COMUNICADO DE PRENSA DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
APOYO INCONDICIONAL A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA DE TODOS LOS PARTIDOS… MENOS DEL PSOE
La Plataforma para la Defensa de la Agricultura y Ganadería Ecológica presentó un documento a todos los partidos con posibilidades de representación en las elecciones Autonómicas con las reivindicaciones que lleva pidiendo al Gobierno Regional desde que de forma retroactiva e injusta modificó la Orden de 2015 que regulaban las ayudas del PDR (consultar documento enviado desde el enlace al final del texto).
Las reivindicaciones que aparecen en dicho documento ya fueron aprobadas en las Cortes Regionales con los votos de los Partidos Popular y Podemos, quienes se han vuelto a ratificar plasmándolo y firmándolo en este documento.
Los Partidos Ciudadanos y Vox, que también se presentan a las elecciones Autonómicas, igualmente están de acuerdo en revertir la situación, la cual consideran totalmente injusta, por lo que a su vez han firmado el mismo documento.
Con este escenario se demuestra claramente que el Gobierno Socialista de Emiliano García-Page cometió una injusticia con este sector, saqueando el presupuesto que viene destinado desde Europa para esta medida, y desviándolo a su partida estrella que es el GEACAM, cementerio de elefantes donde van a morir los políticos del Partido Socialista de la Región que no ganan elecciones o los que cesan de sus cargos con ese consuelo.
Huelga decir que el PSOE no ha firmado el documento, era de esperar después de no cumplir el Presidente su promesa de solicitar a Bruselas la unificación de la cuatro líneas donde están incluidos todos los expedientes de la ecológica, y que le sirve para camuflar los teóricos 236 millones del presupuesto, el cual no piensa gastar para así desviar los sobrantes, tanto de esta como de otras partidas al pozo sin fondo llamado GEACAM, que es quien se come la mayor parte del PDR, el cual debería emplearse en el Desarrollo Rural pero que desgraciadamente se destina a pagar sueldos que deberían salir del presupuesto general, luego nos acordamos de la España vacía, la que con medidas así convierten en la España vaciada.
Nuestro más sincero agradecimiento al apoyo mostrado por los Partidos firmantes. Al PSOE le decimos, ¡nos seguirán teniendo enfrente!
Reivindicaciones de la Plataforma
Nota de la Plataforma en Defensa de la Agricultura Ecológica

YA ESTAMOS TODOS, INCLUIDO EL TRIBUNAL SUPREMO
¡Ya estamos todos! Mientras los agricultores ecológicos de Castilla-La Mancha siguen con su trabajo en el campo y su lucha en la Plataforma, el futuro de la Agricultura Ecológica de la región se debate en Madrid, en el Tribunal Supremo.
En efecto, personada la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha en el recurso de casación que la Plataforma interpusiera a principios de año contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla–La Mancha por la que se desestima el recurso contencioso-administrativo contra la Orden de 2016 que modificó la Orden de 2015 que regula las bases para la concesión de subvenciones de la medida de Agricultura Ecológica, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014/2020, dicho recurso sigue su camino procesal. Leer más…
Se necesita más control sobre las importaciones de productos ecológicos a la UE

Esta es una de las recomendaciones que el Tribunal de Cuentas Europeo hace en su reciente informe sobre los sistemas de control de productos ecológicos, y que Unión de Uniones recoge en su web.
Los auditores de la UE consideran que se ha mejorado mucho en los últimos años en cuanto a la acreditación de los productos ecológicos, pero que aún se puede avanzar. La organización resalta que, uno de los puntos críticos en donde se debe mejorar, según el Tribunal de Cuentas, es en los controles a los productos ecológicos importados, que siguen siendo incompletos. De entre los varios países sondeados para la elaboración del informe, en el caso de España se han realizado exámenes documentales y entrevistas por videoconferencia con representantes de Andalucía. Leer más…
Comunicado de la Plataforma en Defensa de la Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha

LA PANTOMIMA ELECTORAL DEL GOBIERNO DE GARCÍA-PAGE A COSTA DE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS ECOLÓGICOS
El descaro de la Consejería no tiene límites. Ayer, en un acto con claros tintes electoralistas, presentó (por tercera o cuarta vez) el Plan Estratégico para la Agricultura Ecológica después de cuatro años destruyendo el sector y cuando la legislatura está agotada. Pero, además de esto, lo hizo prescindiendo de los auténticos protagonistas, que somos los ganaderos y agricultores ecológicos. Protagonistas por lo que nos afecta y porque, sacando tiempo de donde no lo hay, a través de la Plataforma de la Agricultura Ecológica presentamos un borrador del Plan Estratégico que en su día ya hicimos público y que se puede consultar desde este enlace.
Según la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha no podemos fiarnos de nuestra Consejería de Agricultura

- Esa es la interpretación que desde la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se hace de la opinión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo sobre la queja presentada en 2016 por parte de la organización ante el recorte brutal de las ayudas ecológicas que la Consejería de Agricultura decidió hace dos años.
- La organización se reafirma en que la Consejería de Agricultura que aquella decisión ha sido un error que ha provocado graves perjuicios a los productores, por lo que el Consejero se merece sobradamente el carbón que hoy le ha entregado la Plataforma en defensa de la agricultura ecológica de Castilla-La Mancha.
- Unión de Uniones lamenta que la Comisión de Agricultura no haya sabido entrar en el fondo de la cuestión de las ayudas ecológicas.
Comunicado de la Plataforma en Defensa de la Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha

GARCÍA-PAGE Y ARROYO… PROMESAS INCUMPLIDAS
Toledo, 29 de octubre de 2018
Este Gobierno lleva toda una legislatura haciendo promesas en materia de Agricultura Ecológica a sabiendas de que las va a incumplir
Tras violentar la seguridad jurídica de los agricultores rompiendo los compromisos adquiridos, el Consejero de Agricultura en connivencia con el Presidente, se han dedicado a engañar a los agricultores con promesas como las realizadas en el pacto de Tomelloso, el compromiso de avances en la viabilidad de la agricultura ecológica a cambio de la discreción de la Plataforma y la última, hecha en el Palacio de Fuensalida por el Presidente, que se comprometió a solicitar a Bruselas la unificación de las cuatro líneas de expedientes de agricultura ecológica, fruto de la pésima gestión del Consejero… todas ellas y alguna más incumplidas. A fecha de hoy, no hemos recibido la constatación prometida de haberse realizado dicha solicitud y sin miedo a precipitación por el tiempo transcurrido, nos atrevemos a decir que lo único que hacen es ganar tiempo para no hacer nada, ¡algo en lo que son auténticos maestros!
Además de esto, denunciamos que la Consejería sigue insensible a los problemas de los agricultores. Nos preguntamos qué opinarían las personas responsables de los pagos si ellos no cobrasen a fin de mes. Vamos a entrar en noviembre y no hemos cobrado las ayudas de 2017, peor aún, quedan expedientes de 2015 y 2016 sin abonar, pero no por problemas de incumplimiento de los afectados, la culpa es de la maldita burocracia de la Consejería y de quienes deben resolver sus propios problemas. Pero no importa que un puñado de agricultores no cobren, ellos sí lo hacen religiosamente a fin de mes.
Seguimos expectantes al Tribunal Superior de Justicia porque creemos que la razón nos asiste y esperamos que pronto haya sentencia sobre la clara violación a la seguridad jurídica de miles de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha.
Unión de Uniones celebra que el nuevo reglamento ecológico permita la autoproducción de material de reproducción

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebra que el nuevo Reglamento de producción ecológica aprobado por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, publicado el 30 de mayo en el Diario Oficial de la Unión Europea y que entrará en vigor el 1 de enero de 2021, incorpore, entre otras propuestas que había reclamado la organización, la del respeto por la seguridad laboral del ganadero y la autoproducción del material vegetal ecológico.
Unión de Uniones, que a través de sus organizaciones territoriales había defendido la incorporación de estos puntos, se muestra satisfecha porque el nuevo Reglamento contempla reclamaciones que se fueron trasladando tanto a las CCAA como al Ministerio. Leer más…
El Parlamento Europeo mantiene abierta la investigación sobre los recortes a la agricultura ecológica de Castilla-La Mancha

La Comisión de Peticiones implicará en el asunto a la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural
Unión de Uniones y la Plataforma agradecen a los eurodiputados el interés que se han tomado en este asunto
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, representada por su Presidente Andrés García, y la Plataforma Ecológica, cuyo portavoz ha sido Felipe Ávila, acudieron ayer, invitados por segunda vez por el Parlamento Europeo, a defender ante la Comisión de Peticiones a los agricultores ecológicos en la investigación que esta institución lleva a cabo sobre los recortes aplicados a las ayudas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha. Tras las intervenciones, la Comisión de Peticiones ha decidido que había razones suficientes para mantener abierta la investigación, seguir recabando información sobre la decisión del gobierno autonómico e implicar en el asunto a la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural
El recorte drástico y con carácter retroactivo de las ayudas a la agricultura ecológica de la región y los cambios de criterios en esta medida que llevaron a la expulsión de miles de agricultores del sistema, ya fueron tratados por primera vez en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en julio del pasado año con motivo de la queja presentada por Unión de Uniones a la que se adhirió la Plataforma. Tras la investigación abierta por la Comisión, se requirió a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha para que remitiría información sobre el proceso de decisión.
No obstante, no ha sido hasta hace unos días, que la Consejería ha respondido al requerimiento parlamentario, argumentando el recorte en la aplicación de una clausula suspensiva de la medida condicionada a la aprobación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la región y ofreciendo datos generales del presupuesto y perceptores en apenas folio y medio.
Las explicaciones de la Consejería, desmontadas además por Unión de Uniones y la Plataforma, no han sido consideradas suficientes por la Comisión de Peticiones. La cláusula suspensiva es aplicable si la medida no es admitida en el PDR, pero no puede ser invocada para alterar con carácter retroactivo el importe de las ayudas y para cambiar los criterios de selección de los expedientes. Por otra parte, Andrés García y Felipe Ávila aclararon que la situación presupuestaria de la medida en el PDR no justifica en absoluto los recortes realizados.
La Comisión Europea, representada en la sesión, sólo entró a ponderar la compatibilidad del PDR de Castilla-La Mancha con la reglamentación europea, sin valorar decisiones adoptadas por la Consejería previamente a la aprobación del PDR por el Ejecutivo Comunitario, aunque se mostró comprensiva con la posición de los agricultores y les ánimo a que acudieran a los tribunales si entendían sus intereses perjudicados, cosa que los agricultores ecológicos han hecho ya ante el Tribunal Superior de Justicia de Albacete.
Por su lado, todos los Parlamentarios Europeos presentes, a excepción del representante del Grupo Socialista, coincidieron en que el Parlamento no puede ni debe mirar a otro lado cuando son violados los derechos de sus ciudadanos, en este caso los agricultores ecológicos, y pidieron que se siga investigando lo ocurrido para impedir que hechos así se puedan volver a producir. Especialmente contundente estuvo el Eurodiputado Alemán Peter Jahr “jamás un hecho así se ha producido en Alemania y no entiendo como un socio de la Unión Europea ha cambiado las condiciones de un contrato con los agricultores a mitad de compromiso” expresó.
Finalizadas las intervenciones, la Presidenta ha concluido que un asunto tan complejo y que ha provocado tantos perjuicios a los agricultores merece seguir siendo investigado por el Parlamento y que recabarán nuevas informaciones a las autoridades, además de pasar la información del expediente a la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, para solicitar su implicación en el mismo.
Unión de Uniones y la Plataforma Ecológica agradecen a la Comisión de Peticiones el interés que se ha tomado en este asunto y espera que sus gestiones sirvan para corregir los negativos efectos que las decisiones adoptadas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha están provocando sobre la rentabilidad de las explotaciones ecológicas y sobre los beneficios medioambientales de este modelo en nuestra región.
Vídeo de la Comisión de Peticiones (a partir de las 16:10 h.)
Los agricultores ecológicos fuerzan al Gobierno de Castilla-La Mancha a estudiar la reformulación de las ayudas a la agricultura ecológica en una única línea revisada

La Plataforma espera a ver si se concreta el compromiso y cómo.
Este próximo lunes el recorte de las ayudas ecológicas vuelve a tratarse en Parlamento Europeo como consecuencia de la queja presentada por Unión de Uniones
Esta tarde se presenta un borrador de plan estratégico para la agricultura ecológica, poco participativo y muy mejorable
Un día antes de la anunciada presentación de la Estrategia regional sobre agricultura ecológica (prevista para hoy, día 13 a las 6 de la tarde), representantes de la Plataforma en Defensa de la Agricultura Ecológica se reunían este martes con el Presidente de la Junta, García Page, en presencia del Consejero de Agricultura y el Director General de Desarrollo Rural. Según ha informado a Unión de Uniones, la Plataforma se muestra expectante ante el compromiso expresado por el Gobierno Regional de plantear a las autoridades comunitarias la reformulación de las diferentes líneas de ayuda a la agricultura ecológica que se aplican en Castilla-La Mancha, en una única medida, con prioridades e importes revisados. Recordamos que la Plataforma, apoyada desde el primer momento por Unión de Uniones en sus planteamientos, lleva dos años de reivindicación constante para revertir los drásticos recortes en las primas ecológicas, de entre el 45 % y cerca del 70 % según cultivos, que el Consejero Francisco Martínez Arroyo impuso en 2016, cuando los agricultores ecológicos estaban ya en su segundo año de compromiso, y para recuperar para el sistema a los miles de agricultores expulsados. Leer más…
II Encuentro de Productores Ecológicos en Albacete

Esta mañana ha tenido lugar el II Encuentro de Productores Ecológicos en la ciudad de Albacete organizado por la Plataforma en Defensa de la Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha. Los agricultores y ganaderos han ofrecido a los viandantes lo mejor de sus producciones y han tenido la oportunidad de explicar a los ciudadanos los valores de este modelo de producción de la manera más palpable… a través del gusto.
Quesos, vinos, mieles, aceites y conservas artesanas elaboradas con productos ecológicos han puesto sobre la mesa la dedicación de los productores ecológicos, su vocación y su amor a la tierra.
Desde Unión de Uniones deseamos mucho ánimo para continuar con estas iniciativas a sus organizadores, que merecen el agradecimiento de todo el sector por sus esfuerzos en la labor de defensa de la agricultura y la ganadería ecológica.