Espaldarazo de los ciudadanos europeos a nuestra agricultura y a la PAC

Eurobarómetro PAC

El Eurobarómetro 2017 sobre la PAC muestra un claro respaldo de los ciudadanos europeos a la Política Agrícola Común y a su papel como instrumento para garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea, la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático y el crecimiento y el empleo en el medio rural. Además, la mayor parte de los ciudadanos consideran que el apoyo que la PAC presta a agricultores y ganaderos es el adecuado o en todo caso bajo y piensa que debería incrementarse en los próximos años. Unión de Uniones considera que esto representa una verdadero espaldarazo de los ciudadanos europeos hacia nuestro modelo agrario en pleno debate sobre la futura Reforma de la PAC.

Tras la publicación en noviembre pasado de la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la alimentación y la agricultura, que expone sus primeras orientaciones sobre la Reforma de la PAC por venir, el último Eurobarómetro sobre la PAC muestra que algo más del 60% de los encuestados cree que la Política Agrícola Común (PAC) beneficia a todos los ciudadanos y no solo a los agricultores y ganaderos.

La encuesta, realizada a más de 28.000 ciudadanos de la UE en 28 estados miembros, se llevó a cabo a principios de diciembre de 2017 y entre las principales conclusiones hechas públicas por la Comisión, está el reconocimiento de que una clara mayoría de los ciudadanos (55% en la UE y 50 % en España) ven «proporcionar alimentos seguros, saludables y de buena calidad» como una de las principales responsabilidades de los agricultores. En segundo lugar de importancia como papel de la agricultura se encuentra la generación de crecimiento y emplo en el medio rural (31 % en España frente al 18 % en la UE) y la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático (31 % en España y 25 % en la Unión Europea).

Conciencia del apoyo brindado a través de la PAC.

La conciencia que se tiene sobre la importancia de la PAC sigue siendo elevada. De hecho, un 67% de los ciudadanos europeos habría oído hablar del apoyo que la UE otorga a los agricultores a través de esta política. Este porcentaje se recorta al 56 % en el caso de España. Ha habido pocos cambios en esta cifra en las dos últimas encuestas, que se remontan a 2013.

En términos del apoyo brindado, el 45% de los encuestados pensó que el nivel de apoyo financiero otorgado a los agricultores era «correcto». En España, además, hasta un 31%  (6 % en la UE) piensan que es demasiado bajo y sólo un 6 % (11 % en la UE) consideran que es alto. Al 44 % de los ciudadanos europeos y al 63 % de los españoles les gustaría que dicho apoyo se incrementase en los próximos 10 años. En nuestro país únicamente un 4% (un 12% en la UE) prefería que se redujera.

Rendimiento de la PAC.

En términos de rendimiento, casi tres cuartas partes de los europeos (y más de las dos terceras partes de los españoles) piensan que la PAC está cumpliendo su función de asegurar un suministro estable de alimentos en la UE, apoyando así el principio de la seguridad alimentaria como objetivo clave. En entornos cercanos también a las dos terceras partes, tanto en la encuesta en nuestro país como en la media comunitaria, piensan que la PAC esta cumpliendo su función de proporcionar alimentos sanos y seguros de alta calidad y de garantizar una forma sostenible de producir alimentos.

Igualmente existe un alto grado de satisfacción de los encuestados, por encima del 50%, sobre el papel que cumple la PAC en materia medioambiental y en sus objetivos económicos respecto de los ingresos agrícolas y el desarrollo del medio rural.

Las grandes mayorías de los encuestados piensan que cada una de las tres prioridades: fortalecer el papel de los agricultores en la cadena alimentaria, desarrollar la investigación y la innovación y alentar a los jóvenes a ingresar al sector agrícola son importantes.

No obstante, el  88% de los encuestados estima que es importante fortalecer el papel de los agricultores en la cadena alimentaria.

Una Política para todos.

Los ciudadanos no tienen conciencia, en su mayoría, de que la PAC es algo exclusivo de agricultores y ganaderos. Por el contrario, más del 60% de los encuestados indica que la política agrícola común beneficia a todos los ciudadanos y más de nueve de cada diez piensan que la agricultura y las zonas rurales son importantes para el futuro de la UE.

Protección del modelo europeo.

El apoyo a la política comercial de la UE en general también es alto. La mayoría de los encuestados dijo que consideraba que los acuerdos comerciales entre la UE y otros países habían sido buenos para la agricultura en la UE y buenos para ellos como consumidores. Sin embargo, más de siete de cada diez encuestados en la UE (9 de cada 10 en España) estarían de acuerdo con que las importaciones agrícolas solo deberían entrar a la UE si cumplen completamente con los estándares de seguridad y calidad que se exigen a los productos de la Unión Europea.

Unión de Uniones se muestra satisfecha del respaldo que los resultados de esta encuesta suponen para los agricultores y ganaderos y para el modelo agrícola europeo y considera que los dirigentes nacionales y comunitarios, en la Comisión, en el Parlamento y en el Consejo, deberían tenerlos muy en cuenta en estos momentos en los que se abren las negociaciones de la PAC.

Eurobarómetro PAC

Eurobarómetro PAC

 

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: