DEMASIADO ENCHUFE PARA UNA LUZ BARATA

Toledo a 4 de octubre de 2021
La Unión de Castilla-La Mancha incrédula ante las intervenciones de los grupos socialista y popular en la jornada que tuvo lugar en las Cortes Regionales donde se presentaban las enmiendas para la futura Ley de Extinción de las Cámaras Agrarias.
Se hace saber que a partir de ahora mantener un local, una vivienda o una tierra mediante un contrato de arrendamiento puede dar lugar a que, como inquilino, se reciba la propiedad por escritura pública.
Según palabras textuales, el grupo socialista, durante las intervenciones en las Cortes Regionales donde se presentaban las enmiendas a la Ley de Extinción de Cámaras Agrarias, cree que el consejo agrario representa a todas las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha, es decir que no existe ninguna organización más fuera del mismo.
Ningún partido político debe creer ni designar la representatividad de ningún ciudadano.
Sin embargo, desde La Unión de Castilla-La Mancha entienden su desconocimiento de las OPAs existentes en la región, por lo que agradecen su interés en que TODAS formen parte del consejo agrario. Es por ello que una vez más remiten la documentación para que se ampare en igualdad de condiciones a la mencionada organización.
Se entiende igualmente que se niegue, desde el gobierno regional, la convocatoria de elecciones agrarias desde 1978 y que los únicos interlocutores que tiene el agricultor o ganadero sean las organizaciones (ASAJA, UPA, y COAG), designadas a dedo en 2010 mediante un certificado expedido por la propia Consejería de Agricultura, ninguneando la libertad de representación que se presupone a una democracia.
Parece por tanto que solo tienen representatividad los que le bailen el agua a la Consejería de Agricultura, agradecida mediante cuantiosas subvenciones.
Desde La Unión de CLM declaran BASTA YA de abusos de autoridad y jugar con la dignidad de los trabajadores del campo. CONVOQUEN ELECCIONES AGRARIAS YA para designar a los representantes de los agricultores y ganaderos, y por tanto a los interlocutores con la administración en defensa de los derechos y reivindicaciones de los mismos.
Desde La Unión de CLM, considerando las reivindicaciones defendidas y apoyadas por parte de los profesionales, así como la calidad y nivel de trabajo ofrecido tanto a nivel nacional como regional ante la administración para encontrar soluciones, así como los resultados electorales en otras regiones que aúpan a la Unión de Uniones a ser la segunda organización representativa, no se puede justificar que la Consejería continúe con el amiguismo y complacencia de las demás Organizaciones Profesionales Agrarias.
La PERPLEJIDAD de la organización agraria La Unión de CLM va en aumento tras las intervenciones del grupo popular en las Cortes Regionales en el mismo evento. De nuevo, según palabras textuales, “Hay organizaciones agrarias que están ocupando fincas urbanas en distintos municipios que sería lógico que se elevara a escritura pública esa propiedad dado que llevan muchos años utilizándolas dado que tuvieron que hacerse cargo de las fincas” y “hacer inversiones para mantener esos edificios”. Por tanto se entiende que a partir de ahora, el uso de un local alquilado y su mantenimiento dan pie a obtener la propiedad del mismo.
Señores arrendatarios, prepárense para ser propietarios.