LA PLATAFORMA DE DAÑOS DEL CONEJO CRITICA LAS DECLARACIONES DEL SR. FRESNEDA

Toledo, a 20 de febrero de 2023.
Acotar el problema a infraestructuras y confederaciones es no tener ni idea del problema del conejo en Castilla-La Mancha.
Piden al Sr. Fresneda que presente los escritos de “Las izquierdas y las derechas”.
La Plataforma de damnificados de conejos insiste en la declaración de PLAGA.
Invitan al Sr. Fresneda a que asista personalmente a la manifestación junto con sus socios y recuerdan a UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias que están también invitadas.
La Plataforma de Damnificados por la Plaga de Conejos, tras la rueda de prensa del Sr. Fresneda del 17/02/2023. critica duramente sus declaraciones diciendo que el Sr. Fresneda “vende humo” y pasa de los agricultores y del problema, ya que acotar el problema por los daños de los conejos a las infraestructuras y confederaciones hidrográficas es no tener ni idea de lo que está pasando en el campo, o no querer saberlo; los espacios de biodiversidad, las zonas de especial protección, taludes de carreteras secundarias, etc., son también focos de reserva de conejo por estar prohibida la caza en los mismos y, sin una buena protección y conservación, el problema seguirá existiendo. “¿Será que no quiere morder la mano que le da de comer?”, se preguntan desde la Plataforma.
Asimismo, reprochan su aceptación de no poder declarar plaga porque, según afirma Fresneda en su declaración, “habría que tratar con sustancias que perjudicarían a los agricultores en general”. Estas declaraciones suponen una serie de interrogantes a la Plataforma de damnificados por la plaga de conejos:
¿Qué perjuicio y qué sustancias? ¿Hay mayor perjuicio que perder el 50% de tus ingresos? ¿En que perjudicó la declaración de plaga del topillo en Castilla-León? ¿No sabe el Sr. Fresneda que se están gaseando madrigueras en las infraestructuras como prevención frente a posibles hundimientos? ¿Acaso es menos importante el hundimiento de la agricultura de Castilla-la Mancha? ¿Cómo justifican esos escritos que afirman haber recibido de “las izquierdas y las derechas” de no poder declarar plaga? ¿Qué documentos ha presentado ASAJA Castilla-La Mancha en defensa de sus socios? Exigen como parte directamente afectada que enseñe y comparta dichos documentos.
Ni la Plataforma, ni La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se pasean por las calles, si no que convocan una Manifestación para decirle a la Administración que los conejos están arruinando el campo de Castilla-La Mancha, y entregarán un manifiesto firmado por varias Asociaciones y Cooperativas y Ayuntamientos explicando el problema y aportando soluciones: DECLARACIÓN DE PLAGA. Jamás incitarán a sus socios a la violencia, ni prometerán Primaveras Calientes, que luego se quedan en voces sordas, apostando por la defensa de sus intereses dentro de la legalidad, aunque para ello tenga que acudir a la Justicia.
La Plataforma indica al Sr. Fresneda que no se olvide que debe su cargo a los cientos de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha y aunque con el actual Gobierno regional se ha mantenido inmóvil y ha ido de la mano del consejero de Agricultura, que menos que ya empiece a hacer algo por nosotros y por defender el campo.
Consideran desde la Plataforma que, si ASAJA Castilla-La Mancha se autodenomina representante de los agricultores, lo que debe de hacer el Sr. Fresneda es acudir a la Manifestación acompañando a todos los agricultores de Castilla-La Mancha: “Ojalá haya más pancartas de ASAJA que banderines de La Unión”.
Desde aquí aprovechan también para recordar también a UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias que se les ha invitado a la manifestación, que esperamos que dejen de lado su ego y en vez de defender al Gobierno Regional salgan a la calle a defendernos a los agricultores.