Se denuncian más de 40 robos diarios en el campo

Robos en el campo
  • En 2016 se registraron 15.134 robos, sin contar Cataluña
  • En el conjunto del país se han reducido los hechos conocidos en un 14% respecto a 2015.
  • En Castilla-La Mancha el número de estos delitos fue de 1.705 en 2016, frente a los 3.417 de 2014.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras acceder a los datos de  2016 robos en explotaciones agrarias y ganaderas, reclama mayores medios para poder acabar con esta  lacra.

Unión de Uniones reclama a los poderes públicos reforzar los compromisos con la seguridad en el medio rural para que la cifra de delitos cometidos en las explotaciones se reduzca de forma considerable. La organización valora que, desde 2015, se hayan conseguido disminuir los sucesos en un 14% en el conjunto del país, – a falta de contar con los datos de Cataluña – pero insiste en que no hay que bajar la guardia, entre otras cuestiones porque no se conoce que parte de dicha reducción se debe a que dejan de denunciarse por al desánimo y la poca confianza de los productores en la resolución de los delitos. De hecho los delitos esclarecidos en 2016 en España fue sólo del  18 % y en 2015 del 15 %.

En el caso de Castilla-La Mancha, en los últimos cuatro años se han denunciado 10.367 hechos delictivos (hurtos y robos), de los cuales se han esclarecido el 16,4 %.

Por otro lado, Unión de Uniones pone en evidencia las características propias de cada territorio y los mayores esfuerzos que han de realizarse en ciertas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana en la que, lejos de disminuir, los sucesos han presentado un aumento con respecto a 2015 del 12%, así como en las Islas Canarias que los sucesos presentaron un ligero aumento en un 2,65 % respecto al año precedente.

Unión de Uniones reconocemos la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad, pero creemos son necesarios más medios en el campo y más recursos para combatir la inseguridad que vive el sector agrario. Se hecha de menos cuando se producen los robos que su presencia sea, por lo menos, tan habitual como cuando van a vigilar el trabajo de las cuadrillas en el campo o las condiciones de los tractores y los remolques en plena  recolección.

Asimismo, la organización señala que la diferencia respecto a Francia, un país muy similar a España, es notable. De un total que podría rondar los 17.000 robos (incluyendo un aproximado de Cataluña y otros no incluidos en este informe) en Francia, en junio de 2016, contaban 9475, es decir, poco más de la mitad.

Igualmente, Unión de Uniones insiste, como ya ha hecho otras veces, en la necesidad de facilitar la posibilidad de denuncia de los robos a los agricultores y ganaderos, pudiendo hacerlo telemáticamente sin necesidad de personarse en comisaría y agilizando, así, todos los trámites burocráticos.

Robos en el campo

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: