Vuelve a caer el precio de la leche de ovino, que se situó en abril un 17,3 % por debajo del pagado en 2015

La de caprino pese a que ha moderado su tendencia a la baja, cotiza un 4,3 % menos que hace tres años.

Los datos del FEGA que analiza la Unión de Uniones sobre las entregas de leche de ovino y caprino correspondientes al mes de abril pasado apunta un mal mes para ambos subsectores, con reducciones importantes de precio, pese a que se produjo una reducción de las producciones mensuales.

En el caso del ovino, la producción en el primer cuatrimestre del año ha ascendido a 180,6 millones de litros, con un volumen en abril de 57,4 millones, que es un millón de litros menos que en abril de 2017. Pese al recorte de la producción mensual el precio medio en España volvió a bajar, colocándose en 0,764 €/litro, en una espiral a la baja que empezó en 2015. El precio medio en abril pasado era un 17,3 % inferior al de abril de 2015. No es de extrañar que haya también 327 ganaderos menos. En abril sólo entregaron leche 4.053 ganaderos.

La situación del ovino en Castilla-La Mancha es algo mejor en cuanto al nivel del precio, porque se alinea por encima de la media nacional, concretamente a 0,854 €/litro; sin embargo, su evolución en los últimos años ha sido peor incluso que a nivel del estado, acumulando una caída del 20,9 % desde abril de 2015.

Caprino.

En lo que respecta al ovino, la situación es igualmente negativo, aunque en los dos últimos meses el descenso de precios se acusa menos respecto de lo que sucedía en 2015. La producción de leche de caprino suma, hasta abril y desde primero de año, los casi 171 millones de litros, que han estado a un precio medio de 0,560 €/litro, en un margen de un 4,3 % menos que en abril de 2015 y con una acusada reducción también del número de ganaderos con entregas, que eran 5.590, o sea 379 menos que hace un año.

En Castilla-La Mancha la leche de caprino se comportan de manera distinta, ya que el precio en la región se mantiene por debajo de la media nacional. Este mes de abril estuvo a 0,552 €/litro, quebrando la tendencia que llevaba en el presente año a mantener por encima del precio de 2017. En abril, se quedó a un 1,43 % por debajo del pagado en abril de 2015.

Soluciones.

Como venía a decir nuestro Coordinador Estatal, José Manuel de las Heras, en su tribuna reciente recogida en nuestra páginas, hay algo que funciona mal en la cadena alimentaria, porque el valor añadido de la cadena se queda en manos de la industria y la distribución y no le llega al ganadero. Desde la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha no entendemos como el Comisario Hogan puede decir que la Ley española es un ejemplo para Europa de lo que hay que hacer, cuando los ganaderos estamos cobrando menos de lo que nos cuesta producir la leche, y la ley no sirve para evitar que las grandes empresas que monopolizan el mercado sigan arruinándonos.

Nos entretienen con las ayudas de la PAC, pero se deja el mercado, que es de donde tendrían que venirnos de verdad los ingresos a los ganaderos, a merced de quien tiene una posición de dominio en la cadena alimentaria que le permite imponer sus precios. Eso es el libre mercado, nos dicen… pero no lo es si se permiten las concentraciones de industrias y de distribución que hace que en amplias áreas solo se le pueda entregar la leche a uno o dos grandes, a esos mismos a los que no se les imponen barreras para seguir engullendo a otras pequeñas empresas eliminando la competencia y a los que las administraciones públicas les dan jugosísimas ayudas para realizar sus inversiones y promociones sin pedirles a cambio una cierta corresponsabilidad con el mantenimiento productivo del sector primario.

Unión de Uniones considera que hay que reformar la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria y las normas de competencia a nivel estatal y comunitario, para que, de verdad, y no de boquilla, se refuerce la posición del eslabón más débil de esa cadena, que somos los agricultores y ganaderos en un extremo, y los consumidores en el otro.

Etiquetas: , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: