Las ayudas FOCAL 2015 podrán solicitarse hasta el 9 de diciembre

El pasado 9 de noviembre se publicitó en el Diario de Castilla-La Mancha la Resolución de Convocatoria del FOCAL 2015, que establece las condiciones particulares de solicitud para dicho ejercicio de las ayudas a las inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria.
Esta convocatoria se inserta ya en el nuevo PDR 2014-2020, y cuenta de partida con una financiación de 50 millones de euros para los próximos dos años, de los cuales la mayor parte, 45 millones, corresponden a la anualidad 2017.
A estas subvenciones pueden optar personas físicas o jurídicas titulares de industrias agroalimentarias localizadas o que se vayan a localizar en Castilla – La Mancha y dedicadas a la transformación y/o comercialización de los productos agrícolas amparados por la normativas comunitarias según el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Igualmente puede acceder a estas ayudas proyectos sobre productos no incluidos en el citado Anexo, pero cuyas materias primas si lo estén.
Las empresas beneficiarias deberán estar en el Registro de Industrias Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y comprometerse a mantener la actividad productiva y/o comercial, su naturaleza y ubicación, así como la titularidad de los activos subvencionados en los cinco años siguientes al pago final de la ayuda. En la nueva configuración de esta línea, además de estar obligados a cumplir con la Ley General de Subvenciones y la de Prevención de Riesgos Laborales deberán igualmente atenerse a lo dispuesto en la Ley de Mejora de Funcionamiento de la Cadena Alimentaria.
El importe de la ayuda consiste en un porcentaje sobre el presupuesto subvencionable de la inversión. El porcentaje máximo de ayuda se establece en función del tamaño de la empresa solicitante y de si el producto final del proceso de producción/comercialización se encuentra dentro del Anexo I del Tratado de la Unión Europea o no, oscilando entre un 50% y un 8%. Las ayudas reguladas en la presente convocatoria estarán cofinanciadas en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), siendo el 25% restante cofinanciado en un 30% por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y en un 70% por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
En la concesión tendrán prioridad, establecida a través una mayor puntuación de valoración, las entidades asociativas sobre el resto de peticionarios, las empresas de mayor tamaño, los proyectos promovidos por mujeres así como los de determinados productos representativos regionales, ecológicos o de calidad diferenciada o los que generen un mayor volumen de empleo o una mejor eficiencia energética.
Las solicitudes pueden presentarse, hasta el próximo 9 de diciembre incluido, en los registros de los departamentos de la Consejería de Agricultura (físicamente si se trata de persona física), o también a través de medios telemáticos en la plataforma habilitada para ello en su página web.
El pasado 22 de octubre se publicaron las bases reguladoras de estas ayudas, de lo que también informamos en nuestra web en su momento.