Unión de Uniones pide a la AICA que intervenga para asegurar el derecho del viticultor a contrato y precio

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha dirigido un escrito a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) para solicitar que adopte medidas de cara a que las bodegas cumplan en la vendimia la obligación legal de contratar por escrito las entregas de uva, indicando el precio y las condiciones de pago.

Tras ser haber sido denunciado por su organización en Extremadura los presuntos incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria en la cosecha de uva en aquella región, Unión de Uniones ha comprobado que prácticas similares se podrían estar dando también en Castilla-La Mancha y Valencia. Con una campaña que viene adelantada respecto de la habitual, las operaciones de vendimia ya se han iniciado y, según informan los viticultores, se están realizando entregas en bodega sin que se les haya presentado el contrato ni se les haya comunicado el precio, tal y como exige que se haga la Ley 12/2013 de la Cadena Alimentaria.

Unión de Uniones de momento ha dejado constancia de esta situación ante la Agencia, con objeto de que se tomen desde el organismo las acciones que sean necesarias para asegurar que se cumplan los derechos de los viticultores y acabar de una vez con la irregular práctica de recoger la uva sin notificar el precio ni ofrecer la obligada garantía de un contrato.

Esta campaña, con una cosecha especialmente corta que debería traducirse en una mejora sustancial de los precios, dichas garantías son especialmente oportunas; ya que la estrategia de la industria puede orientarse a retrasar la fijación de la cotización para tensionarla a la baja una vez que ya hayan recepcionado una parte significativa de sus necesidades de abastecimiento.

Unión de Uniones estará vigilante y de tener conocimiento fehaciente y probado de ilegalidades las pondrá en comunicación de la AICA para que se investiguen y, en su caso, se impongan las sanciones previstas en la Ley.

 

Etiquetas: ,

6 responses to “Unión de Uniones pide a la AICA que intervenga para asegurar el derecho del viticultor a contrato y precio”

  1. ALBERTO NAVARRO ESCRIBANO says :

    Como puedo denunciar a una bodega, que sistematicamente incumple año tras tras año la legislacion comprando la uva sin precio y pagandola en junio del año siguiente.
    Como es la unica del pueblo se aprobecha en todo, si quieres se la llevas y si no te la comes.

    • unionclm says :

      Buenos Días Alberto.

      Puede usted denunciar ante la AICA directamente, con la garantía de que, si bien debe usted aportar sus datos a la denuncia, esta será tratada con carácter anónimo.

      En este enlace puede usted encontrar las instrucciones del procedimiento.

      http://www.aica.gob.es/como-denunciar-y-comunicar-incumplimientos-9279158520151104

      Debe usted tener en cuenta que en caso de no aportar pruebas, lo más probable es que la AICA tome note del asunto a efectos de los controles de oficio que pueda realizar en sus planes de inspección; pero si aporta pruebas (tickets de descarga, por ejemplo) la AICA investigará directamente los hechos.

      Si no quiere usted hacerlo directamente, puede hacerlo a través de la organización profesional agraria de su elección.

      Saludos.

      • ALBERTO NAVARRO ESCRIBANO says :

        Gracias, por sus aclaracion.
        ¿ sepuede presentar denuncia sobre campañas anteriores de las que si tengo documentacion?
        Gracias de antemano por sus consejos, y felicitarles por las ayudas que prestan a los agricultores con sus publicaciones.
        Un afectuoso saludo.

      • ALBERTO NAVARRO ESCRIBANO says :

        Gracias, por sus aclaracion.
        ¿ Se puede presentar denuncia sobre campañas anteriores de las que si tengo documentacion?
        Gracias de antemano por sus consejos, y felicitarles por las ayudas que prestan a los agricultores con sus publicaciones.
        Un afectuoso saludo.

      • unionclm says :

        Si, siempre y cuando los hechos sean posteriores a la entrada en vigor de la Ley 12/2013, de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Es decir, posteriores al 3 de enero de 2014. Los incumplimientos más frecuentes son ausencia de contrato, no comunicación del precio o incumplimiento de los plazos de pago.
        Saludos

Trackbacks / Pingbacks

  1. No es mal precio… si hubiera uva | - 22 agosto, 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: