PAC 2020: fijada la ayuda definitiva a cultivos proteicos, frutos secos, legumbres de calidad y resto de asociadas agrícolas
Unión de Uniones informa que el FEGA ha publicado recientemente el informe de los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas al cultivo del tomate, remolacha, legumbres de calidad, frutos de cáscara y algarrobas, cultivos proteicos y arroz para la campaña 2020. A continuación recogemos la cuantía de cada una de las líneas
Para el arroz, este importe asciende a 120,72 €/ha, mientras que para los cultivos proteicos los importes unitarios se establecen en 53,78 €/ha para proteaginosas (guisante, habas, altramuz dulce) y en 40,17 para oleaginosas (Girasol, colza, soja, camelina, cártamo). Para los frutos de cáscara y algarrobas, el importe unitario definitivo se establece para la España peninsular en 28,94 €/ha y para la región insular en 69,54 €/ha. Por su parte, el importe unitario de las legumbres de calidad asciende a 67,32 €/ha y el del tomate para industria a 194,06 €/ha, mientras que el importe de la remolacha asciende a 736,21 €/ha en el caso de la siembra primaveral y a 307,09€/ha en el caso de la siembra otoñal. Leer más…
PAC 2019: la ayuda a los frutos cáscara se fija en 30 €/Ha

También se ha determinado el importe de las ayudas asociadas para tomate de industria (196,2 €/Ha.), remolacha azucarera (610,5 €/Ha. la de primavera y 375,3 €/Ha., la de otoño); legumbres de calidad (55,8 €/Ha.); proteaginosas y leguminosas (52,8 €/Ha.); oleaginosas (37,7 €/Ha.) y arroz (118,6 €/Ha.). Estos son los importes más extendidos, aunque en las regiones insulares algunas de estas ayudas cuentan con cuantías distintas. Leer más…
La ayuda PAC 2018 para proteaginosas y leguminosas se fija por ahora en 44,5 €/Ha., y la de oleaginosas en casi 36 €/Ha.

Unión de Uniones se hace eco de que el FEGA ha hecho públicos sus primeros cálculos de las ayudas asociadas a los cultivos proteicos para la PAC 2018, al objeto de las Comunidades Autónomas dispongan de un importe de referencia para proceder si quieren al anticipo del 50 % de estos pagos desde este 16 de octubre.
La línea de ayudas asociadas a los cultivos proteicos se divide en dos regímenes distintos, el de proteaginosas y leguminosas por un lado y el de oleaginosas por otro. Leer más…
44,5 €/Ha., es la ayuda provisional de leguminosas en la campaña 17/18, y de 36,7 €/Ha la de oleaginosas

En el mecanismo de pagos directos de la PAC se contempla una ayuda acoplada a cultivos proteicos, diferenciada en proteaginosas y leguminosas.
Para la primera de ellas se reserva en la presente campaña una partida de 21.646.000 euros.
Las primeras comunicaciones de las CCAA al FEGA han permitido que este organismo realizar las primeras estimaciones provisionales de esta ayuda. Los datos elevan a 484.549,12 hectáreas la superficie de le que en principio podría beneficiarse de esta ayudas, lo que arroja un importe unitario a las leguminosas, provisional todavía, de 44,479768 €/Ha. Esta cuantía resulta algo menor que la de la campaña 16/17, que se fijó en 48,8 €/Ha.
En lo que respecta a las oleaginosas, que cuentan con 22.891.000 euros en el presente ejercicio, la superficie solicitada ha sido de 760.947 hectáreas. No obstante, teniendo en cuenta que sólo se pagan las 50 primeras hectáreas por explotación, la superficie con derecho a la ayuda se reduciría a 618.751 hectáreas, resultando, por lo tanto un importe unitario de 36,704731 €/Ha, que es también algo menos que los 37,7 €/Ha., de la pasada.
En Castilla-La Mancha en principio 85.020 hectáreas se beneficiarían de la prima a leguminosas y 142.580 hectáreas de la correspondiente a oleaginosas.