Unión de Uniones critica que la mala gestión de la Consejería de Agricultura dificulta la incorporación de jóvenes en Castilla-La Mancha


Creative Commons licensed ( BY-SA ) flickr photo shared by fleno.de

Tras haber dejado pasar casi 10 meses para que la Consejería de Agricultura comunique a los interesados la aprobación de los expedientes de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, incumpliendo su propia Orden, los servicios de Agricultura anuncian que sólo se dispondrá de 4 meses para realizar los proyectos, lo que puede impedir a muchos de los interesados llevar a cabo su plan de instalación. La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera que se ha gestionado mal la línea de jóvenes agricultores y se ha dirigido a la Consejera de Agricultura para pedirle medidas excepcionales para corregir la situación y facilitar el éxito de las incorporaciones.

En enero pasado la organización se dirigió ya a la Consejería de Agricultura anticipándole que el retraso que se estaba produciendo en la resolución de los expedientes de incorporación podía ocasionar serios inconvenientes a los interesados que se verían obligados a realizar determinadas inversiones, como plantaciones, fuera de los calendarios adecuados.

La Consejería ha empezado a comunicar en abril a los jóvenes pendientes de la subvención la aprobación de la misma, sobrepasado ampliamente el plazo previsto para ello en la orden de convocatoria, que se agotaba en enero. Ahora, los servicios de la Consejería les están informando que dispondrán de cuatro meses para ejecutar sus proyectos; en este caso dos meses menos del previsto en la citada orden.

Según ha anunciado la propia Consejera de Agricultura en manifestaciones públicas, serían del orden de 1.000 jóvenes en Castilla-La Mancha a los que se les habría aprobado la ayuda y ahora deberían realizar las inversiones en el plazo en el que se les indique en la resolución.

Muchos de los planes conllevan edificaciones o instalaciones de equipamiento que, además, necesitan de concesiones, licencias o autorizaciones administrativas previas que tienen sus propios plazos y que tampoco es infrecuente que no se concedan con la celeridad deseable. Por otro lado, tal y como la Unión de Uniones temía, los expedientes con realización de plantaciones, por ejemplo en el sector del almendro, dependen de la disponibilidad de planta (para la que existen actualmente dificultades) y tendrían que ejecutarse en períodos totalmente inadecuados con un alto riego de marras.

En su escrito la organización pide a la Consejera que explique el retraso en la aprobación de los expedientes y la urgencia en la ejecución. Además, dado que la responsabilidad de esta situación recae sobre la propia Consejería, solicita la mayor flexibilidad en cuanto a la ejecución de los proyectos y normas de excepción tales como permitir a los interesados iniciar su proyecto en el presente ejercicio y finalizarlo en el siguiente o bien dejarlo en suspenso hasta el siguiente ejercicio, si su realización en estos meses compromete la viabilidad de las inversiones.

En cualquier caso, la organización considera que la ineficaz gestión en la tramitación de la línea de incorporación de jóvenes agricultores, es un elemento más que pone en riesgo en este último año de su ejecución la captación de fondos europeos del Plan de Desarrollo Rural 2007/2013, del que probablemente se perderán del orden de 90 millones de euros del FEADER si se confirman las estimaciones de la organización según los datos aportados por la propia Consejería.

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: