La futura PAC contará con un 10% menos de fondos en términos reales

recortes de la PAC

Se reafirma la necesidad de concentrar los apoyos en el agricultor genuino

Unión de Uniones espera que a la España Vaciada lleguen parte de los 140.000 millones de euros anunciados en fondos de recuperación económica

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos lamenta que se haya confirmado el recorte a la Política Agraria Común que se venía vislumbrando, en el marco de un Marco Financiero Plurianual que, sin embargo, contempla un importante esfuerzo en otras políticas europeas.

Unión de Uniones, apunta que el Acuerdo alcanzado se sustenta en buena parte en la propuesta presentada por el Presidente del Consejo, Charles Michel hace unos días, contra la que la organización ya se había posicionado por la reducción prevista de fondos destinados a la PAC 2021/2027, en términos constantes.

“Si ya no nos gustaba el 10 de julio, ahora, que cuenta con 4.320 millones de euros menos que entonces, menos aún” señalan. En este sentido, los 348.200 millones de euros a destinar a la PAC en el documento del 10 de julio, se han quedado reducidos a 343.944 en el acuerdo alcanzado. Ello se debe en parte a que, de los fondos de reconstrucción, solo llegarán finalmente al desarrollo rural 7.500 millones de euros.

La organización destaca que la futura PAC en total sufrirá un recorte del 10,2 % respecto al periodo anterior 2014-2020, con una reducción mayor, del 11,75%, para el desarrollo rural (85.350 millones de euros, que para el capítulo de ayudas directas y mercados. que cuenta con un paquete de 258.594 millones de euros (-9,63% respecto de la partida 2014-2020).

recortes de la PAC

recortes de la PAC

La declaración del Presidente Sánchez sobre que el presupuesto de la PAC se mantiene en los mismos niveles tienen en cuenta las cifras en precios corrientes, es decir, sin tener en cuenta la inflación «pero en términos reales hay una pérdida importante», aclaran desde la organización.

Por otro lado, “no es equilibrado que de los 750.000 millones de euros del fondo Next Generation UE (NGEU) se destine sólo un 1% para la agricultura y la ganadería”, opinan desde Unión de Uniones, «pero que, sin embargo, el nivel de exigencia a la PAC para objetivos ambientales y climáticos sea mayor (40% del presupuesto) que para el conjunto de todas las políticas europeas (30% del presupuesto)».

Más razones para seleccionar a los agricultores genuinos y apoyar al medio rural

La organización considera que las cifras aprobadas reafirman la necesidad de que el Plan Estratégico Nacional de la PAC tenga en consideración al agricultor y ganadero profesional para definir al genuino como beneficiario de las ayudas directas y que se incluyan mecanismos de redistribución de las mismas, para evitar que el 5% de los perceptores sigan cobrando el 50% de todos los pagos directos. “A ver si esta vez hay Reforma de verdad”, reclaman.

Por otro lado, insisten que en que este acuerdo, en lo que respecta a la PAC, es una mala noticia para los agricultores y ganaderos, que se quedan prácticamente fuera de los planes de reconstrucción de la UE; pero confía en que España sepa utilizar bien los 140.000 millones de euros que el Gobierno ha anunciado que vendrían para impulsar la recuperación socioeconómica del país y espera “que ahora no se olvide a los habitantes del medio rural, de la España Vaciada, que además de sufrir la crisis en la misma medida que el resto de ciudadanos, han llegado a ella, además, desde una situación mucho más desfavorable”.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: