Aprobada la retirada de 149.630 toneladas de aceite de oliva de operadores españoles

- El importe máximo de ayuda fijado es de 0,88 euros por tonelada y día, lo que permite almacenar con ayuda el 90, 5% del volumen de aceite presentado por los operadores españoles
- Tras las escasas cantidades aceptados en las dos primeras subastas, con el volumen aprobado en esta tercera licitación serán 170.909 toneladas las que se almacenarán con ayuda
Unión de Uniones informa, haciéndose eco de lo publicado por el Ministerio de Agricultura, que el Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado ayer en Bruselas,aprobó el Reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva la tercera licitación. Una ayuda que se ha fijado en 0,88 euros por tonelada y día para todas las categorías de aceite. Prácticamente la totalidad del volumen aprobado corresponde a operadores españoles.
El límite de ayuda fijado supone la admisión del 90,5 % de las cantidades ofertadas. Por categorías, la cantidad total a retirar corresponde prácticamente en su totalidad a aceite de oliva lampante.
Las cantidades en el conjunto de las 3 licitaciones celebradas hasta la fecha totalizan 170.909 toneladas totales, de las que el 95,6 % corresponde a la categoría lampante, y el resto a las categorías de aceite de oliva virgen (3,9 %) y Virgen extra. Esto supone una ayuda al sector del aceite de oliva español que asciende a 23,9 millones de euros.
Desde el Ministerio de Agricultura se valora positivamente la noticia, pero en opinión de la organización habrá que esperar a ver como reacciona el mercado y si es esto lo que los operadores estaban esperando para una reactivación de los precios.
Habrá una cuarta y última licitación entre los días 20 y 25 de febrero de 2020.