Extender la protección del lobo es reírse de los ganaderos

Ampliación protección lobo

Unión de Uniones rechaza catalogar al lobo como protegido en todo el territorio sin contar con los ganaderos, porque pretender una convivencia entre lobo y ganadería, dando una protección especial al lobo, ignorando los daños que causa al ganadero, es irresponsable y utópico

La pasada semana la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad propuso incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone extender a todo el territorio nacional el estatus de protección que esta especie tiene en las áreas al sur del Duero y que deje de ser especie cinegética, en aquellas regiones en donde está el 95% de las poblaciones de lobos, que son Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia. De cuajar esta propuesta se publicaría una Orden del Ministerio de Transición Ecológica en los próximos días para la entrada en vigor de la medida.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante esa posible norma que incluiría al lobo en Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), lamenta que no se haya contado con el sector ganadero en una decisión que califica de arbitraria, rechaza la decisión y pide que no se tramite.

Unión de Uniones critica que las autoridades ambientales, tanto del Gobierno como de las Administraciones autonómicas, que han apoyado la medida, no hayan tenido en cuenta a sus departamentos agrarios, ni los perjuicios que se ocasionan a la ganadería extensiva, que es, probablemente, el sector más implicado a efectos de impacto.

La organización agraria insiste en que, como ha expresado el Colegio de Ingenieros de Montes, no existe una razón científica para que este animal se catalogue como de protección especial teniendo en consideración su proliferación en los últimos años. Igualmente critica que tampoco se ha estudiado el impacto económico que ocasiona, sobre todo negativo, teniendo en cuenta los distintos ataques que se producen al año en la ganadería y que algunas fuentes cifran en 15.000 cabezas de ganado.

“Hemos pedido en múltiples ocasiones que se haga un registro de seguimiento de los ataques para entender la magnitud del asunto, pero sigue sin ponerse en marcha”, lamentan desde la organización. “En cualquier caso, pretender una convivencia entre el lobo y la ganadería, dando una protección especial al lobo, pero desprotegiendo totalmente al ganadero, es irresponsable y utópico”, añaden.

Desde el sector ganadero de Union de Uniones se muestran muy indignados respecto a este tema al proponer la ampliación de la protección del lobo sin poner ni siquiera sobre la mesa medidas de prevención para evitar los ataques, ni las posibles compensaciones a los ganaderos cuyas explotaciones los sufren. «Resulta curioso que zonas que no tienen lobo, voten a favor de su protección” – comenta Alfredo Berrocal, responsable ganadero de Unión de Uniones. “Lo que está ocurriendo es que se están riendo de los ganaderos” – añade.

La organización insta al Ministerio de Agricultura a tomar cartas sobre el asunto y a proponer una contrapartida que permita no estar poniendo en peligro constante a la ganadería, sobre todo en comunidades autónomas donde hay una mayor presencia del lobo, como Asturias o Castilla y León.

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: