El COI apunta recortes ligeros de precios del Virgen Extra en España y repuntes en Italia

Precios aceite

El Organismo, preocupado por la situación de la Xylella, prepara un seminario internacional para diciembre

Unión de Uniones recoge los datos que ofrece el Comité Oleícola Internacional en su último boletín, que reflejan tendencias dispares en los principales países productores: mejores en Italia que en España.

En concreto, los precios en origen en España para el aceite de oliva virgen extra disminuyen ligeramente durante las últimas semanas situándose a mediados de octubre 2018 en 2,62 €/kg., lo que supone una variación (-30%) respecto al mismo periodo del año anterior.

Por el contrario, los precios italianos repuntan en los últimos meses rompieron la barrera de los 5 € a principios de septiembre, durante las últimas semanas se mantienen estables situándose a mediados de octubre se sitúan en 5,08 €/kg. Esto uepresenta una disminución del -5% comparado con el mismo periodo anterior.

En Grecia la tendencia y las cotizaciones son más similares a España, recortándose también moderadamente en las primeras semanas de octubre, situándose a mediados del mes en 2.58 €/kg, con una variación del -34% respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

Respecto del refinado, el precio en España se sitúa a mediados de octubre 2018 en 2,39 €/kg con una variación del -35% respecto al mismo periodo del año anterior y un diferencial en relación al virgen extra de apenas 0,23 €/kg.

Precio España línea roja

Precio España – Línea roja

Preocupación por la Xylella

Por otro lado, el Comité ha preparado para los días 12 al 14 de diciembre en Bari (Italia) un seminario sobre “Acciones integradas contra la Xylella Fastidiosa para la protección del olivar y del comercio internacional”, enfocado a organizaciones nacionales de protección de plantas, responsables de los bancos de germoplasma del COI, investigadores e instituciones y representantes de organizaciones de productores de los principales países oleícolas.

El objetivo es crear una red de comunicación a nivel global centrada en este problema y establecer una estrategia de comunicación eficiente que refuerce la transparencia del sistema y la confianza de los operadores, suministrando información a la sociedad internacional sobre el status de la enfermedad, así como, sobre las investigaciones recientes y los proyectos en curso.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: