Nueva regulación para fertilizantes con microorganismos

El BOE publica hoy Real Decreto 999/2017, de 24 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes, que es el que establece la normativa básica en materia de productos fertilizantes, no considerados como «abonos CE» y las normas necesarias de coordinación con las comunidades autónomas.
Con la modificación publicada se busca adaptar el marco legislativo al progreso técnico y científico que ha propiciado la aparición de nuevos productos. En concreto, se da cabida legal al desarrollo y registro de productos fertilizantes que incorporan microorganismos cuya acción es facilitar la disponibilidad de nutrientes para la planta. Leer más…
Los agricultores y ganaderos españoles los que más cara pagan la electricidad de la UE

En Castilla-La Mancha son cerca de 17.000 usuarios agrarios, que consumen una potencia de más de 625.500 MWh anuales
Según los informes de Eurostat y del propio Ministerio de Agricultura, España es el país en el que el precio de la electricidad de uso agrario más ha subido de la Unión Europea, un 42 % desde 2013, y en el que, además, esta energía resulta más cara -un 38 % por encima de la media UE- para los consumos más habituales en las explotaciones agrarias. La Unión de Uniones pide contratos y tarifas adaptados a las necesidades de las explotaciones agrarias. Leer más…
Unión de Uniones solicita al Subsecretario del Ministerio de Agricultura mejoras fiscales y otras medidas sobre inputs

Jaime Haddad, Subsecretario del Ministerio de Agricultura ha mantenido el viernes 13 de febrero una reunión, en la sede del departamento, con representantes de la Unión de Uniones, en un encuentro en el que se han abordado las principales cuestiones de actualidad en materia de fiscalidad, financiación e insumos agrarios. Leer más…