La producción española de aceite a finales de enero se tasa en 1.050.000 toneladas

Se acentúa la tendencia descendente de los precios desde el inicio de la campaña y se reducen las diferencias con las anteriores, pero aún aguantan entre un 17% y un 20% sobre la media de las cuatro últimas campañas
Unión de Uniones recoge que el último boletín sobre mercados del aceite del Ministerio de Agricultura, correspondiente a datos a fecha de 31 de enero, cifra la producción en 1.047.000 millones de toneladas. Esta cifra representa un descenso del 4% con respecto a la campaña pasada y con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. La aceituna molturada ha sido de 5.138.363 toneladas, con un rendimiento medio de 20,38%, un punto por encima del de la campaña pasada en las mismas fechas.
En el mes de enero, las cifras provisionales muestran una mejora en las salidas en el mercado interior y en la exportación respecto el mes anterior, con un total de 113.000 toneladas en el mes de enero. La comercialización total acumulada desde el inicio de campaña, con 438.600 toneladas, se sitúa en por debajo de la campaña pasada en el que hubo mayor demanda exterior, debido a la caída de la producción en los países de nuestro entorno. Este volumen supone una disminución del 10% con respecto a la campaña anterior y de un 8% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 109.650 toneladas.
Concretamente las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de enero, se estiman en 278.500 toneladas, con una bajada del 10% respecto a la campaña anterior y del 5% en relación a la media de las cuatro últimas campañas.
Por su lado, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 160.100 toneladas, cantidad que desciende en un 10% respecto a la de la campaña pasada y en un 14% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes.
Las importaciones, con datos provisionales para el mes de enero se estiman en 59.100 toneladas.
El volumen total de existencias es de 972.600 toneladas que, decrece un 1% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 767.400 toneladas lo que supone un descenso del 3% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 23.300 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 181.900 toneladas.
Esta evolución de la campaña, marca una tendencia descendente desde su inicio, al igual que en el resto de países productores, si bien con una mayor resistencia del mercado español a perder cotización. El virgen extra estaría a mediados de febrero en los 358,100 kg., lo que equivale a casi un 6% menos que en las mismas fechas de la campaña pasada, pero todavía más de un 16% por encima de la media de estas últimas cuatro campañas.