Publicadas las condiciones para las ayudas a emprendedores en Castilla-La Mancha

- No se contemplan para el sector agropecuario o forestal.
- Las cuantías pueden elevarse a 3.000 y 4.000 euros para hombres y mujeres respectivamente, más en caso de discapacidad.
El Diario de Castilla-La Mancha de hoy, 28 de noviembre, publica las bases reguladoras de las ayudas a emprendedores que acordó el Consejo de Gobierno el pasado martes. Aún habrá que esperar a se publique la convocatoria para poder solicitarlas.
Las subvenciones se dirigen a personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo, que inicien una actividad por cuenta propia en Castilla-La Mancha formando una microempresa (menos de 10 trabajadores y menos de 2 millones de volumen de negocios anual), dándose de alta al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Quedan fuera del régimen de estas ayudas las actividades agrícola, ganadera o forestal, pero si puede accederse a ellas para cualquier otra actividad económica que se emprenda en el medio rural o urbano.
Las subvenciones son de 3.000 y 4.000 euros respectivamente en función de que el solicitante sea hombre o mujer, pudiendo elevarse a 3.600 y 4.800 en el caso de que se trate de personas con alguna discapacidad reconocida superior al 33 %.
La ayuda puede destinarse a:
- Cotizaciones al RETA o mutualidad del colegio profesional correspondiente.
- Gastos necesarios para obtener la financiación de proyectos, entre otros los de formalización, estudio y constitución de préstamos o avales.
- Honorarios de notario y registrador.
- Tasas y licencias municipales.
- Publicidad, marketing, página web y posicionamiento web.
No entran, sin embargo, los gastos de gestoría administrativa, ni los de asesoría fiscal, laboral o contable.
Muy importante: los interesados tendrán que estar atentos a la convocatoria, ya que la única prioridad para la concesión será la fecha del registro de entrada.
Trackbacks / Pingbacks