Castilla-La Mancha reanuda la tramitación de las ayudas de política agroambiental

Unión de Uniones informa de la Resolución publicada hoy por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha que reanuda los procedimientos de concesión de diversas ayudas, la mayor parte de carácter agroambiental, pero también otras como la de razas autóctonas ganaderas, agricultura ecológica y zonas con limitaciones naturales.
Hoy aparece en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución de 14/04/2020, de la Dirección General de Políticas Agroambientales, por la que se establece la continuación de los procedimientos de concesión de ayudas gestionadas por esta dirección general indispensables para el funcionamiento del servicio básico de la cadena agroalimentaria, con ocasión de la evolución epidemiológica del coronavirus.
La publicación del Real Decreto 463/2020 que dictó el estado de alarma como motivo de la extensión de la epidemia del COVID-19 implicaba también la suspensión de los términos y plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. Ello incluye la tramitación de las convocatorias de ayudas. No obstante, la propia norma contemplaba también que dichas entidades pudieran acordar la continuación de los procedimientos administrativos que sean de interés general e indispensables para servicios básicos.
Acogiéndose a esta excepción y a que las explotaciones agrarias mantienen su actividad al considerarse ésta como básica para garantizar el abastecimiento de alimentos a los ciudadanos, la Dirección General de Políticas Agroambientales ha considerado necesario la reanudación expresa de los expedientes de las ayudas que depende de este departamento.
Las ayudas a cuyas convocatorias se les da, pues, continuidad oficial a su tramitación son:
- Apicultura para la conservación de la biodiversidad (2015)
- Conservación de razas autóctonas en peligro de extinción (2015 y 2018).
- Fomento del pastoreo en ganaderías extensivas (2015, 2017 y 2018).
- Protección del suelo frente a la erosión con cultivos herbáceos de secano (2017)
- Cultivo de plantas aromáticas para mejora de la biodiversidad (2017)
- Incorporación a la medida de agricultura ecológica (2015, 2016 y 2017)
- Indemnizaciones de zonas de montaña y con limitaciones naturales (2018 y 2019)
- Pagos compensatorios por zonas agrícolas de la Red Natura 2000 (2017, 2018 y 2019)
- Ayudas para la reforestación y creación de superficies forestales (2019)
- ayudas para acciones de carácter preventivo destinadas a evitar daños ocasionados por el lobo ibérico en la provincia de Guadalajara (2018, 2019 y 2020)
- Ayudas en régimen de minimis para paliar los daños producidos en Castilla La Mancha, por aves necrófagas al ganado doméstico (2019).
Serían de esperar ordenes parecidas para reanudar también la tramitación de las ayudas del resto de Direcciones Generales de la Consejería de Agricultura y, sobre todo, la máxima agilidad administrativa posible en las presente circunstancias.
Actualización 17 de abril de 2020; 11:17 horas.
Publicadas en el DOCM dos nuevas normas de reanudación de tramitación de ayudas:
- Orden 56/2020, de 16 de abril, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establece la continuación del procedimiento administrativo en relación con la Orden de 28/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para fomentar la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad diferenciada en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, y se amplía el plazo de justificación a consecuencia del COVID-19
- Orden 57/2020, de 16 de abril, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establece la continuación del procedimiento administrativo en relación con la Orden 155/2018, de 25 de octubre, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la cooperación entre los agentes de la cadena de suministro para la creación y el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2020, y se amplía el plazo de justificación como medida del COVID19.
Actualización 21 de abril de 2020. 11:27 horas.
Publicada en el DOCM