Las ayudas RENOVE de maquinaria agrícola se agotan a la hora de abrirse el plazo

Unión de Uniones pide habilitar más fondos para cubrir la demanda del Plan Renove y que se modifique la norma para dar prioridad a agricultores profesionales y explotaciones prioritarias
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica el formato para la asignación de fondos que el Ministerio de Agricultura ha planteado para el Plan Renove de maquinaria agrícola.
Unión de Uniones señala que en poco menos de 1 hora los 2,55 millones de euros destinados a maquinaria agrícola ya han sido comprometidos por solicitudes presentadas y más de 3,8 millones de fondos se encuentran en reserva provisional por si algún expediente de los que ha logrado hacer la solicitud no cumpliera requisitos o renunciara.
Leer más…RENOVE agrario: se puede pedir del 15 de junio al 15 de septiembre

Publicado hoy en el BOE el extracto de la orden de convocatoria para las ayudas RENOVE 2021 destinadas a la adquisición de maquinaria agrícola, ofrecemos desde Unión de Uniones un resumen del condicionado de las mismas.
En dicha orden se dispone que el procedimiento de concesión de estas ayudas en régimen de concesión directa.
Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación en el sistema electrónico de gestión, hasta el agotamiento de los fondos. Por eso es especialmente importante la fecha en la que se abra el plazo y, concretamente, la convocatoria dice que «Se iniciará a los 10 días contados a partir de la publicación del extracto de esta orden y finalizará el 15 de septiembre de 2021». Al no indicarse otra cosa, los días se contabilizan como hábiles, lo que lleva el primer día de solicitud al 15 de junio. Unión de Uniones alegó en su momento que, antes que el orden de entrada de la solicitud, se tuviera en cuenta la condición de explotación prioritaria y agricultor profesional.
Leer más…RENOVE Agrario: atentos al BOE en los próximos días

Unión de Uniones recomienda estar atentos al BOE en estos próximos días ya que está a punto de publicarse la convocatoria para el Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola para el 2021, con 6,5 millones de euros.
Según el Ministerio de Agricultura ha informado a Unión de Uniones, en los próximos días se publicará la convocatoria de las ayudas del Plan Renove 2021 en el BOE. Esta convocatoria se fundamenta en las bases reguladoras vigentes recogidas en el Real decreto 704/2017, de 7 de julio y el presupuesto total de la convocatoria será de 6.550.000 €.
Comunica también el Ministerio que para contribuir a la adquisición por los agricultores de equipos de aplicación localizada de purines, sustituyendo los sistemas más contaminantes de platos, abanicos o cañones, se dotan en este año 2021 dos líneas diferenciadas:
- una para subvencionar cisternas de purín con sistemas de localización de producto en el suelo (distribución localizada por mangueras, rejas o discos), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna, que contará con 4 millones de euros;
- y otra para el resto de máquinas recogidas en las bases, con 2,55 millones de euros.
Convocadas las ayudas para avalar la compra de maquinaria: se pueden solicitar hasta el 1 de septiembre

Unión de Uniones informa que, hoy 29 de abril, se abre la convocatoria para ejercicio 2021, y hasta el 1 de septiembr4, de las subvenciones previstas en el Real Decreto 244/2021, destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución agraria(SAECA) para préstamos destinados a comprar maquinaria agrícola
Hoy 29 de abril, se ha publicado en el BOE el extracto de la Orden de 22 de abril 2021 por la que se convocan para el ejercicio 2021 las subvenciones previstas en el Real Decreto 244/2021, de 6 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución agraria S.M.E. (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios que garanticen préstamos para financiar la adquisición de maquinaria agrícola. Sobre las condiciones del Real Decreto ya informamos en su momento desde nuestra web.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas titulares de explotaciones agrarias y empresas que presten servicios agrarios que suscriban avales con SAECA en el marco de préstamos avalados por dicha entidad para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
Leer más…RENOVE agrario 2021: piden que las ayudas no dependan del orden de entrada de la solicitud, sino de criterios profesionales

Unión de Uniones ha presentado una batería de alegaciones sobre el nuevo Plan Renove 2021 en la maquinaria agrícola, entre las que solicita que se cumpla la Ley de modernización de las explotaciones agrarias y se adapte a las necesidades que tiene el sector agrario
Unión de Uniones rechaza cómo el Ministerio de Agricultura ha venido articulando estas ayudas en los últimos años, donde se prima la rapidez en presentar las solicitudes de ayudas, por encima de la necesidad real, contradiciendo así lo establecido en la propia Ley 19/1995 de modernización de las explotaciones agrarias. Esta ley insta a que las explotaciones prioritarias, cuyos titulares son agricultores profesionales, dispongan de un trato preferente en caso de falta de fondos para atender a todos los solicitantes de esta ayuda.
La organización destaca que este hecho ha supuesto un reparto arbitrario y desigual de los presupuestos, sin entrar en consideración acerca de la vinculación del solicitante con la actividad. Leer más…
Preocupante bajada de venta de maquinaria agrícola en el inicio del año

Unión de Uniones pide la puesta en marcha del RENOVE agrícola con mayor dotación presupuestaria
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante los datos facilitados por el Ministerio sobre la inscripción de maquinaria agrícola, destaca la importante bajada respecto a 2019 y pide que se ponga en marcha el Plan Renove que lleva ya tiempo demandando.
Unión de Uniones, de acuerdo con el informe del Ministerio, señala que la diferencia en las matriculaciones es demasiado alta, llegando a porcentajes del 28,70% para tractores, casi el 31 % para equipos de siembra y el 30 % para remolques en el periodo de enero a marzo.
Si bien el Ministerio advierte que los datos pueden haberse visto agravados por las circunstancias excepcionales ocasionados por la crisis sanitaria, Unión de Uniones señala que, en principio, solo debe haberse visto afectado la segunda mitad de marzo, ya que durante enero y febrero no se trabajaba en ese contexto.

