Ayudas en Guadalajara para prevenir daños por lobo en la ganadería

Ayudas CLM prevención ataque lobos

Unión de Uniones informa que el Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, a falta de publicar la convocatoria, ayudas a los ganaderos de extensivo que adopten medidas preventivas destinadas a evitar los ataques del lobo. Las ayudas van desde los 3.000 euros para instalación de cercados nuevos, 1.500 euros para vallados portátiles, 1.000 euros para pastores eléctricos o 360 euros para la adquisición de mastines.

La línea se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural, como una medida para fomentar las inversiones no productivas en el sector forestal, para prevenir daños ocasionados por especies catalogadas como prioritarias de interés comunitario por la Unión Europea.

De momento la Consejería ha publicado la orden de bases reguladoras, en la que se informa de las actuaciones subvencionables, así como la documentación necesaria para beneficiarse de las estas ayudas. Próximamente, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural publicará la convocatoria en la que se determinarán los plazos para solicitar las ayudas y presentar dicha documentación, así como de la partida presupuestara destinada a la medida.

Las ayudas se convocan con la intención de ayudar en la puesta en marcha de medidas de carácter preventivo que eviten los daños al ganado por ataques de lobo, que en los últimos meses se han producido con mayor frecuencia.

El Gobierno regional contempla ayudas para la instalación de nuevos cercados o arreglo de los ya existentes, que tengan como objeto mejorar la seguridad de los corrales y apriscos ganaderos, para la adquisición de vallados portátiles o de pastores eléctricos, así como para la compra de peros de raza mastín. Las subvenciones pueden ir de hasta 3.000 euros para instalación de cercados nuevos, 1.500 euros para vallados portátiles, 1.000 euros para pastor eléctrico o 360 euros para compra de mastines.

La orden contempla la posibilidad de subvencionar la adquisición de dos mastines por explotación ganadera de hasta 500 cabezas de ganado y un mastín más por cada 250 cabezas de ganado adicionales, hasta poder llegar a un máximo de cuatro mastines por solicitante.

Podrán acogerse a estas ayudas los ganaderos a título individual, pero también agrupaciones de titulares de explotación, ayuntamientos, entidades de ámbito territorial inferior al municipio, mancomunidades, empresas o asociaciones sin ánimo de lucro. Una de las condiciones para que se admita la solicitud es no haber sido antes beneficiario de esta medida en anteriores convocatorias, salvo que se renunciase a ella por causa justificada.

 A la hora de conceder las ayudas se tendrán en cuenta una serie de requisitos que supondrán un incremento en la puntuación de la solicitud. Así, se primará las solicitudes que correspondan a explotaciones ganaderas ubicadas en municipios incluidos, parcial o totalmente, en algún espacio de la Red Natura y especialmente aquellas que se encuentren en la Zona de Especial Conservación (ZEC) Sierra de Ayllón, único espacio de la Red Natura en el que el lobo ibérico está considerado como elemento clave y cuyo plan de gestión recoge las actuaciones de prevención subvencionadas por esta orden.

Asimismo, se valorará la ubicación de la explotación ganadera en los municipios que mayor riesgo presentan de sufrir ataques de lobo y que se han recogido en un mapa de riesgo elaborado por la Consejería en función de los ataques acontecidos en los últimos años. Igualmente se primarán las subvenciones solicitadas por ganaderos cuyo ganado haya sufrido ya algún ataque y aquellas que se enmarcan dentro de una zona de Inversión Territorial Integrada (ITI).

Estas ayudas se suman a las publicadas el pasado año para paliar los daños relacionados con ataques de lobo ibérico.

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: