El Gobierno aprueba el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados

El presupuesto destinado a subvencionar el coste de las pólizas del Seguro Agrario se mantiene en 211’27 M€, el mismo desde 2016

Las indemnizaciones previstas en el año 2018 por los daños ocasionados en el sector agrario, se estima ascenderán a 700 millones de euros

El Consejo de Ministros el viernes 30 de noviembre el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contempla las líneas de seguros cuyo periodo de suscripción se inicia a lo largo del año 2019, así como los porcentajes de apoyo público del Ministerio.

Dado el grado de desarrollo del Seguro Agrario, con cuarenta años de experiencia, el Ministerio considera que la práctica totalidad de las producciones están garantizadas frente a los principales riesgos no controlables por los productores y, por lo tanto, destina las actuaciones incluidas en el 40º Plan a la revisión y al perfeccionamiento de las líneas de seguros ya existentes.

En este sentido, respecto a los seguros agrícolas destacan la creación de una nueva línea para el cultivo de caqui, actualmente asegurado junto a otros frutales y la de una nueva modalidad de aseguramiento para el seguro de cereza. También se contempla la posibilidad de actualizar las bases de datos de rendimientos de las líneas de seguros que lo requieran.

Con relación a los seguros ganaderos, se establece la revisión, entre otras, de las coberturas para ganado ovino y caprino, así como la de accidentes en ganado vacuno de aptitud láctea.

Por otra parte, el nuevo Plan establece la relación de trabajos a desarrollar durante el ejercicio 2019 con vistas a la incorporación de nuevas coberturas en futuros planes de seguros. Entre ellos, destacan el estudio de la cobertura de daños por sequía en el cultivo de la alfalfa y la viabilidad de un seguro de rendimientos para los cultivos del lúpulo y de avellano.

Unión de Uniones comparte con el Ministerio de Agricultura la opinión de que el Sistema de Seguros Agrarios Combinados continúa siendo un pilar fundamental de la política agraria en España. Por esta misma razón, no entiende porque el presupuesto de apoyo a la contratación de seguros lleva varios ejercicios congelado (con este sería el cuarto) en algo más de 211 millones de euros, pese a que en todos los planes, sobre todo en 2016 y 2018, ha sido necesario habilitar ampliaciones importantes de crédito para atender las necesidades del sector. La organización, ha venido demandando una mayor dotación de partida, ya que el proceso de ampliación de crédito complica innecesariamente la gestión y, además, para el Gobierno el presupuesto inicial siempre es un tope que considera deseable no superar y puede sentirse inclinado a «recortar» las ayudas para disciplinar el gasto.

En otro aparte, hay que señalar que el año 2018 se ha caracterizado por presentar una elevada siniestralidad, con más de 670 millones de euros en concepto de indemnizaciones a fecha 22 de noviembre, por lo que se prevé que asciendan al entorno de los 700 millones de euros a final de año, una cifra similar a la del ejercicio 2017. El Ministerio muestra su satisfacción ante lo que interpreta como una respuesta eficaz y solvente a dos años consecutivos de elevada siniestralidad, agilizando las peritaciones y abonando el pago de las indemnizaciones por siniestro en un corto espacio de tiempo tras la tasación, que de media se sitúa entre los 30 y 35 días.

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: