoy recorrerán las calles de la capital toledana decenas de tractores y cientos de coches convocados por Unión de Uniones de Castilla-La Mancha a una Caravana, secundada por cooperativas, asociaciones y plataformas que agrupan a unos 24.000 agricultores de la región, para reclamar ayudas para recuperar los olivares afectados por el temporal de nieve filomena y para atajar los daños que vienen sufriendo los cultivos desde hace tiempo por la plaga de conejos.
La organización ya se dirigió el pasado 13 de enero por escrito al Presidente de la Junta de Comunidades, García Page, en relación a los daños provocados por el temporal Filomena y para solicitar apoyos de la administración regional a los agricultores y ganaderos afectados para la recuperación de las plantaciones y estructuras dañadas. En su respuesta, el Presidente desviaba las posibles actuaciones a las coberturas del Seguro Agrario, a la declaración por parte del Gobierno de la Nación de zona gravemente afectada y a la solicitud de la reducción de módulos IRPF. No obstante, no se atendía a la petición de la organización en relación a ayudas directas de mínimis o de la apertura de la línea de reconstitución del potencial de producción agrícola dañado por desastres naturales y catástrofes en el marco del PDR, ni tampoco se planteaban ninguna otra línea de apoyo regional.
Transcurridos dos meses desde aquello, habiéndose visto los daños en las plantaciones agravados por las heladas y por los ataques de conejos, y ante la ausencia de intervención alguna por parte de nuestra administración para paliar los mismos o establecer ayudas a los afectados, la organización ha convocado para hoy día 23 una caravana en Toledo para reclamar soluciones a esta situación. Esta convocatoria ha sido secundada por cooperativas, asociaciones y plataformas que agrupan a unos 24.000 agricultores de la región. Leer más…
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha convoca una caravana en Toledo el 23 de marzo para reclamar soluciones a los daños de Filomena y los conejos

“Tanto el Gobierno regional como el nacional se han desentendido de la ruina de miles de agricultores”
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha comunicado a Delegación de Gobierno la convocatoria de una caravana de tractores y coches en Toledo para el próximo día 23 de marzo en la ciudad de Toledo, a la que convoca a todos los agricultores afectados, para solicitar ayudas para la recuperación de los olivares dañados por el temporal Filomena y para frenar la plaga de conejos que asola el campo de la región.
El temporal de nieve del pasado mes de enero dejó un paisaje desolador en cerca de 10.000 hectáreas de olivar, concentradas fundamentalmente en la provincia de Toledo. A los daños por fracturas de los pies y ramas se han sumado los provocados por las heladas que ocasionado la pérdida no sólo de la cosecha del año que quedaba por recoger, sino la de las propias plantaciones que en muchos casos no serán recuperables o sólo lo serán después de años de trabajo e inversiones.
Frente a estos daños, el seguro agrario no ha sido una herramienta eficaz porque se trata la del olivar de una línea con un escaso atractivo para los agricultores y que, por lo tanto, solo es suscrita por un reducido número de productores. Pero, además, para aquellos que sí tienen la cobertura contratada, las indemnizaciones o no llegan o son insuficientes. “Es indignante llegar a un olivar que está destruido y que te digan que no te pagan o que te dan una miseria”, denuncian desde la organización.
Las pérdidas ya se acumulan a las ocasionadas por los daños de conejos y otra fauna silvestre que asola cultivos herbáceos y también leñosos de olivar, viñedo o almendro. “Un año tras otros venimos sufriendo los ataques de esta plaga” manifiestan desde la organización, añadiendo que “miles de hectáreas las dejamos ya sin sembrar, y los conejos descortezan las cepas y los árboles y se comen los renuevos, aunque pongas protectores o mallas para proteger las parcelas”. Leer más…
Unión de Uniones aplaza la manifestación del 26 en Madrid ante la ausencia de instrucciones claras del Gobierno frente al coronavirus

La organización pide anticiparse a los problemas que puedan surgir por el COVID-19 en escasez de mano de obra para las tareas agrícolas, freno del comercio de mercancías y suministros o plazos administrativos como la PAC
Unión de Uniones se ha dirigido hoy por escrito a la Delegación del Gobierno en Madrid para comunicar el aplazamiento de la manifestación prevista para el próximo día 26 de marzo frente el Ministerio, en Atocha, ante la ausencia de instrucciones y recomendaciones claras y por escrito hasta la fecha, para garantizar la integridad sanitaria de los asistentes en el actual escenario de coronavirus. Leer más…
Unión de Uniones convoca el 26 de marzo a los agricultores y ganaderos a manifestarse ante el Ministerio en Madrid

