Piden que el Gobierno facilite disponibilidad de mano de obra para el campo con todas las precauciones sanitarias

coronavirus agricultura

“Las trabas burocráticas no pueden poner en riesgo las cosechas y la alimentación»

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos avisa de las consecuencias negativas que ha generado la prohibición de movimiento de personas durante la crisis sanitaria del COVID-19 y que provocaría una falta de temporeros que podría poner en riesgo determinadas cosechas de frutas y hortalizas y otras tareas agrarias.

Unión de Uniones, que se ha dirigido por carta a Luis Planas, alerta de la situación que atraviesan numerosas cosechas ante la falta de mano de obra y que tiene en vilo también a otros países de la Unión Europea.

En las próximas semanas estarán en pleno desarrollo las campañas de cítricos – ya terminando -, fresa, cereza, níspero, diversos productos hortícolas, fruta dulce y ajo, que habitualmente absorben una importante cantidad de mano de obra, no siendo infrecuente, que sea de procedencia extranjera.

La falta de temporeros disponible para las tareas de recolección no representa sólo un problema para las explotaciones afectadas, sino un serio inconveniente a la garantía del abastecimiento de determinados alimentos a la población.

En este sentido, Unión de Uniones se hace eco de la publicación directrices relativas a este tema por parte de la Comisión Europea que ha definido a estas personas trabajadoras como críticas en las circunstancias actuales y les ha permitido que puedan alcanzar sus lugares de trabajo, aún en el marco de los controles fronterizos y la restricción del movimiento.

En estas mismas directrices, la Comisión insta a España y a todos los Estados miembro a establecer procedimientos específicos rápidos y libres de carga para garantizar un paso sin problemas para los trabajadores fronterizos y estacionales, que incluyan controles de salud proporcionados.

Unión de Uniones reclama al Ministerio que ponga en marcha los mecanismos necesarios para facilitar la disponibilidad de mano de obra, tanto nacional, prolongando automáticamente los permisos y contratos para los trabajadores temporeros que actualmente estén en España, como extracomunitarios, facilitando el movimiento, para no añadir más problemas ni a los agricultores, con su pérdida de cosechas, ni a la sociedad, poniendo en riesgo el abastecimiento de algunas frutas y hortalizas, esenciales para la alimentación.

“Estamos recibiendo ofertas de personas para trabajar en el campo», comentan desde la organización “Y las trabas burocráticas no pueden poner en riesgo las cosechas y la alimentación”, concluyen.

Igualmente, la organización pide que, en caso de no disponer con agilidad de suficiente mano de obra, se autorice la compatibilidad del cobro de la prestación de desempleo con el desarrollo de trabajos en sectores esenciales, como el agrario.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: