Suelo agrícola y secuestro de carbono asunto principal del próximo Consejo Informal de Agricultura

Según las informaciones recogidas por Unión de Uniones los Ministros de Agricultura de la Unión Europea debatirán en una reunión informal que se celebrará en Helsinki (Finlandia) los próximos días 22 a 24 de septiembre el papel que realizan los suelos agrícolas en el secuestro de carbono para mitigar el cambio climático.
El ministro de Agricultura y Silvicultura de Finlandia, Jari Leppä, presidirá la reunión.
Para Finlandia, que ejerce la presidencia europea en este segundo semestre de 2019, el secuestro de carbono en el suelo tiene un papel fundamental en la acción climática, como medio clave de reducir las emisiones de carbono de la agricultura. Con métodos de cultivo adecuados y soluciones de uso del suelo, los campos podrían absorber más carbono de la atmósfera y también actuar como importantes reservas de carbono.
Según se apunta por parte de la Presidencia de esta sesión informal del Consejo AGRIFISH, en las últimas décadas en la UE, el almacenamiento total de carbono de las tierras agrícolas en general ha disminuido. En la reunión los ministros discutirán cómo promover mejor el secuestro de carbono en la agricultura, incluso a través de la nueva Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2020.
“La tarea principal de la agricultura es producir alimentos nutritivos de manera sostenible. Sin embargo, la política agrícola también se ha utilizado durante mucho tiempo para combatir el cambio climático y abordar los desafíos ambientales. Los agricultores desempeñan un papel activo en la lucha contra los desafíos climáticos, por eso queremos alentar el debate sobre las oportunidades creadas por el secuestro de carbono «, ha declarado Jari Leppä, Ministro de Agricultura y Silvicultura de Finlandia
Los debates entre los ministros de agricultura contribuirán a las negociaciones sobre el objetivo climático a largo plazo de la UE. La mayoría de los estados miembros están listos para luchar por emisiones netas de carbono cero, es decir, un equilibrio entre las emisiones de carbono y la capacidad de almacenamiento de los sumideros de carbono, para 2050. Alcanzar un acuerdo sobre este objetivo es uno de los retos que se plantea Finlandia durante su Presidencia del Consejo de la UE.