EL CONSEJERO TRAICIONERO

Toledo a 23 de septiembre de 2021
La traición de Francisco Martínez Arroyo, Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, a sus agricultores y ganaderos, y también a su región, se consuma ante el Ministro de Agricultura.
El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de CLM se desdice, abandona a sus agricultores y ganaderos y queda conforme con las 20 agro-regiones que cronifican la desigualdad de nuestra región con los demás agricultores y ganaderos del país.
A pesar de la petición de apoyo a La Unión de Castilla-La Mancha por parte de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para llevar a cabo movilizaciones y defender la postura de la misma ante la negociación de la nueva PAC en el Ministerio de Agricultura, el Consejero Francisco Martínez Arroyo se desdice y, a la hora de firmar, toda exigencia parece haberse esfumado.
No solo en las conversaciones de las reuniones mantenidas entre La Unión de CLM con la mencionada Consejería si no también en las reiteradas comunicaciones de prensa, había quedado patente que la postura del Gobierno regional era defender que la injusticia que se había cometido con la región en los últimos 40 años tenía que concluir.
Es justamente en apoyo a la Consejería que La Unión de CLM se manifestó el pasado 15 de septiembre ante las puertas del Ministerio de Agricultura, con tractores y entrega de productos agrícolas a ONGs.
No es razonable, ni justo, ni cumple con la norma europea, que un olivarero de Ciudad Real reciba una ayuda de 180€, mientras que, en la provincia limítrofe, uno de Jaén, que lleva a cabo la misma función social, ambiental y como productor, reciba hasta 1.000€, llegando en algunos casos a ser más. Y éste solo es un ejemplo de un cultivo y dos regiones.
Esto se está permitiendo desde el gobierno nacional desde hace años, independientemente de quien gobierne. Pero, a nivel regional, y una vez más, se hinca la rodilla a cambio de no se sabe qué beneficios para la región.
Es inaceptable que ante la oportunidad que se presentaba una vez más, tengamos que doblegarnos y ser, ya no ciudadanos de segunda, si no ciudadanos olvidados. La agricultura no preocupa, es solo una herramienta de negociación política.
En Europa, raro es el país que tiene más de 1 agro-región. En España tendremos 20, justamente para conseguir mantener los privilegios históricos que se reparten unos pocos, en lugar de luchar por la igualdad de los ciudadanos, y la solidaridad entre profesionales para la mejora del sector.