Archivo | agroambientales RSS for this section

Castilla-La Mancha prolonga por un año más varias líneas agroambientales y la ecológica y abre la de zonas de montaña y bienestar animal

Unión de Uniones informa que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy varias normas que amplían por un año varias ayudas de carácter agroambiental para aquellos agricultores y ganaderos que en 2019 ya habían finalizado su período de compromisos de cinco años. Las líneas que se prorrogan son: pastoreo extensivo, apicultura para la biodiversidad y razas autóctonas en peligro de extinción. También se procede de igual forma con la agricultura ecológica y, además, se abre la ventanilla para solicitar este año las indemnizaciones de zonas de montaña y nuevas incorporaciones a la medida de bienestar animal en ovino y caprino

A continuación recogemos las ordenes publicadas. Leer más…

Castilla-La Mancha reanuda la tramitación de las ayudas de política agroambiental

Unión de Uniones informa de la Resolución publicada hoy por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha que reanuda los procedimientos de concesión de diversas ayudas, la mayor parte de carácter agroambiental, pero también otras como la de razas autóctonas ganaderas, agricultura ecológica y zonas con limitaciones naturales.

Hoy aparece en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución de 14/04/2020, de la Dirección General de Políticas Agroambientales, por la que se establece la continuación de los procedimientos de concesión de ayudas gestionadas por esta dirección general indispensables para el funcionamiento del servicio básico de la cadena agroalimentaria, con ocasión de la evolución epidemiológica del coronavirus.

La publicación del Real Decreto 463/2020 que dictó el estado de alarma como motivo de la extensión de la epidemia del COVID-19 implicaba también la suspensión de los términos y plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. Ello incluye la tramitación de las convocatorias de ayudas. No obstante, la propia norma contemplaba también que dichas entidades pudieran acordar la continuación de los procedimientos administrativos que sean de interés general e indispensables para servicios básicos. Leer más…

Este jueves acaba el plazo para alegar a la ampliación de superficie acogible a la medida de ZEPAs Esteparias en Castilla-La Mancha

Ampliación ZEPAs esteparias CLM (2)

Unión de Uniones informa que este jueves día 11 de enero finaliza el plazo de audiencia pública para que los interesados puedan presentar alegaciones al nuevo listado de parcelas que se incorporan a la medida para compatibilizar la agricultura de herbáceos de secano con la conservación de aves esteparias. Se trata de la adopción de una serie de medidas de carácter obligatorio en estos cultivos, por los cuales se recibiría una compensación de 208,2 €/Ha. Las nuevas parcelas afectarían a varios pueblos de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Aunque la audiencia pública para los interesados finaliza este jueves, el procedimiento de información pública, que se ha abierto simultáneamente para cualquier ciudadano, acaba el jueves 25 de enero. Leer más…

Se endurecen las condiciones para la ayuda agroambiental de herbáceos de secano en Castilla-La Mancha

Ayuda Agroambiental herbáceos de secano
  • Se incrementa en paralelo la ayuda de 64 €/Ha., a 80 €/Ha.
  • Los interesados deberán revisar su solicitud PAC si ya la tienen hecha, en función de si les interesa o no pedir la ayuda en función de las nuevas condiciones.

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha publica hoy en el Diario Oficial de la región la Orden 62/2017, que modifica las bases reguladoras de la ayuda agroambiental para herbáceos de secano con vista a la protección del suelo contra la erosión, aumentando el nivel de los compromisos por exigencia de la Comisión Europea, según se expone en su exposición de motivos, lo que implica también un aumento de la ayuda de los 64 €/Ha., a los 80 €/Ha.

Las nuevas condiciones implican, entre otras cuestiones, que debe mantenerse en la superficie sujeta a la ayuda un porcentaje de entre un mínimo del 20 % y un máximo del 30 % de nuevos linderos o islas de vegetación espontánea. Leer más…

Para unas 48.000 hectáreas anuales llegará la ayuda agroambiental a los herbáceos de secano de Castilla-La Mancha

ayudas agroambientales Castilla-La Mancha

El día 2 de febrero, junto con el resto de líneas de la Solicitud Unificada, se publicó también en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de la línea agroambiental de ayudas para herbáceos de secano contra la erosión y la de aromáticas para conservación de la biodiversidad, cuyas bases reguladoras se publicaron el pasado 26 de enero, tal y como ya informamos. Esto permite tramitar esta subvención en el mismo procedimiento y mismas fechas que la PAC.

La convocatoria no establece ninguna disposición adicional que haya que tener especialmente en cuenta, salvo el establecimiento de determinadas fechas con las que si hay que tener cuidado.

Así, las pruebas de que se dispone la formación adecuada (curso mínimo de 20 horas o títulos académicos de la rama agraria o medioambiental), deben presentarse a la Administración hasta el 31 de diciembre de 2018.

Hasta el 31 de diciembre de 2017 (en cada convocatoria será el año de la solicitud) habrá que presentar las facturas de compra de la semilla certificada o del acondicionamiento de las semillas, para demostrar que se cumple con el requisito de una dosis mínima de 80 kg./ha., en el caso de que se siembren leguminosas.

En cuanto a la fecha para tener disponible el cuaderno de explotación, cumplimentado y actualizado, es a partir del día siguiente de cerrarse el período de solicitud.

Los 15,6 millones de euros de los que está dotada la medida de lucha contra la erosión con cultivos herbáceos de secano se repartirán entre las anualidades 2018 a 2022, a razón de 3,08 millones de euros anuales. Teniendo en cuenta el importe de la ayuda básico de 64 €/ha., este presupuesto dará para algo más de 48.000 hectáreas, lo que queda bastante lejos de los 1,16 millones de hectáreas que el PDR cuantificaba como ámbito potencial de la medida.

Recordamos que estas ayudas son incompatibles con las de agricultura ecológica.

Por lo que respecta a la medida de cultivo de aromáticas para conservación de la biodiversidad, el presupuesto total de 1,5 millones de euros se dividirá también en 5 anualidades, a partir de 2018 y hasta 2020, de 300.000 euros. En este caso, la estimación del PDR de que podrían beneficiarse unas 1.500 hectáreas es bastante más aproximada.

Ayudas Agroambientales Castilla-La Mancha

 

28 Medidas de ayuda incluye la Solicitud Unificada de la PAC en Castilla-La Mancha

novedades-pac-2017

Aunque la mayor parte de las condiciones relativas a las ayudas directas de la PAC y la solicitud unificada se recogen en los Reales Decretos 1075/2014 y 1075/2014, cada año la Consejería de Agricultura está obligada a publicar su normativa regional de convocatoria. En esta ocasión lo ha hecho casi en tiempo, el 2 de febrero, sólo un día más tarde de la fecha oficial de apertura del plazo de solicitud de la PAC.

El listado de ayudas que se convocan este año en la Solicitud Unificada en Castilla-La Mancha es muy amplio, hasta un total de 28, a las que evidentemente no todos los agricultores y ganaderos tendrán acceso en su totalidad.

Según el propio Consejero de Agricultura ha anunciado, las medidas convocadas sumarían en total unos 780 millones de euros; aunque es bueno señalar que la mayor parte de ese dinero viene directamente de Bruselas. De hecho, de esa cifra la Unión Europea pagaría en su totalidad los 720 millones de euros en los que el Consejero estima los pagos directos (cuantía a la que de hecho no se llegará, porque los pagos directos suelen ser cada año del entorno unos 100 millones de euros menos de esa cifra). Por su lado, de los 60 millones de euros que corresponderían a las ayudas agroambientales, la Unión Europea correría con el 75 % de los gastos y el Ministerio con otro 7,5 %. En total la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de los 780 millones de la PAC, financiaría sólo unos 10,5 millones de euros… como por otra parte pasa, con pequeñas diferencias, igualmente en el resto de Comunidades Autónomas.

En definitiva, la relación de ayudas convocadas es la siguiente: Leer más…

Más ganaderos de ovino y caprino podrán acceder a los 30 €/Ha., para fomentar el pastoreo extensivo en Castilla-La Mancha en 2017

pastoreo-extensivo

En el año 2015 se abrió para el sector de ovino y caprino otra de las líneas ambientales del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, en esta ocasión para apoyar la práctica del pastoreo extensivo, que contribuye a la conservación de los ecosistemas agrarias y para promover una gestión racional de los aprovechamientos ganaderos para conseguir el mejor aprovechamiento de rastrojeras y superficies pastables, con el respeto a unas cargas ganaderas máximas y mínimas adecuadas.