Venta de tractores agrícolas
En este sentido, la organización agraria demanda la puesta en marcha de un plan Renove de maquinaria agrícola con fondos suficientes de modo que pueda ayudar a los agricultores en la renovación de sus maquinarias, hacerlas más eficientes y así también contribuir a un mejor cumplimiento de los criterios medioambientales. La organización, reclama que el Ministro Planas cumpla con el compromiso de arrancar la medida con, al menos, los 8 millones de euros que anunció públicamente el pasado mes de marzo.
“No se nos puede invitar a que seamos más eficientes con nuestra maquinaria si no se nos dan los medios o se nos quitan los que ya teníamos”, señalan desde Unión de Uniones. “Estamos en una situación compleja, pero precisamente por eso, la Administración nos tendría que apoyar más que nunca”, añaden haciendo alusión a la actividad esencial que se hace desde el campo.
Asimismo, Unión de Uniones lamenta que en la publicación del RD 448/2020 de 10 de marzo por el que se regulan las inscripciones y la comercialización de maquinaria en España, no se hayan tenido en cuenta las alegaciones que había presentado la organización en cuanto a no imponer restricciones tan severas al cambio de titularidad de los tractores de más de 40 años y a la importación de maquinaria agrícola de más de 20 años.
Foto de cabecera: «Mini-curso teórico/prático (1o. SIMCEA) | Foto: Viktor Braga» flickr photo by ufcinforma https://flickr.com/photos/ufc-informa/29151666361 shared under a Creative Commons (BY-NC) license
Planas dice que habrá RENOVE agrícola este año, con 8 millones de euros

Unión de Uniones recoge las manifestaciones del Ministro de Agricultura, Luís Planas, realizadas en la FIMA 2020, en donde ha anunciado que la línea RENOVE de maquinaria agrícola contará con 8 millones de euros, así como una nueva línea de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), dependiente del ministerio, para facilitar los créditos de compra y de modernización de maquinaria
Se ampliaría así en los Presupuestos Generales del Estado para 2020 la partida destinada a renovación del parque de maquinaria agrícola hasta los 8 millones de euros. En años pasados, esta medida ha venido contando con un presupuesto de 5 millones de euros. En 2019, las solicitudes superaron sobradamente esta cantidad, llegando hasta los 6,6 millones de euros. En 2018, por el contrario el presupuesto no llegó a gastarse al quedar limitada la compra subvencionada a la adquisición y adaptación de equipos de distribución de purines. Leer más…
La lista de espera del RENOVE supera ya los 1,6 millones de euros de euros

Apenas transcurridas unas semanas desde que se abriera la ventanilla, las solicitudes de ayudas al Plan de Renovación de Maquinaria Agrícola habían alcanzado en mayo el presupuesto de 5 millones de euros previsto para la medida. No obstante, las peticiones siguen aún cursándose, ya que el plazo de admisión finaliza el próximo 15 de septiembre, e incrementando la lista de espera. Actualmente solicitudes por valor de casi 1.620.000 euros están pendientes de posibles anulaciones o renuncias en reserva para poder ser atendidas. Desde Unión de Uniones ya se avisó en mayo que los fondos eran insuficientes. Sin embargo, el Ministerio avisa que no está prevista ni una nueva convocatoria, ni tampoco una ampliación de fondos de la actual. Leer más…
Agotados los fondos del RENOVE en menos de un mes

Unión de Uniones recomienda, no obstante, que se sigan presentado las solicitudes, por si hubiera renuncias o incumplimientos y en todo caso pide al Ministerio que habilite todo el dinero que sea necesario
Unión de Uniones, tras consultar la disponibilidad de recursos del Plan RENOVE, constata, como ya advirtiera, que el presupuesto es totalmente insuficiente, al estar en la actualidad prácticamente agotado a un mes escaso transcurrido desde la publicación.
La organización, quien ya demandara mayores fondos en el Plan Renove para la renovación de maquinaria y la adaptación de la misma a la normativa de purines entrada en vigor el pasado año, lamenta tener razón y que el presupuesto manejado por el MAPA haya sido, a todas luces, insuficiente.
Unión de Uniones, en fecha de 8 mayo, comprobaba cómo por la mañana, en la web de Gestión de Renove, había disponible 258.598 euros y por la tarde ya solo quedaba 31.518 euros, lo que denota claramente la necesidad del Plan y, por otro lado, la escasez de la partida. Leer más…
RENOVE agrícola: el Ministerio se desdice y no financia gastos de homologación de las reformas en los aplicadores de purines

El Ministerio ha rectificado la respuesta que envío a mediados de abril a una pregunta de nuestra organización en relación a los gastos subvencionables a través del RENOVE y ahora dice que los gastos que se incluyen como inversión auxiliable comprenden sólo el importe del dispositivo localizador del purín y el importe de la adaptación, que es la instalación del soporte físico en la cisterna en uso.
Sin mayores explicaciones, el Ministerio ahora deja ahora fuera de las posibilidades de ayuda en el RENVE los honorarios de quien haga el proyecto de reforma si es necesario para las reformas que puedan ser necesarias para colocar el dispositivo de purines, ni los costes derivados de la homologación de la misma.
Con esta nueva regla de aplicación de las ayudas RENOVE el Ministerio se desdice de lo que indicó a la organización hace apenas medio mes. Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera absurdo este cambio de orientación. Incluir estos gastos en el paquete de ayudas no representaría ningún desequilibrio para la financiación de las ayudas y sí que supondría un alivio para los agricultores y ganaderos que se ven obligados a asumirlo.