Varias organizaciones de ganaderos cántabros se integran en AIGAS-Unión de Uniones

En la asamblea de AIGAS-La Unión, celebrada ayer 30 de enero en el Mercado Ganadero de Torrelavega (Cantabria) las organizaciones AGAVACAN, AGAMOCAN, Apicultores Profesionales Cántabros, Ganaderos de Liébana y ADIGAN, formalizaron su integración en la organización miembro de Unión de Uniones en la comunidad cántabra, incorporándose también a la Directiva. Se emprende así una nueva etapa, con una posición reforzada en defensa del sector ganadero.

El acto ha coincidido en estos meses en los que la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos está celebrando su 10 aniversario creciendo en todo el territorio estatal y sumando nuevas organizaciones a su proyecto.

AIGAS-La Unión toma un mayor impulso con la ampliación de sus bases incorporando los socios de 5 organizaciones y con una mayor presencia de ganaderos de vacuno tanto de carne, como de  leche, una representación de la agricultura de la región y también del sector apícola.

La nueva Junta Directiva, que ha sido renovada y ampliada para dar cabida a la realidad creciente de la organización, ha quedado encabezada por Manuel Saiz, como Presidente; Teresa Gómez, como Vicepresidenta; Borja González, Secretario y los Vocales, Joaquín Pisano, Mariano López, Francisco Terán, Oscar Tejedor y Luis Alberto Allés.  Precisamente, la Asamblea La Asamblea, dedicó también un sentido homenaje al presidente saliente Mariano López Díaz por sus 18 años al frente de esta organización, defendiendo todo este tiempo los intereses de la ganadería cántabra, con cuya experiencia se sigue contando en la Directiva, como vocal.

José Manuel de las Heras, Coordinador Estatal de Unión de Uniones expresó que «estamos muy orgullosos de seguir creciendo y del inmenso potencial que tenemos aún” – afirma José Manuel de las Heras. – “El que se sigan sumando distintas asociaciones significa que estamos haciendo las cosas bien, que vamos por el camino correcto y que ser independientes es algo que los profesionales del sector valoran” – añade.

presidente vicepresidenta

Tanto Luís Saiz, como Teresa Gómez, que tomaron la palabra en nombre del nuevo equipo directivo se mostraron ilusionados con el proyecto «Trabajando unidos vamos a poder defender mejor al ganadero y al agricultor y trasladar con más fuerza nuestra reinvindicaciones a la Administración» manifestaron, repasando brevemente los problemas que afectan al sector como la sanidad animal, los bajos precios y los daños por fauna salvaje.

Previa a la Asamblea ha habido una charla informativa abierta a todos los ganaderos en la que se han tratado las novedades para 2019 de la solicitud única de la PAC y la evolución de las negociaciones a nivel nacional y europeo de la PAC post2020.

charla

La Jornada fue fue clausurada por el Dr. Gral de Ganadería y Desarrollo Rural del gobierno de Cantabria D. Miguel Angel Cuevas Cosió quien ha dado su felicitación a los recién nombrados y les ha animado a un dialogo constructivo sobre la problemática de la ganadería y medio rural de Cantabria.

coord est y dtor gral

Unión de Uniones, presente en prácticamente todo el Estado

Cataluña, Comunitat Valenciana, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha, Andalucía, Asturias, Cantabria, Canarias son las regiones en las que está presente Unión de Uniones y, en muchas de ellas, con mucho peso. Además, hay negociaciones de incorporación abiertas en otras 4 comunidades con grupos de agricultores y organizaciones ya existentes.

La organización estima que, si se tienen en consideración todas las elecciones celebradas hasta la fecha, Unión de Uniones es la segunda fuerza más representativa, por lo que pide que se pongan urnas en el campo para que sean los agricultores y ganaderos quienes decidan quienes les representan, tanto a nivel estatal como en las comunidades donde no se celebran.

En este sentido, en Cantabria no hay elecciones desde hace casi 20 años, cuando se nombraron a los miembros de la cámara agraria, una institución que, a juicio de AIGAS La Unión, ha quedado completamente obsoleta.

Desde esta organización piden que se lleven a cabo unas elecciones para que se sepa, realmente, qué organizaciones son las que representan al sector primario cántabro.

 

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: