LA UNIÓN DE UNIONES DE CASTILLA-LA MANCHA SOLICITA LA PRORROGA DE LOS DESCASTES PARA EVITAR LA PÉRDIDA TOTAL DE LA COSECHA

Toledo a 16 de febrero de 2022
Ante el largo periodo de sequía, los conejos depredan los campos de cultivo de Castilla- La Mancha.
Empiezan a verse daños en cultivos leñosos, donde los conejos por la falta de alimento trepan a los árboles y anillan los troncos provocando su muerte.
La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha solicita la prórroga de los descastes mientras no entre en vigor la nueva orden.
La Unión de Uniones de Castilla- La Mancha ha solicitado al Director General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, la prórroga inmediata de la declaración de zona cinegética de emergencia hasta la publicación de la nueva Orden, al igual que en anteriores ocasiones.
Tras el periodo de sequía que estamos atravesando, cada día se contempla como, por la falta de alimento, el daño del conejo se extiende por los campos de cultivo de Castilla- La Mancha y no hay nada que lo frene.
Es el momento de continuar con los descastes para reducir el daño en la mayor medida posible para que, si aparecen las tan esperadas lluvias, el campo retoñe con más fuerza. Asimismo, en los últimos días se está observando, por la continua falta de alimento, cómo trepan los conejos por encima del protector, anillando los troncos en olivos y pistachos.
En relación a la invasión de conejo híbrido invasor liberado por la Administración, muestran desde la organización agraria su desconcierto ante la pasividad de la Consejería de Agricultura, a pesar de la gravedad de la situación que se viene arrastrando desde hace tiempo, más aún teniendo en cuenta la insistencia que presenta, desde hace años, La Unión de Uniones de CLM para resolver esta situación junto con la Administración. Consideran que estas decisiones deben ser planteadas y promovidas desde la propia Consejería de Agricultura, que es quien debe velar por los intereses de los agricultores y agilizar estos trámites con las demás Administraciones, en defensa del sector agrario.
¡Elecciones en el campo ya!
La falta de democracia en el campo, y el apesebramiento de las organizaciones agrarias, que tienen asignada la representatividad a dedo por la Consejería por una ley derogada y con certificados caducados, paralizan al sector.