Hay que reclamar a Planas un Plan Estratégico con un reparto más justo de la PAC, valentía para acabar con los abusos de la distribución y la industria y la defensa de nuestras producciones frente a importaciones desleales
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras las movilizaciones llevadas a cabo en Extremadura, Valencia o Cataluña y las de esta semana y la próxima en Castilla y León, anuncia una gran manifestación para el próximo 26 de marzo en Madrid, para reclamar una redistribución de la PAC a favor de los profesionales del sector, una verdadera reforma de Ley de la Cadena Alimentaria que no se quede en papel mojado y la defensa de nuestro modelo productivo frente a la competencia desleal del exterior, entre otros aspectos.
Unión de Uniones considera que, si bien el ministro Planas ha anunciado algunas mejoras para el campo, son del todo insuficientes y no contemplan una visión global de la situación de muchos agricultores y ganaderos. “Si la reforma de la Ley de la cadena alimentaria entró en vigor la semana pasada y hoy los agricultores y ganaderos siguen con precios por debajo de sus costes… demuestra que queda mucho por hacer para que no sea un fracaso” argumentan. Leer más…
Curso de renovación de Fitosanitarios Niveles Básico y Cualificado
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha informa que se abre admisión de plazas para el curso sobre «Renovación del Carné de Manipulador de Productos Fitosanitarios. Niveles Básico y Cualificado».
El curso se celebrará en día 8 de julio, de 16:00 horas a 22:00 horas en la localidad de Villaseca de la Sagra, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor.
El precio de matriculación son 50 €, tasas administrativas incluidas.
Los interesados pueden notificarlo previamente al correo electrónico uniondeunionesclm@gmail.com; o bien personarse el mismo día 8 julio en las instalaciones de impartición del curso a la hora de inicio del mismo, provistos del carné de fitosanitarios a renovar y una fotocopia del DNI.
1.200 agricultores y ganaderos en Toledo piden atención política para los problemas del campo y el medio rural

En número de unos 1.200 los agricultores y ganaderos convocados por Unión de Uniones de Castilla-La Mancha y las Plataformas de Agricultura Ecológica, Damnificados por la Plaga de Conejos y Afectados por la ZEPA se han manifestado hoy frente a las puertas de la Consejería de Agricultura en Toledo y ante la Delegación del Gobierno para reclamar, de cara a la próximos legislatura, la atención política hacia el sector agrario y el medio rural de la región. La manifestación ha estado precedida por la llegada a la capital de la región de cerca de una treintena de tractores en apoyo a la misma.
Las organizaciones convocantes se consideran satisfechas con la participación y, sobre todo, con el hecho de que la movilización haya transcurrido sin incidentes reseñables, aunque lamentan las molestias que los tractores hayan podido ocasionar a la circulación, provocando en algunos momentos retenciones importantes. Portavoces de la manifestación consideran “hemos intentado que las molestias sean las mínimas, siendo más responsables que la propia Subdelegación que al mandarnos por carreteras de un solo carril por sentido no ha pensado en los ciudadanos”. Leer más…
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha y las Plataformas movilizan a los agricultores en Toledo para defender su trabajo y su futuro

En la mañana de hoy han partido desde los puntos de concentración previstos, en Mora y Madridejos, los dos grupos de tractores que confluirán en Orgaz para llegar hasta Toledo en el acto convocado por la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha y apoyado por las Plataformas de Agricultura Ecológica, Damnificados por la Plaga de Conejos y Afectados por la ZEPA.
Los tractores discurrirán por la N-401, según el recorrido autorizado por la Subdelegación de Gobierno, pese a que la organización había solicitado transitar por la autovía de los viñedos, donde menos molestias y riesgos se habrían producido para los usuarios. La organización traslada a la autoridad la responsabilidad de las inconveniencias que pueda ocasionar la circulación de los tractores, que podrían haberse evitado de haber seguido el itinerario propuesto por los convocantes Durante el trayecto se espera la incorporación de más tractores en las proximidades de Toledo, a donde la hora prevista de llegada es en el entorno de las 11:30.
Los tractores serán recibidos en el aparcamiento de Santa Teresa por los manifestantes llegados en autocares y vehículos particulares, y, a partir de las 12:00 horas del medio se iniciará la manifestación a pie que llegará hasta la sede de la Consejería de Agricultura en la C/ Pintor Matías Moreno y que desembocará finalmente frente a la Delegación del Gobierno en la Plaza Zocodover.
“Cuando el malestar de los agricultores y ganaderos es tan evidente en tantas cuestiones, Unión de Uniones no podía eludir la responsabilidad de canalizarla en una manifestación, pese a todas las dificultades que sabíamos que nos íbamos a encontrar” han expresado desde la organización, que ha trabajado en estas semanas pasadas para llevar hasta las principales fuerzas políticas de la región su catálogo de 125 medidas en defensa de los profesionales del campo y el medio rural. “Ahora nos tocaba reforzar ese trabajo con la presencia ante el Gobierno de la Región y también el de la Nación, para que no caigan en saco roto y recordarles que sin el campo no se ganan elecciones y que no pueden dar la espalda a los problemas”.
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha y las Plataformas llevan en sus reivindicaciones cuestiones acuciantes para los agricultores y ganaderos “que son cuestión de vida o muerte para las explotaciones de los que vivimos de esta profesión”: los robos en el campo, la gestión nefasta de la sanidad animal, los perjuicios y daños que ocasiona la fauna salvaje, unos planes de gestión de ZEPAs esteparias que comprometen la rentabilidad presente y futura de la actividad agraria en esas zonas, el recorte brutal sufrido en sus ayudas por los agricultores ecológicos o la implantación de un gasóleo profesional agrícola son cuestiones puntuales y concretas para las que se demandan soluciones, junto con otras de carácter más general como una PAC centrada en los profesionales, la revisión de las leyes para perseguir los abusos contra los productores en la cadena alimentaria, reformas fiscales y en materia de seguridad social para adecuarlas más a la situación de agricultores y ganaderos y políticas e inversiones que permitan superar las discriminaciones que sufren los habitantes del medio rural en servicios y atención pública.
“Nadie dice que va a ser fácil alcanzar los objetivos” manifiestan “pero quien salga elegido en las urnas tiene que saber que los agricultores y los ganaderos no nos resignamos a que nos liquiden con el silencio de los corderos y que van a tener que escucharnos”.