Las indemnizaciones por siniestro del seguro agrario suman 373 millones de euros en la primera mitad de 2020

  • Las reiteradas tormentas de pedrisco y las abundantes precipitaciones de esta primavera, causantes de la mayor parte de los siniestros, que ya son un 13% más que en el mismo periodo del año anterior, con una superficie total siniestrada de cerca de 530.000 hectáreas.
  • La producción más afectada es la de fruta, superando los 113 millones de euros.
  • Cinco comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y Aragón) acaparan más del 60% de las indemnizaciones.

Unión de Uniones se hace eco del balance Agroseguro que, con el primer semestre del año ya finalizado, arroja unas indemnizaciones previstas por los siniestros ocurridos que alcanzan los 373,19 millones de euros, lo que supone un 12,62% más que en el mismo periodo del año 2019. La superficie total reclamada asciende a 528.287 hectáreas.

El año 2020 está registrando un comportamiento meteorológico convulso que ya nos ha mostrado episodios de gravedad en todo el territorio. La borrasca Gloria, en el mes de enero, ocasionó graves daños en producciones de todo el arco mediterráneo (cítricos, hortalizas, estructuras de invernaderos) y en la acuicultura; a continuación, temporales de viento afectaron al plátano de Canarias; y, por último, la primavera está resultando de una actividad tormentosa muy intensa, con reiterados pedriscos que están afectando a numerosas producciones agrícolas.

La producción de fruta es, hasta el momento, la que más indemnizaciones acumula, por encima de los 113 millones de euros, de los cuales más de 77 corresponden a los daños ocasionados por las tormentas de pedrisco. Melocotón y albaricoque son los cultivos que más han sufrido las consecuencias de la adversa climatología.

Las hortalizas ocupan el segundo lugar, con unas indemnizaciones que superan los 52 millones de euros, en su mayor parte –más de 75%– causadas por las intensas y reiteradas precipitaciones. El cultivo de ajo, sobre todo el de la variedad Spring, es el que más daños acapara, con una previsión superior a los 30 millones de euros de indemnizaciones.

Cultivos herbáceos y cítricos son las producciones que se sitúan a continuación, con indemnizaciones superiores a los 31 y de 25 millones de euros, respectivamente. En ambos casos, los reiterados pedriscos desde el comienzo de la primavera son los fenómenos que más daños han ocasionado, si bien, en el caso de los cítricos, también acumulan daños importantes por viento.

01

Por áreas geográficas, destaca que solo cinco comunidades autónomas acaparan más del 60% del total de la previsión de indemnización. La Comunidad Valenciana (especialmente a causa de un temporal marítimo generado por la borrasca Gloria, con muy severos daños, por encima de los 22 millones de euros, en instalaciones de acuicultura), Castilla-La Mancha, Cataluña y la Región de Murcia alcanzan prácticamente los 50 millones de euros cada una, y Aragón supera los 40 millones.

02

Por riesgos, las tormentas de pedrisco y las intensas precipitaciones son los fenómenos atmosféricos que, en general, han causado más daños en las producciones agrícolas. La estimación de indemnizaciones por pedrisco supone casi el 40% del total, y si sumamos ambos, superan el 50% y prácticamente alcanzan los 200 millones de euros.

03

Foto de cabecera: Agroseguro. Galería

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: