La Caravana por la supervivencia de nuestro campo recorrerá hoy Toledo a partir de las 12:00 horas

Hoy recorrerán las calles de la capital toledana decenas de tractores y cientos de coches convocados por Unión de Uniones de Castilla-La Mancha a una Caravana, secundada por cooperativas, asociaciones y plataformas que agrupan a unos 24.000 agricultores de la región, para reclamar ayudas para recuperar los olivares afectados por el temporal de nieve filomena y para atajar los daños que vienen sufriendo los cultivos desde hace tiempo por la plaga de conejos.
La organización ya se dirigió el pasado 13 de enero por escrito al Presidente de la Junta de Comunidades, García Page, en relación a los daños provocados por el temporal Filomena y para solicitar apoyos de la administración regional a los agricultores y ganaderos afectados para la recuperación de las plantaciones y estructuras dañadas. En su respuesta, el Presidente desviaba las posibles actuaciones a las coberturas del Seguro Agrario, a la declaración por parte del Gobierno de la Nación de zona gravemente afectada y a la solicitud de la reducción de módulos IRPF. No obstante, no se atendía a la petición de la organización en relación a ayudas directas de mínimis o de la apertura de la línea de reconstitución del potencial de producción agrícola dañado por desastres naturales y catástrofes en el marco del PDR, ni tampoco se planteaban ninguna otra línea de apoyo regional.
Transcurridos dos meses desde aquello, habiéndose visto los daños en las plantaciones agravados por las heladas y por los ataques de conejos, y ante la ausencia de intervención alguna por parte de nuestra administración para paliar los mismos o establecer ayudas a los afectados, la organización ha convocado para hoy día 23 una caravana en Toledo para reclamar soluciones a esta situación. Esta convocatoria ha sido secundada por cooperativas, asociaciones y plataformas que agrupan a unos 24.000 agricultores de la región.
Los manifestantes van a reclamar una intervención de las administraciones en apoyo a los damnificados, que se recoge someramente en los siguientes puntos, reivindicados en el acto convocado:
- Un plan para el olivar de Castilla La Mancha con ayudas directas para la recuperación de las plantaciones dañadas o destruidas por la nieve y posteriores heladas del temporal Filomena.
- Un plan para las cooperativas y almazaras para asegurar el mantenimiento de la mano de obra, inversiones y gastos de mantenimiento frente a la caída de la producción de los años venideros por los daños en el olivar y evitar así su pérdida de viabilidad y, consecuentemente, de renta de los socios.
- Un plan para controlar de una vez la plaga de conejos que asola nuestros campos cada año, con ayudas directas para los afectados por los daños ocasionados.
- Un seguro agrario accesible y que de verdad responda a las catástrofes y pague como debe.
La caravana partirá a las 12:00 horas del recinto Ferial de la Peraleda y transcurrirá por el recorrido autorizado por la Subdelegación de Gobierno de Toledo, de manera que mediante el uso de vehículos y/o tractores se partirá del recinto ferial de la Peraleda, Avenida de Barber, Avenida de la Reconquista, Paseo Merchán, Puerta de Bisagra, C/ Carrera, Puente de Azarquiel, Paseo de la Rosa, TO-23, Río Arlés, Avenida Río Guadiana, Avenida Río Boladiez, Calle Ventalomar, Calle del Río Jarama, Calle Valdemolinos, TO-23, Paseo de la Rosa, Puente de Azarquiel, Avenida Castilla-La Mancha, Avenida de Madrid, Avenida General Villalba, Avda Europa, Avenida Portugal, Carretera de Peraleda, Recinto Ferial de la Peraleda, donde finalizará la manifestación.
«Nuestros compañeros de otras Comunidades Autónomas están negociando con sus Consejerías ayudas directas para poder recuperar sus plantaciones y lo que queremos es que la nuestra también tome conciencia de lo grave de lo grave de la situación y que se siente a discutir las posibles medidas que se pueden poner en marcha», comentan desde la organización, que pone igualmente el acento en el tremendo daño en el campo que provoca la sobrepoblación de conejos y que asola cada campaña cultivos herbáceos y leñosos «Nada de lo que se ha hecho hasta ahora ha funcionado y es hora de replantear la solución y enfocar esto como lo que es: una plaga».
