La de cal la tapan con muchas de arena

Toledo a 9 de agosto de 2021

La Consejería de Agricultura felicita a la organización agraria La Unión de CLM por el trabajo ofrecido para buscar soluciones y lamenta la ausencia de apoyo de otras organizaciones agrarias.

Rechazan cualquier opción de convocar elecciones en el campo y mantienen la falta de democracia en el campo.

La Unión de CLM apoya firmemente las reivindicaciones de la Consejería de Agricultura de CLM en lo que se refiere a las modificaciones para la nueva PAC, para lo que está dispuesta a realizar las movilizaciones necesarias para hacer cumplir la justicia entre los ciudadanos que son agricultores.

El Viceconsejero de Agricultura y la Directora General de Agricultura de Castilla-La Mancha recibieron ayer 4 de agosto a la Directiva de La Unión de Castilla-La Mancha, que acudió arropada por agricultores con daños tras las heladas del temporal de Filomena, para una reunión en la que se trataron diversos temas:

Daños de Filomena y sus soluciones

La Consejería de Agricultura agradeció a la organización agraria La Unión de CLM que en cada visita se aportaran datos técnicos y propuestas para buscar soluciones. Asimismo, felicitó por el trabajo ofrecido para buscar soluciones dado que ha sido la base para desarrollar el borrador de las ayudas por daños de Filomena y lamenta la ausencia de apoyo de otras organizaciones agrarias.

Del mismo modo la Administración ha mostrado su sorpresa ante la ausencia de ASAJA, UPA y COAG y que no hayan acompañado a este sindicato por la lucha en la búsqueda de una solución, dada la gravedad de la situación.

Sin embargo, desde el sindicato, se lamentan de la falta de fondos para este año, así como la falta de continuidad de las ayudas para futuros años para mantener la inversión hasta que el leñoso dañado por Filomena se recupere, dadas las importantes pérdidas.

En línea con las ayudas de Filomena, La Unión de CLM agradece a la Consejería de Agricultura que se haya atendido la reivindicación de modificar el módulo P contratado en primavera que ya sí cubre los daños a la plantación, dejándolo a voluntad del agricultor, ofreciendo un carácter atractivo para el agricultor por su bajo coste, un céntimo por kg de aceituna, según palabras de la propia Consejería.

Por otro lado, desde La Unión de CLM, recalcan que reclamarán explicaciones ante el Ministerio de Agricultura para que justifique por qué de los 509 millones de euros aprobados para los daños de Filomena, solo 66 millones recalarán en el sector agrario, tema para el que han pedido a la Consejería de Agricultura tome las riendas de las conversaciones con el Ministerio de Agricultura en defensa de los agricultores de la región.

En relación a esto, hacen énfasis en la injusticia que supone que, para cobrar las ayudas, a un agricultor se le exija tener una póliza de seguro de olivar contratada, y que a un Ayuntamiento, como puedes ser el de Madrid, para arreglar las aceras y parques dañados por Filomena no se lo exijan. Más aún considerando que el gran damnificado tras el temporal es realmente el agricultor y no las infraestructuras, y teniendo en cuenta que el seguro del olivar no funciona, dado que solo el 4% de los agricultores lo contrata. No hay ningún seguro que cubra la muerte de planta, ni la pérdida por 6 años.

De ahí que se solicite retirar dicho requisito de tener una póliza de seguro contratada.

Daños de conejos

Una vez más, la Consejería de Agricultura se desvincula de los daños que sufren los agricultores por una incorrecta ejecución de las repoblaciones de conejos con poblaciones invasores y ajenas al conejo local que ha sido desplazado.

Elecciones al campo

Finalmente se volvieron a solicitar elecciones en el campo para que haya una representatividad democrática de los agricultores en el campo, obteniendo la negativa por respuesta, aunque dejando una puerta abierta: “de momento no van a convocarse” dijeron miembros de la Administración. No es de recibo, dicen desde el sindicato, que las últimas elecciones se celebraran en 1978 y que desde entonces se asigne la representación a dedo, con todo lo que ello conlleva a la hora de negociar en defensa de los agricultores y ganaderos, toma de decisiones y subvenciones asignadas sin control equitativo.

Sin embargo, informan desde La Unión de CLM, desde 2015 es obligatorio por Ley repetir las elecciones cada 5 años, pero por algún motivo desconocido, en la región no interesa convocarlas.

Apoyo a las reivindicaciones de la Consejería ante la nueva PAC

Por último, la organización agraria La Unión de CLM apoya firmemente las reivindicaciones de la Consejería de Agricultura de CLM en lo que se refiere a las modificaciones para la nueva PAC, que contemplan:

  • La reducción de regiones al mínimo estrictamente necesario (no es posible que un olivar de Andalucía reciba hasta 6 veces más subvención que uno en Castilla-La Mancha),
  • Es fundamental priorizar y discriminar positivamente al agricultor genuino, etc.
  • Que todos los que cobren PAC tengan que justificar sus ingresos, sea cual sea el importe cobrado.

Para ello, la organización agraria está dispuesta a realizar las movilizaciones necesarias para hacer cumplir la igualdad entre los ciudadanos que son agricultores, y defender la sostenibilidad y resiliencia del sector para beneficio de toda la sociedad y evitar así la España vaciada. El agricultor es el que fija población en el medio rural, si no se le apoya, desaparecerá.

Sin agricultores, no hay pueblos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: