Tag Archive | itv

Piden prorrogar un año la validez de las Inspecciones Técnicas de maquinaria agrícola y equipos de tratamiento.

ITV maquinaria agrícola ITEAF

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera insuficiente la prórroga a la maquinaria agrícola de pasar la ITV hasta el 10 de noviembre que se ha aprobado, teniendo en consideración que son muchas las inspecciones que se quedaron pendientes desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo.

La organización ya pidió el 22 de abril al Ministerio de Industria que diera un año de moratoria para pasar la ITV en la maquinaria agrícola a la agricultura, fruto del cierre de las estaciones de ITV debido al Estado de alarma.

En este sentido, las estaciones móviles para pasar la ITV en la maquinaria agrícola suelen pasar una vez al año en los diversos municipios agrarios y su cierre dificultaría la reprogramación. Leer más…

Las ITV agrícolas serán prorrogadas hasta el 10 de noviembre

ITV agrícola

Unión de Uniones informa que el BOE de hoy publica la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos. Esta orden establece una serie de plazos escalonados para pasar la ITV según el momento en que hayan caducado durante el Estado de alarma.

Este escalonamiento no se aplica a los vehículos agrícolas, cuyas certificaciones de validez serán prorrogadas hasta el 10 de noviembre Leer más…

Alegan contra la baja de oficio de los tractores y maquinaria más antiguos que propone el MAPA

ROMA tractores antiguos

El ROMA no debe convertirse en registro instrumental de otras normas, ni en la condena para determinada maquinaria.

En 2018, el 58 % de los tractores vendidos y comprados tenía más de 20 años.

La organización si apoya el sistema de “marca de calidad” que plantea el Ministerio, si sirve para garantizar que lo que está en las fichas técnicas es lo que el agricultor compra

Unión de Uniones se opone a la baja de oficio o a las trabas en el ROMA para los tractores y maquinaria más antiguos que el Ministerio de Agricultura propone en su proyecto de Real Decreto de caracterización y registro de maquinaria agrícola, al que la organización ha presentado sus alegaciones. La organización considera que debe buscarse la renovación del parque por motivos de seguridad y eficiencia económica y ambiental, por vías distintas de las coercitivas.

Unión de Uniones ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto del MAPA que reedita la normativa sobre el registro de maquinaria agrícola, entre cuyas novedades estaría la posibilidad de que las CCAA den de baja de oficio en determinadas condiciones los tractores, maquinaria y equipo y que impide la venta de tractores con una antigüedad de más de 40 años, sin estructura de protección homologada. Leer más…

Industria actualizará ciertas normas de homologación de vehículos, incluidos los agrícolas

Homologación de Maquinaria Agrícola

Unión de Uniones informa que el Ministerio de Industria ha expuesto a información pública un borrador de orden de modificaría los Anexos I y II del Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio, sobre homologación de vehículos, remolques, semirremolques y otros, incluidos los agrícolas y forestales. Estos anexos se revisaron por última vez en 2017 y, en esta ocasión, los cambios se deben a las modificaciones producidas en el ordenamiento jurídico comunitario y los avances de la técnica, estableciendo fechas de obligatoriedad de la entrada en vigor de las condiciones establecidas para nuevos tipos de vehículo y nuevas matriculaciones.

Las modificaciones en las normas de homologación, que han venido haciéndose desde hace 30 años y van ya por más de 40 actualizaciones, El Ministerio de Industria enmarca este desarrollo normativo en su objetivo de garantizar la seguridad de los vehículos, de los otros usuarios de las vías públicas y la protección del medio ambiente, así como adaptar la normativa en estas materias al progreso técnico. Leer más…

Aclaramos el lío de la matriculación de las máquinas agrícolas remolcadas

matriculación y homologación maquinaria agrícola

La maquinaria remolcada podrá matricularse también a partir del 1 de enero de 2019, siempre que cumpla los nuevos requisitos de homologación

La adquirida después del 1 de enero de 2017 tienen que salir de fábrica cumpliendo las nuevas exigencias

En las últimas semanas varias firmas de maquinaria y equipamiento agrícolas han difundido a través de cartas o medios públicos que a partir del 1 de enero de 2019 no será posible matricular la maquinaria remolcada que esté adquirida antes de dicha fecha, lo que ha causado una cierta confusión entre agricultores y ganaderos. Debido a ello, desde Unión de Uniones creemos que es importante aclarar las siguientes cuestiones.

Lo primero es que NO ES CIERTO, como indican en algún caso las empresas de maquinaria, que las máquinas agrícolas remolcadas y remolques agrícolas, adquiridos antes del 1 de enero del 2019 y que no se hayan matriculado antes de esa fecha ya no se podrán matricular a partir de ese día.

Efectivamente, el Reglamento 167/2013, establece ciertos requisitos de homologación nuevos para remolques agrícolas (que son la categoría R del reglamento) y a las máquinas agrícolas remolcadas o equipos intercambiables remolcados (que son la categoría S) que entrarán en vigor desde el 1 de enero próximo; pero lo que esto implica, no es que no se puedan matricular los equipos, sino que para ello, deberán cumplir con las condiciones de homologación que se imponen a partir del próximo año. Leer más…

Unión de Uniones «La maquinaria agrícola que compramos no viene preparada para pasar las inspecciones con demasiada frecuencia»

Maquinaria Agrícola

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, representada por algunas de sus organizaciones territoriales, ha visitado esta mañana la Estación de Maquinaria Agrícola, EMA, dependiente del Ministerio de Agricultura, con el objetivo de conocer en profundidad los procesos de homologación y poder resolver los problemas en las inspecciones técnicas de vehículos con las que se encuentran miles de agricultores cada año.

Unión de Uniones, ante las constantes quejas de los productores sobre los problemas surgidos en las ITV de sus maquinarias por incumplimiento de los requisitos de seguridad, ha querido profundizar los detalles de la homologación de la maquinaria agrícola y el trabajo realizado por la EMA en referencia a la inspección de todo tipo de maquinaria y equipos de aplicación de productos fitosanitarios.

La organización ha puesto en evidencia que, según los datos del propio Ministerio, durante el mes de febrero de 2017 se ha aumentado el registro de tractores en un 17,02% así como de maquinaria automotriz en casi un 32% respecto al mismo periodo del año pasado, por lo que, Unión de Uniones insiste en que es importante que el proceso de homologación esté caracterizado por la transparencia y la coordinación entre todas las partes que entran en juego desde la adquisición de la maquinaria: industria, EMA e ITV.

“Se dan con demasiada frecuencia casos de vehículos y equipos agrarios comprados nuevos y de los que se supone que reúnen todas las características técnicas que permiten su homologación y venta que, con posterioridad, no superan las pruebas de ITV preceptivas – ha afirmado Juan Manuel Palomares, miembro de la Ejecutiva de la Organización – “esto provoca una sensación de indefensión e inseguridad y ocasiona innumerables gastos a los agricultores” – ha añadido.

La organización que ha venido denunciando una serie de irregularidades en este aspecto y que están actualmente en vías de solución o negociación con los fabricantes, espera su pronta resolución sobre la base de una mejor información de todo el proceso con el objetivo de que los agricultores conozcan mejor sus obligaciones, pero también sus derechos.

La visita, a la que han acudido un total de 22 agricultores de Unión de Uniones, ha sido conducida por la directora de la EMA, Victoria Montemayor, y parte de su equipo, quien ha explicado todo el proceso así como resuelto las dudas que han surgido a los asistentes.