Madrid condenada a indemnizar por ataques de lobo por una cantidad 6 veces superior

Ataque de lobos

Son dos ya las sentencias que acumula la Comunidad de Madrid en las que los Tribunales condenan a pagar a los ganaderos una indemnización por los ataques sufridos por lobos en cantidades muy superiores a los baremos que establece la orden autonómica. Unión de Uniones considera que sentencias como éstas, junto con otras, por ejemplo, que se han producido en relación a daños por conejo en Castilla-La Mancha deberían mover a las Administraciones tomar conciencia del problema que representa para la actividad agraria y ganadera el descontrolado crecimiento de las especies silvestres y empezar a adoptar soluciones reales.

Los Juzgados de lo Contencioso Administrativo han dictado en febrero y agosto de este año dos sentencias, de 21.555 euros y 24.703 euros respectivamente, a pagar dos ganaderos madrileños por los daños patrimoniales que le causaron los ataques de lobo a sus animales. Las explotaciones se encuentra en Paredes de Buitrago, una pequeña localidad  situada en pleno corazón de la Sierra del Rincón, zona declarada desde el año 1992 como Reserva de la Biosfera.

Ambas sentencias son firmes y son efectivas aún cuando los ganaderos cobren la indemnización establecida en la normativa de la Comunidad prevista para compensar ataques de lobo, ya que argumenta el Juzgado que el daño patrimonial ocasionado al ganadero es seis veces superior a los baremos previstos en dicha normativa.

Son las dos primeras de la docena de reclamaciones que se están dilucidando en el Juzgado con esta misma cuestión.

UGAMA, miembro de Unión de Uniones en Madrid, se ha expresado sobre estas Sentencias de forma que puede ser compartida por el resto de miembros de la organización, en el sentido de que corroboran que lo que paga la Comunidad de Madrid por ataques de lobo «es una burla para el sector ganadero que hasta ahora estaba sirviendo para escabullir la responsabilidad de esta Comunidad».

En otras Comunidades Autónomas hay normas parecidas a la de la Comunidad de Madrid, que contemplan compensaciones por lobo con cantidades muy pequeñas que no cubren el valor real del animal, ni los daños directos, ni indirectos, ni el lucro cesante, ni los gastos veterinarios. El reconocimiento de que el perjuicio ocasionado al ganadero es muy superior abre una vía legal de reclamación clara, como ya lo hicieran otras sentencias en las que se ha condenado a ADIF por los daños agrícolas causados por la plaga de conejos refugiadas en sus infraestructuras.

Los daños provocados por ataques de lobos y otros depredadores, por los abejarucos a las colmenas, por los ciervos o los conejos a los cultivos o por los contagios de enfermedades al ganado desde jabalís y otras especies; están alcanzando, con los crecimientos descontrolados de algunas especies, dimensiones inasumibles para el mantenimiento de las explotaciones agrarias. Sería inverosímil que cada uno de los miles y miles de ganaderos y agricultores afectados tuviera que recurrir a la vía legal.

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha entiende que es indigno que la Administración acabe parapetándose tras los abogados del Estado y sus gabinetes jurídicos confiando en que los agricultores y ganaderos desistan de reclamar lo que justamente merecen, al dejarles como única salida acudir a procesos legales complejos, largos y caros. Lo que en realidad deberían hacer los políticos es coordinarse y colaborar todas las Administraciones con competencias (no echarse la pelota el uno al otro, como hacen ahora) y abordar de una vez seriamente este problema… no para compensar los daños… que eso debería quedar como última instancia; sino para prevenirlos y evitarlos, que es lo que realmente queremos los agricultores y ganaderos.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: