La UE armoniza las normas sobre piensos medicamentosos
Si hace unos días Unión de Uniones informaba en estas mismas páginas de las nuevas normas aprobadas por la UE para la administración de antibióticos al ganado y la regulación de medicamentes veterinarios, le toca ahora el turno a la reglamentación que próximamente verá la luz sobre la producción, comercialización y uso de piensos medicamentosos, que vendrá a armonizar las diferentes legislaciones nacionales que vienen aplicándose y que, también toca, cuestiones relacionadas con los antibióticos incorporados a los piensos.
Hoy, el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ratificó un acuerdo alcanzado el 19 de junio entre la Presidencia búlgara del Consejo y representantes del Parlamento Europeo sobre un reglamento sobre piensos medicamentosos, es decir, piensos que contienen medicamentos para el tratamiento o controlar la enfermedad en animales de granja, además de mascotas y acuicultura.
El objetivo de las nuevas normas es armonizar a un alto nivel de seguridad la fabricación, comercialización y uso de piensos medicamentosos y productos intermedios en la UE y reflejar el progreso técnico en este campo.
El marco legal actual para los alimentos medicados se remonta a 1990, antes de la creación del mercado interno, y desde entonces nunca se ha adaptado, creando discrepancias en su implementación en los Estados miembros de la UE.
Para compensar esta situación las nuevas reglas persiguen:
- establecer los criterios para la aprobación de los operadores de empresas de piensos y sus obligaciones en la fabricación de piensos medicamentosos
- Por primera vez, establecer requisitos armonizados para evitar la contaminación cruzada de sustancias activas de medicamentos veterinarios en piensos no objetivo. En un plazo de cuatro años a partir de la entrada en vigor del Reglamento, la Comisión deberá establecer niveles máximos de contaminación cruzada para antimicrobianos, basándose en la evidencia científica proporcionada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
- Aclarar la prescripción y el uso de alimentos medicados que contienen antimicrobianos en animales productores de alimentos
- Prohibir la profilaxis (la administración preventiva de antibióticos o antimicrobianos a los animales, cuando una enfermedad no ha sido diagnosticada)
Todo esto contribuirá a garantizar los más altos estándares en el mundo en lo que respecta a la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.
Próximos pasos
La nueva normativa sobre piensos medicamentosos forma parte del paquete de medicamentos para animales, un paquete de tres propuestas que actualizan el marco legislativo existente para medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos adaptándolo a las especificidades del sector de la sanidad animal.
Ahora que el acuerdo sobre los piensos medicamentosos ha sido confirmado por los embajadores de la UE en nombre del Consejo, el reglamento se someterá al Parlamento Europeo para su votación en primera lectura, y posteriormente volverá al Consejo para su aprobación.
Las nuevas reglas se aplicarán tres años después de la entrada en vigor de la regulación.
Foto: Vaca flickr photo by Roberto Latxaga shared under a Creative Commons (BY) license