La ayuda PAC 2018 a las leguminosas proteaginosas se fija en 49,8 €/ha., y la de oleaginosas en 37,1 €/ha.

En el caso de las oleaginosas la ayuda se cobra sola por las 50 primeras hectáreas de cada explotación
También se ha publicado el importe del pago a las legumbres de calidad, que asciende a 63,4 €/ha.
Unión de Uniones informa a través de su página que el FEGA tiene ya los cálculos definitivos de las ayudas asociadas a los cultivos proteicos y a las legumbres de calidad, tras contar con los datos definitivos de superficies determinadas para estas ayudas.
La ayuda a los proteicos, está reservada a los cultivos de regadío de estas producciones y también para los secanos con un Índice de Rendimiento Comarcal por encima de los 2.000 kg./ha.
Se diferencian dos cuantías, correspondientes por separado a las leguminosas y a las oleaginosas.
Proteaginosas y leguminosas
En este grupo se incluyen las siguientes producciones:
- Proteaginosas: guisante, habas, altramuz dulce;
- Leguminosas: veza o alverja, yeros, algarrobas, titarros o almortas, alholva, alverjón, alfalfa (solo en superficies de secano), esparceta, zulla;
También se admiten mezclas de leguminosas y proteaginosas con otros cultivos no incluidos en la lista anterior, en determinadas condiciones.
La dotación presupuestaria para la campaña 2018 con la que cuenta estos cultivos es de a 21.646.000 €; lo que, una vez descontado lo que se destina al régimen de pequeños productores y repartido entre las 441.009,00 hectáreas que han solicitado la ayuda y cumplen las condiciones, arrojan un importe definitivo de 48,910345 €/Ha.
Oleaginosas
Por su parte, las oleaginosas que se benefician de esta ayuda asociada son girasol, colza, soja, camelina y cártamo y disponen de una asignación de 22.891.000 €. Descontado lo que corresponde al régimen de pequeños productores y repartidos entre la superficie determinada total correspondiente a las primeras 50 Ha por explotación, que asciende a 612.675,31 Ha, el importe unitario definitivo de la ayuda para oleaginosas proteicas queda fijado en 37,135215 €/Ha. Recordamos que esta ayuda se paga sólo para ese máximo de 50 hectáreas por explotación.
Legumbres de calidad.
En cuanto a las legumbres, la ayuda asociada con la que cuentan está destinada a fomentar la producción tradicional de las legumbres para consumo humano acogidas de indicaciones de calidad o ecológicas, y tiene una asignación de 1 millón de euros.
En la campaña PAC 2018, el número de hectáreas determinadas asciende a
15.719,91 Hectáreas lo que supone que el importe unitario definitivo de la ayuda queda fijado en 63,446161 €/Ha.
Una vez conocido estos importes definitivos, tanto para proteicos como para legumbres, las Comunidades Autónomas que quieran pueden proceder al pago del 100 % de la ayuda o a liquidarla totalmente si es que han anticipado algo.