En base a esta ayuda, que contaba inicialmente con un presupuesto de 14 millones de euros, se habrían incorporado, según informaciones de la Consejería de Agricultura, unos 2.000 ganaderos de ovino y caprino de Castilla-La Mancha. Ahora se sumarían a esa cantidad otros 12.000 millones de euros durante los años 2018 al 2022 (a razón de 2,4 millones de euros cada anualidad), con objeto de incorporar nuevos beneficiarios (otros 700 según el Consejero), ya que en 2016 la ventanilla sólo para la renovación de compromisos de los que ya estaban. Leer más…

En estas parcelas se podrán pedir los 208,2 €/ha., para compatibilizar los herbáceos de secano y las aves esteparias de Castilla-La Mancha

ZEPAs esteparias Castilla La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha amanece hoy con la lista de parcelas que se encuentran dentro del área de conservación prioritaria de las ZEPAs (Zonas de Especial Protección de Aves) esteparias en las que se podrán solicitar, cuando se convoquen, las ayudas para compatibilizar la agricultura de herbáceos de secano con la preservación de las poblaciones aves esteparias. La lista se somete a audiencia pública por 10 días y a información pública por 20 días (al no decir nada se entiende que hábiles), a contar a partir del 4 de febrero. Tanto la audiencia pública como la información pública son procedimientos para permitir que quien esté interesado o quien lo desee alegue lo que estime oportuno a un acto administrativo. La audiencia es obligatorio que la Administración la abra para los que se consideren afectados y la información pública no, pero sus efectos administrativos son similares. En este caso, quienes puedan no estar interesados en que sus parcelas entren en la medida conviene que acudan al trámite de audiencia y así lo manifiesten.

ZEPAs Esteparias Castilla-La Mancha

Para aclarar las cosas conviene decir primero que las ZEPAs esteparias de Castilla-La Mancha, según el borrador de Plan de Gestión de estos espacios que a fecha de hoy está disponible en la web de la JCCM, distingue unas 200.000 hectáreas como Zona B de Uso Compatible, y que dentro de esta Zona B se seleccionan estas parcelas, que en su conjunto suman unas 24.000 hectáreas y que son en las que se podrá aplicar la ayuda agroambiental que ha anunciado la Consejería. Leer más…

La Comisión inicia una corrección financiera a Castilla-La Mancha del 5 % en ayudas PAC por deficiencias en los controles

Corrección financiera PAC Castilla-La Mancha
  • Unión de Uniones se ha dirigido al Consejero de Agricultura para conocer las implicaciones que podría tener la decisión

Según ha podido conocer la Unión de Uniones, la Comisión Europea ha comunicado al Estado español el inicio de un procedimiento de corrección financiera a Castilla-La Mancha por deficiencias apreciadas en controles fundamentales que afectan a ciertas ayudas directas de la PAC y algunas correspondientes al desarrollo rural. La organización, que estima que la corrección podría alcanzar unos 65 millones de euros, ha remitido un escrito al Consejero de Agricultura, Martínez Arroyo, para conocer el alcance y consecuencias de dicha corrección.   Leer más…

Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. 31 de enero: ayudas PAC, pastoreo extensivo, agricultura ecológica, agroambiental de herbáceos extensivos y aromáticas y promoción de vino en terceros países.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la publicación de la convocatoria de varias líneas de ayudas agrarias, entre ellas las anunciadas estos días por el Presidente Emiliano García Page a nuevos solicitantes de agricultura ecológica, que se financiarán según parece con el dinero que no se dedicará después de todo a mejorar las ayudas y de reducir parte del dinero destinado en el Programa de Desarrollo Rural a las indemnizaciones de zonas desfavorecidas que finalmente, todo pinta, que este año tampoco se convocarán. Junto con la convocatoria se autoriza también la superación del montante previsto para esta anualidad en la norma publicada el pasado año.

Además de estas ayudas, también se abre la vía para que se convoquen las ayudas PAC de este año, cuyo plazo de presentación de solicitudes oficialmente empieza hoy 1 de febrero, pero que como viene siendo lamentablemente habitual en cada campaña, entre los retrasos de la normativa y de la informática no suele coger ritmo de crucero hasta, como mínimo mediados de febrero. A ver si lo agilizan, porque el FEGA ya está haciendo saber a las Comunidades Autónomas que no está por la labor de prorrogar plazos después del 30 de abril y que, en todo caso, nunca iría más allá del 15 de mayo.

Como es sabido junto con la PAC se tramitan también las ayudas agroambientales y, por ello, el Consejo de Gobierno también ha acordado igualmente que se publiquen las convocatorias de las ayudas al fomento del pastoreo en sistemas de producción ganadera extensiva, así como las dos nuevas agroambientales para la protección del suelo frente a la erosión con cultivos herbáceos de secano, y a las ayudas para el cultivo de plantas aromáticas para mejora de la biodiversidad, de las que ya hemos informado desde esta web.

 Por último, el Consejo de Gobierno tomó conocimiento de la orden de las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas para la promoción del vino en los mercados de terceros países.

Posiblemente estas normas aparecerán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha muy en breve y de ello daremos cumplida información. Leer más…