Las indemnizaciones del seguro agrario alcanzan 308 millones de euros

Unión de Uniones considera más que justificado que se produjera un aumento del presupuesto de partida para 2019, dada la tendencia al aumento en la contratación.
Unión de Uniones informa que esta pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un Acuerdo por el que se incrementa en 19,88 millones de euros el límite máximo de gasto previsto en el convenio suscrito entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO), para la ejecución de los Planes de Seguros Agrarios Combinados en el ejercicio 2018.
El Acuerdo aprobado autoriza la suscripción de una segunda adenda al Convenio firmado por ambas entidades el 28 de junio de 2018, que tenía una dotación inicial de 211,26 millones de euros y que ya había sido ampliado el 31 de agosto en 77 millones de euros. De esta forma, el importe del crédito para la ejecución de los Planes de Seguros Agrarios Combinados en 2018 asciende a más de 308 millones de euros.
El citado convenio tiene por objeto facilitar la ejecución del 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados, definir el procedimiento para la liquidación de las subvenciones previstas en dicho plan y de planes anteriores, y regular otros ámbitos de cooperación entre ambas entidades.
Aumento en el capital asegurado
En el año 2017 se suscribieron más de 426.000 pólizas, con un capital asegurado que alcanzó los 13.700 millones de €, el más alto de la historia del seguro agrario.
La importancia y utilidad del seguro agrario ha quedado patente de manera especial a lo largo de 2017 y del actual 2018, dos años consecutivos con una extraordinaria siniestralidad (sequía y heladas en 2017 y tormentas e inundaciones en 2018), en los que las indemnizaciones abonadas a los asegurados afectados han superado o superarán los 700 millones de €. En estas situaciones de elevada siniestralidad, el seguro agrario ha respondido de manera satisfactoria, paliando las pérdidas y permitiendo la viabilidad económica de muchas explotaciones agrarias.
Unión de Uniones comparte con el Ministerio de Agricultura que el Sistema de Seguros Agrarios es un pilar fundamental de la política agraria en España, ya que contribuye a mantener los ingresos de las explotaciones agrarias en circunstancias climáticas o sanitarias excepcionales. Precisamente por este motivo y por la tendencia creciente a la contratación, la organización considera que, si el finalmente el Gobierno presenta presupuestos para 2019, la partida inicial para apoyar la suscripción de seguros agrarios debería incrementarse sustancialmente. Desde 2016, dicha partida inicial está congelada en algo más de 211 millones de euros y en todas las campañas en mayor o menor medida ha habido que habilitar ampliaciones para atender las necesidades del sector. Esto traba innecesariamente la gestión del sistema y, además, establece un techo que puede llevar al Gobierno en algún momento a plantearse recortes en las ayudas para intentar respetarlo, como ya sucediera en el pasado, cuando se recortó un 10 % el apoyo a determinadas líneas, como las de frutas y hortalizas.
Unión de Uniones presentará, llegado el caso, a las fuerzas políticas en la Cortes enmiendas al proyecto de presupuestos en este sentido.