20.000 euros (en total) para ayudas a ganaderos de Castilla-La Mancha por daños de buitres

Unión de Uniones informa que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha publicado hoy una resolución de convocatoria de ayudas para compensar los daños producidos a los ganaderos por el ataque de buitres. Las ayudas pueden ser de hasta 1.500 euros por ataque en el caso del ovino y caprino y de hasta 2.000 euros en el caso del vacuno.
Las ayudas se conceden por los daños que se puedan haber sufrido por ataques al ganado doméstico por especies necrófagas (buitres, fundamentalmente), durante este año 2019. Para poder cobrarlas los daños deben haber sido comunicados a la Consejería de Agricultura en un plazo de 24 horas desde que se produzcan y, además, debe comprobarse de manera fehaciente que se trata de aves necrófagas las que han provocado el daño y que como resultado del mismo el ganado ha muerto o se ha depreciado.
Las cabezas de ganado afectadas, tienen que ser acreditadas mediante el acta de ataque realizada por los agentes medioambientales y valoradas para cada tipo de ganado.
La explotación ganadera debe estar dada de alta en el REGA y los animales tienen que estar debidamente identificados y saneados; además de que el solicitante tenga que estar al corriente de sus obligaciones fiscales y para con la Seguridad Social.
El importe de las ayudas puede llegar hasta un máximo de 2.000 euros para ganado vacuno y 1.500 euros para ganado ovino y caprino, por cada ataque, con valores para cada clase de animal según la siguiente tabla.
Las ayudas, cuyas bases reguladoras están en la Orden 128/2017, se acogen al sistema de mínimis y, por lo tanto, están también limitadas (conjuntamente con las cantidades percibidas por otras subvenciones que se hayan puesto o se puedan poner en marcha) a un máximo de 20.000 euros (hasta el 14 de marzo eran 15.000, pero este límite lo amplió el Reglamento (2019/316 de la Comisión) en tres ejercicios fiscales.
El presupuesto total de esta medida para los ataques de este año es de 20.000 euros, lo que hace pensar en un número muy, muy reducido de ataques indemnizados. Se pagarán en 2020.
El plazo para solicitar las ayudas será de dos meses a partir de la fecha del ataque registrada en el acta de visita de los agentes medioambientales, o bien de dos meses a contar desde hoy (publicación en el DOCM de la convocatoria) para los ataques que ya se hayan producido en 2019 antes de esta fecha.