Indignación contra la práctica industrial de comercializar miel mezclada con jarabe

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras una reunión sectorial en la que se ha analizado la situación del sector, se ha decidido estudiar si cabe denunciar prácticas industriales presuntamente fraudulentas al comercializar bajo la identificación como miel de mieles mezcladas con jarabes y otras sustancias.
Unión de Uniones quien ya viene reclamando la modificación de la normativa sobre etiquetado de la miel, denuncia la realidad que sufren diariamente los apicultores con sus productos cuando terminan en los lineales y critica a la Administración por falta de medios para detectarlo y perseguirlo.
La organización pide al Gobierno y a las CC.AA que incorporen los medios humanos y tecnológicos necesarios y modifiquen los protocolos de análisis y control que permitan la misma eficacia en la detección de este tipo de fraude que se consigue en otros países de la Unión Europea con métodos como la Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
Asimismo, Unión de Uniones reivindica una Ley del Etiquetado, para evitar los abusos que actualmente se están produciendo, donde se citara claramente el país o países de origen de las mieles, así como los porcentajes de cada uno de ellos, para que así los consumidores pudieran elegir libremente, y sin engaños, la miel que quieren consumir.
“Si bien un etiquetado adecuado es necesario para el consumidor, la verdadera causa de los bajos precios de la miel que sufre el sector es la saturación del mercado con mieles mezcladas con jarabes y la falta de interés de la Administración”, han afirmado desde Unión de Uniones.
Igualmente, desde Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se critica el funcionamiento de las extensiones de norma de la Interprofesional del Sector Intermiel: «los apicultores acabamos pagando una cantidad por colmena para hacer campañas de promoción de las que al final acaban beneficiándose la miel de importación o mieles de un calidad industrial inferior a al que debería».