PAC 2020: estas son todas las fechas definitivas del calendario de ayudas.

Como desde Unión de Uniones hemos venido informado en esta Web, la situación provocada por el coronavirus ha motivado la modificación del calendario de aplicación de la PAC, con el aplazamiento de la fecha de solicitud hasta el 15 de junio. A su vez, este aplazamiento implica el movimiento del calendario sobre otras gestiones relacionadas con la PAC (cesiones de derechos, peticiones a la Reserva, cambios en la declaración,…) cuyos plazos conviene tener muy en cuenta. El FEGA ha publicado una nota informativa aclaratoria con todas las fechas importantes, que en Unión de Uniones recogemos a continuación, por orden de calendario y centrándonos en las que afectan al agricultor o ganadero en sus relaciones con la administración.
Hasta el 15 de junio
- Presentación de la PAC (sin sanciones).
- Presentación de petición de derechos a la Reserva Nacional.
Hasta el 30 de junio.
- Presentación de modificaciones de superficies o líneas de ayuda en la declaración PAC.
- Renuncia voluntaria al régimen de pequeños agricultores.
- Presentación de las comunicaciones de cesiones de derechos de pago básico.
- Presentación ordinaria de solicitudes de modificación al SIGPAC (salvo que las CCAA establezcan un plazo distinto).
Hasta el 10 de julio.
- Presentación de la PAC fuera de plazo, con sanciones del 1% por cada día hábil de retraso.
- Presentación de peticiones de derechos a la Reserva fuera de plazo, con sanciones del 3% por cada día hábil de retraso.
Hasta el 13 de julio.
- Última fecha para notificar a los interesados el resultado de los controles preliminares.
Hasta el 22 de julio.
- Último día para que los interesados comuniquen a la Administración cambios en su PAC para corregir cuestiones detectadas en los controles preliminares.
- Fecha tope para solicitar modificaciones extraordinarias al SIGPAC debido a cuestiones detectadas en los controles preliminares (las CCAA pueden fijar otra fecha).
Hasta el 31 de agosto.
- Fecha final para comunicar a la Administración, por parte del interesado, de cambios en la PAC motivados incidencias detectadas en los controles por monitorización (salvo en el caso del pago al algodón, para el que se aplica el 31 de octubre). Las Comunidades Autónomas pueden modificar esta fecha.
- Fecha tope para solicitar modificaciones extraordinarias al SIGPAC debido a cuestiones detectadas en los controles de monitorización (las CCAA pueden fijar otra fecha).
Fecha para cumplir las condiciones PAC.
Además de todo lo anterior, hay que tener en cuenta que el último día del plazo normal de presentación de la PAC (o sea, el 30 de junio, en esta campaña) hay que cumplir determinadas condiciones para poder optar a las ayudas.
Por lo tanto, además, a fecha de 30 de junio:
- Habrá que ser titular de los códigos REGA de las explotaciones ganaderas declaradas para quien presente pastos como actividad agraria o solicite derechos a la reserva con superficies de pastos.
- Se tendrá que disponer de las hectáreas admisibles para justificar los derechos de pago o para solicitar derechos de la Reserva.
- Si se piden derechos a la Reserva por joven agricultor, o el pago complementario por joven agricultor, se deberá contar con el expediente favorable de derecho a la primera instalación, o bien, poseer capacidad profesional suficiente y estar dado de alta en la Seguridad Social en función de la actividad agraria.
- Si se piden derechos a la Reserva por nuevo agricultor, se deberá poseer capacidad profesional suficiente y estar dado de alta en la Seguridad Social en función de la actividad agraria.
- Si se solicita la ayuda a las legumbres de calidad, estar inscrito, o al menos haber iniciado el proceso de inscripción, en alguna de las denominaciones que dan derecho a la ayuda.
- Para la ayuda al tomate para industria, presentar la información de las superficies de procedencia de los tomates, según los contratos firmados entre el productor y la industrial y en sus posibles modificaciones.
- Para los pagos asociados a ganadería, mantener la titularidad de las explotaciones en las que están los animales para los que se piden las ayudas.
- En el caso particular de pagos asociados al ovino y caprino para ganaderos (jóvenes o no) que inician su actividad, se tomará la última declaración censal disponible para determinar los animales con derecho a cobro.
En este calendario de ayudas, falta seguramente la más importante… la de cuando se cobra. Los anticipos de pagos podrían empezar a hacerse a partir del 16 de octubre, pero depende de lo ágiles que estén las Comunidades Autónomas.