Unión de Uniones traslada al Grupo Socialista en el Congreso su preocupaciones sobre la futura PAC

Este martes, Unión de Uniones se ha reunido con Manuel Gabriel González, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Congreso, para expresarle sus primeras impresiones sobre las orientaciones de la futura PAC, que en esta ocasión tendrá que ser debatida en la Cámara.  También ha expresado su preocupación acerca de las posibles implicaciones para la agricultura y la ganadería de las propuestas de cambio climático que se plantean en el marco parlamentario.

La organización, representada por su Coordinador Estatal José Manuel de las Heras, insistió en la necesidad de superar el mensaje de reclamar una «PAC fuerte y ambiciosa» y aunque ha coincidido con el Portavoz socialista en conceder una gran importancia a la defensa del presupuesto, recordó que en mayo la Comisión ha anunciado sus propuestas legislativas y que hay que empezar a avanzar en los temas que constituirán las líneas de interés para España.

En este sentido, Unión de Uniones centró dos cuestiones básicas que son una mejor distribución de los pagos directos, de manera que se enfoquen hacia los agricultores y ganaderos que viven fundamentalmente del trabajo en su explotación, y la necesidad de reforzar las medidas de equilibrio de los mercados y de mejora de la cadena alimentaria.

La organización insistió en que los elementos puestos sobre la mesa por la Comisión (topes de ayuda por explotación, pagos redistributivos y pagos degresivos en función de la explotación) tiene que se necesariamente aplicados por los Estados Miembros para corregir el injusto reparto actual de las ayudas PAC, donde un 5 % de los beneficiarios se llevan la mitad de todos los pagos directos.

No obstante, el mantenimiento de la rentabilidad de las explotaciones no puede basarse en las ayudas y los agricultores y ganaderos deben recibir unos precios equitativos por sus productos y razonables en función de los costes productivos. Para eso es necesario que la PAC refuerce las medidas anticrisis para que respondan de manera eficaz y rápida y una regulación de las prácticas desleales que los eslabones más fuertes de la cadena ejercen sobre los productores y consumidores desde su posición de dominio del mercado. Unión de Uniones considera que el Gobierno y la clase política debe asumir una actitud valiente para que realmente se cambien las cosas que en la PAC actual no funcionan. Así, ha señalada el ejemplo de Francia que recientemente ha presentado un proyecto de Ley para reequilibrar la cadena tomando algunas decisiones, como mayor dureza contra la venta a pérdidas y la fijación en los contratos de precios referenciados a los costes de producción.

Cambio Climático.

Por otro lado, las propuestas del Gobierno y de algunos Grupos políticos llevarán hasta las Cortes iniciativas legislativas en relación al cambio climático. Unión de Uniones mostró su preocupación por el tratamiento que, desde el desconocimiento, se pueda dar a la actividad agrícola y ganadera en las futuras leyes. El sector agrario es mucho más víctima que culpable del cambio climático y puede incluso ser una herramienta fundamental en la lucha contra el proceso de calentamiento global. De hecho la actividad agraria es de las pocas que puede mejorar su aportación a estas acciones sin necesidad manteniendo o mejorando incluso su productividad. Unión de Uniones ha prevenido al grupo socialista sobre las posiciones que consideran que para afrontar el cambio climático hay que hacer menos agricultura . Igualmente ha señalado que, en todo caso, cualquier adopción de estrategias debe contar con sólido respaldo financiero, porque  elevar el nivel de exigencias ambientales a las explotaciones agrarias supone un incremento de los costes de producción o de reducción de ingresos que pone en riesgo su viabilidad.

José Manuel de las Heras y Manuel Gabriel González se emplazaron para seguir manteniendo los contactos en los debates y procedimientos de decisión sobre éstos y otros asuntos de interés agrario.

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: