Concentración en Toledo de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha

Unión de Uniones y la Plataforma Ecológica exigen al Gobierno de Page “que no se quede con el “dinerillo” de los agricultores para sus partidas millonarias en GEACAM”
- Denuncian que la Junta es el mayor perceptor de ayudas de la PAC para el desarrollo rural, “y no la duquesa de Alba”, percibiendo 500 de los 1.500 millones de euros para empresas públicas como GEACAM
- Los convocantes han llevado a cabo en la plaza de Zocodover la performance “El Señor de los dinerillos”, en alusión a Page
- A un joven de Castilla y León, cuando se incorpora, le dan hasta 90.000 euros; en Castilla-La Mancha el límite es de 37.000. En la Comunidad vecina, en un Plan de Mejora un joven recibe hasta un 90% de su inversión, en Castilla-La Mancha hasta el 65%.
Toledo a 26 de noviembre de 2022. Unión de Uniones de Castilla-La Mancha junto a la Plataforma en Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológica en Castilla-La Mancha han convocado hoy en un acto reivindicativo a cerca de 200 agricultores y ganaderos de la región en una simbólica performance “El señor de los dinerillos”, como crítica a la gestión del Gobierno de Emiliano García-Page con los fondos del Programa de Desarrollo Rural de la PAC.
El presidente de la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, Andrés García Vaquero, criticaba ante los medios de comunicación “el despilfarro” llevado a cabo con el dinero de los agricultores a través del Programa de Desarrollo Rural para la PAC, explicando que, según sus cálculos, “de una partida dotada con 1.500 millones de euros, han llegado en los últimos años únicamente 500 millones de euros (un 33% del total) a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha”. El resto, otros 500 millones de euros, se han devuelto a Europa y el otro tercio, otros 500 millones de euros, se han gastado en GEACAM y otras empresas públicas. “Nosotros no criticamos que GEACAM lleve a cabo trabajos de extinción de incendios y otros de selvicultura, lo que pedimos es que no se haga con el dinero de agricultores y ganaderos”. “Nosotros solo queremos que el dinero para el desarrollo rural vaya al desarrollo rural… no es tan difícil”, añadió.
Diferencias con otras comunidades autónomas
Esta “nefasta gestión” es el resultado de que un joven de Castilla y León cuando se incorpora, le dan hasta 90.000 euros y en Castilla-La Mancha el límite es de 37.000. En la Comunidad vecina, en un Plan de Mejora un joven recibe hasta un 90% de su inversión, en Castilla-La Mancha solo hasta el 65%. “Y como este ejemplo, mil”, afirmaba el portavoz de la Plataforma de Agricultura y Ganadería Ecológica de Castilla-La Mancha, Anastasio Yébenes.
Plaga incontrolable de conejos
Otra razón que ha unido a estos agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha es el problema incontrolable de la plaga de conejos, desde hace años. Las pérdidas por la plaga de conejos en la región ascienden en los últimos años a más de 600 millones de euros. El pasado año, los conejos arrasaron un total de 77.854 hectáreas en Castilla-La Mancha, sólo de cereal, según datos de las aseguradoras. A esto hay que añadir las miles de hectáreas que han echado a perder en vides, olivos, almendros y otros herbáceos. Afecta según el sindicato y la plataforma a 274 municipios de la Comunidad. “Por eso queremos que lo declaren plaga ya”.
Democracia y representatividad en el campo
Por último, el presidente de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha volvió a pedir “democracia” para el campo de la región. Explicó que Unión de Uniones, que es el único sindicato que está dando la cara por los agricultores y la región ante estos atropellos, no pueda estar en las mesas de negociación para explicar esto a nuestros políticos. El sindicato pide elecciones al campo, que no se celebran en Castilla-La Mancha desde 1978, mientras que en cualquier lugar “con salud democrática”, se hacen cada cuatro años.
Performance de El Señor de los Anillos
La movilización performance fue todo un éxito donde actores (agricultores) simularon una nueva versión agrario-castellanomanchega del “Señor de los Anillos”, con el título “El Señor de los dinerillos” en alusión a Page. Disfrazados y en un carro tirado por caballos, Aragorn (el rey en sindarin en la fábula) se transformó en Page-Auron (el rey de los “dinerillos” que llegan de Europa) repartiendo a su antojo con Francisco-Auroman, su acólito, “esos dinerillos que nos roban a los agricultores y ganaderos, para con ellos someter a las tribus y reinos de las tres OPAS y Cooperativas Agroalimentarias, GEACAM, INFOCAM y otros reinos ficticios de la política creados por Page-Aurón, en su intento de aniquilar a los agricultores y ganaderos”
¿POR QUÉ ES UN FRACASO LA PAC PARA EL DESARROLLO RURAL SEGÚN LO GESTIONA LA JUNTA DE COMUNIDADES?
- Porque las ayudas a las zonas desfavorecidas han desaparecido, cuando es la única ayuda directa al agricultor profesional, y la mejor herramienta de la administración regional para fomentar la agricultura y ganadería.
- Porque gran parte de las ayudas agroambientales que van al olivar y viña de bajo rendimiento, apicultura, agricultura ecológica, aromáticas, zonas ZEPA, etc. y otras líneas que podrían utilizarse, se devuelven a Europa (hasta 500 millones se han devuelto por ineficacia y por no querer cofinanciar dichas ayudas)
- Porque las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores salen cada tres años. (en los últimos 8 años solo 3 convocatorias), antes eran anuales.
- Porque un joven en Castilla y León cuando se incorpora le dan hasta 90.000 euros vs en Castilla-La Mancha hasta 37.000. En CyL en un Plan de Mejora un joven recibe hasta un 90% de su inversión, en Castilla-La Mancha solo hasta el 65%.
- Porque las inversiones de los Planes de Mejora ya no se convocan anualmente y no están al alcance de cualquier agricultor, solo de los jóvenes que se incorporan y a la vez que hacen un Plan de Mejora. Ni siquiera para los jóvenes de tercer año.
- Porque de las Ayudas FOCAL se publican pocas convocatorias y de cuantía muy baja, mientras que antiguamente eran frecuentes las convocatorias y mejor dotadas económicamente.