En Castilla-La Mancha los equipos fitosanitarios tendrán que pasar Inspección en 2017 antes de cumplir 5 años.

Inspección equipos fitosanitarios 2017
  • Hasta el 31 de marzo para que los alrededor de 3.000 equipos que no cumplieron con la inspección obligatoria en 2016 la cumplan este año y hasta entonces, de hecho, legalmente no podrán ser utilizados.

A lo largo de 2017 los equipos de aplicación de fitosanitarios que alcancen una antigüedad  5 años deberán pasar la correspondiente Inspección antes de llegar a dicha edad. Así lo dispone la Consejería de Agricultura a través de la Resolución que el día 30 de diciembre pasado se publicaba en el Diario Oficial de la región con el nuevo Programa de Inspecciones de los Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios de Castilla-La Mancha para el año 2017, que establece también la periodicidad de las mismas según la situación del equipo.

El plan relaciona los equipos que están obligados someterse a la Inspección Técnica (ITEAF) durante 2017, que son los siguientes:

  • Los Equipos móviles de aplicación de productos fitosanitarios, inscritos en el ROMA y que correspondan a algunos de los siguientes géneros de máquinas:
  • Pulverizadores hidráulicos (de barras o pistolas de pulverización).
  • Pulverizadores hidroneumáticos.
  • Pulverizadores neumáticos.
  • Pulverizadores centrífugos.
  • Espolvoreadores.
    • Equipos instalados en el interior de invernaderos u otros locales cerrados.
    • Equipos de aplicación montados a bordo de aeronaves, que deberán disponer de la mejor tecnología disponible para reducir la deriva de la pulverización.

Están excluidos los pulverizadores de mochila, los de arrastre manual (carretilla) con depósito de hasta 100 litros y el resto de equipos no contemplado en el listado anterior.

Todos los equipos anteriores deberán ser inspeccionados por primera vez en este año antes de que alcancen los 5 años de antigüedad.

Una vez que un equipo haya pasado su primera inspección, en el caso de tratarse de equipos “prioritarios” (que son los de empresas de servicios, ATRIAS, ADS y cooperativas o entidades con más de 10 miembros) tendrán que repetirla cada 3 años; aunque de hecho en la práctica todos los equipos tendrán que aplicarse inspecciones cada 3 años, sean o no prioritarios, ya que esta periodicidad se aplicará a partir del 2020.

Los controles se pasarán en alguna de las 56 ITEAF autorizadas por la Junta de Comunidades o bien en alguno de los 60 equipos móviles habilitados y no habrá, como el año pasado, una distribución por trimestres y comarcas,salvo algunas excepciones. En 2016, al tratarse de la primera vez que entraban en vigor este tipo de Inspecciones, en Castilla-La Mancha se debían realizar casi 25.000 revisiones. En 2017 el ritmo de inspecciones será menor y la Consejería ha considerado que no será necesario planificarlas.

No obstante, durante el primer trimestre de 2017 las ITEAF atenderán sólo a los equipos que, debiendo haber pasado la inspección el pasado año, no lo hicieran y ya el resto del año lo dedicarán a inspeccionar los equipos que vayan cumpliendo los 5 años de antigüedad.

¡Ojo quienes no hicieran la inspección obligatoria en 2016!, porque por un lado van a tener muchas más probabilidades de que se les incluya en los controles previstos de higiene de la producción primaria y uso de fitosanitarios y, además, mientras que no la hagan no podrán utilizar los equipos no revisados.

Hay que tener en cuenta que la Consejería de Agricultura contabilizó que en 2016 deberían haber pasado por las ITEAF casi 25.000 equipos y lo han hecho alrededor de unas 22.000, lo que significa que faltan todavía en el entorno de unos 3.000 aún.

Las sanciones que se podrían aplicar son las contempladas en la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal y, en principio, la utilización y manipulación de medios de defensa fitosanitaria sin observar las condiciones de uso u otros requisitos exigidos (siempre que no se ponga en peligro la salud humana, la de los animales o el medio ambiente) tendría la consideración de una infracción leve, que  podría acarrear multas de 300 y 3.000 euros.. que, además, podrían convertirse en coercitivas (es decir, repetirse hasta que se cumpla con la obligación cuyo inobservancia acarrea la sanción).

Por último recordar que somos los propios agricultores los que tenemos que ponernos en contacto con la ITEAF para hacer la revisión.

Inspección Equipos fitosanitarios 2017 Castilla-La Mancha

Inspección Equipos fitosanitarios 2017 Castilla-La Mancha

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: