Hasta el 15 de octubre para solicitar autorizaciones de arranque de viñedo

Unión de Uniones recuerda que el plazo para la presentación de solicitudes de autorizaciones de viñedo está abierto en Castilla-La Mancha desde el pasado 1 de agosto y que se cerrará el día 15 de octubre próximo. El procedimiento se regula a nivel regional a través de la orden de potencial vitícola publicada en enero, que fue modificada en junio pasado, tal y como ya informamos en nuestra web.
En el marco del régimen de viñedo vigente desde la pasada revisión de la OCM de Vino, las plantaciones o replantaciones para vinificación están sujetas a la concesión de una autorización administrativa. Este sistema se aplica desde el 1 de enero de 2016 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2030. A partir de esa fecha, en principio, la plantación de viñedo quedaría totalmente liberalizada…. y decimos en principio, porque, recientemente el Ministro Planas ha citado, como de pasada, que piensa proponer y defender el Bruselas una prórroga del régimen del actual régimen de autorizaciones. Esa idea responde a lo que, desde España, siempre se postuló: que la liberalización de plantaciones no era positiva para los intereses de nuestro sector. Para Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, no es, desde luego, viñedo lo que nos falta nien España, ni en nuestra región; aunque hay muchos matices que tener en cuenta y no es igual el actual sistema de autorizaciones de viñedo, que el anterior en el que los derechos estaban, no en poder de la Administración, sino de los viticultores.
Las solicitudes de arranque
En cualquier caso y, en relación a las replantaciones de viñedo, la autorización preceptiva se concede si previamente se ha presentado a la Administración la correspondiente solicitud de arranque, si ésta lo autoriza y si se comunica en plazo y forma la realización de las operaciones. También se deberá tramitar después, igualmente, la autorización de replantación.
El primer paso del proceso es la petición de autorización de arranque, que se puede presentar desde el pasado 1 de agosto y hasta el próximo 15 de octubre. La forma más cómoda de hacerlo es a través de la plataforma telemática habilitada para ello por la Consejería de Agricultura (si se dispone de certificado digital); si bien en el caso de peticionarios personas físicas aún existe la posibilidad de presentarlas en las oficinas de la administración pública (preferentemente en las dependientes de la Consejería de Agricultura).
Como recordatorio de las fechas y plazos que componen el calendario de operaciones relacionadas con el potencial vitícola de Castilla-La Mancha ofrecemos el siguiente esquema. Para el resto de regiones el procedimiento será muy similar, si bien determinadas fechas y plazos pueden ser diferentes.