Seguimiento del Mercado. Subidas para aceite de oliva y frutas y sin sustos en los mercados cárnicos

Seguimiento de precios agrarios

Nuevamente recogemos desde Unión de Uniones el seguimiento de mercados que realiza el Ministerio de Agricultura en base a precios medios nacionales en origen. Los datos corresponden a la semana 34 del año, que va del 20 al 26 de agosto. En general las carnes, a excepción del pollo, con estabilidad o ligeras subidas. Frutas también, salvo melocotón. Bajan los vinos de mesa, mientras sube el aceite y los cereales tienen un comportamiento dispar.

Estos son los comentarios del Ministerio.

MERCADOS AGRÍCOLAS (Ver tabla de precios semanales)

  • CEREALES (▼▲): Ascensos y descensos moderados en los precios medios de los cereales grano. Trigo duro 0,36%, arroz blanco 0%, cebada malta -2,31%, maíz grano 1 %, cebada pienso 0,01% y trigo blando panificable -0,11%.
  • VINOS (▼=): Descenso en los precios medios de los vinos sin DOP/IGP. El blanco desciende un (-1,84%) y el tinto un (-1,44%). Los vinos con DOP/IGP blanco RUEDA y tinto RIOJA mantienen los precios; ya que la campaña está prácticamente terminada y no hay transacciones de vinos a granel.
  • ACEITES VEGETALES (▼▲): Predominio de los ascensos en los precios medios de los aceites de oliva. Aceite de orujo crudo (0,27%), aceite de orujo refinado (-0,59%), aceite virgen (0,21%), aceite virgen extra (-0,44%), aceite de oliva refinado 0,16% y aceite lampante 0,50%. El aceite de girasol refinado también asciende un (0,47%).
  • CÍTRICOS (▲▼): En el arranque de las campañas de clementina (33,01%) —entrando en comercialización esta semana más variedades tempranas con mayores cotizaciones que la pasada—, y naranja tipo Navel —Navelina en este momento inicial de la temporada—, se aprecia mayor ralentización en las compras que el año anterior. Baja el precio del limón Verna redrojo (-4,55%) debido a que el pendiente de venta parece de menor tamaño y calidad.
  • FRUTAS DE HUESO (▲▼): Predominio de subidas — ligeras— en las cotizaciones de las producciones en seguimiento de este sector: albaricoque (5,74%), cereza (2,13%) y ciruela (1,5%). Estabilidad en el melocotón (-0,67%).
  • HORTALIZAS (▲▼): Contraste de tendencias en los precios en origen de los hortícolas de referencia esta semana: suben con fuerza los de la judía verde plana (52,1%), el calabacín (15,34%) y la berenjena (12,09%) mientras que caen notablemente los del melón (-41,16%) y la cebolla (-17,02%). La patata (-0,29%) mantiene el nivel de la semana anterior.

MERCADOS GANADEROS (Ver tabla de precios semanales)

  • VACUNO (▲▼): Ligera subida en el precio de las canales registradas desde 12 hasta 24 meses y desde 8 hasta 12 meses (0,5% de media). Descenso en las terneras (-1,19%). Retroceso en las cotizaciones del bovino para vida (-1,06%).
  • OVINO (▲): Nueva subida en el precio de las canales de cordero registradas (4,20% de media).
  • PORCINO (=): Estabilidad en las cotizaciones de las canales de porcino (-0,20% de media). El lechón de base 20 kg repite precio.
  • POLLOS (▼): Leve descenso en el precio de las canales de pollo (-0,54%).
  • HUEVOS (=): Sin cambios en las cotizaciones de los huevos de las clases registradas, M y L.
  • CONEJO (▲): Subida en el precio de las cotizaciones de conejo vivo de granja (3,29%).
  • PRODUCTOS LÁCTEOS: Retroceso en la cotización del suero (-8,83%). Sobre precios de la leche, tanto de ovino y caprino, como de vaca, nos remitimos a las informes mensuales del FEGA, de los que también solemos hacer seguimiento.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: