Tag Archive | ovino

Lengua azul España: hay que extremar las medidas de contención de los focos

Lengua azul focos España

Unión de Uniones, junto con el resto de sus organizaciones territoriales, ha presentado enmiendas al proyecto de orden que prepara el Ministerio de Agricultura, relacionada con la enfermedad de la lengua azul que afecta al ganado vacuno y ovino, y pide que estos animales no se puedan mover desde las zonas afectadas.

Unión de Uniones recuerda que esta enfermedad cada vez se está extendiendo más y hay que establecer medidas contundentes para frenarla.

Hasta la fecha, se han detectado cinco focos del serotipo 8 de esta enfermedad en España, alrededor de los cuales se han establecido zonas restringidas a los movimientos de animales: la suma de las zonas de restricción ocupan una franja que va desde el País Vasco hasta Huesca y Zaragoza. A esto hay que añadirle que, recientemente, se ha detectado un foco en Andalucía, en este caso del serotipo 1, en el entorno de Doñana.

Unión de Uniones pide que en ningún caso se permita la salida de animales vacuno y ovino de estas zonas restringidas, tanto si son para ir a sacrificio como por vida, y tanto si han sido vacunados, como si están en cuarentena, o en otras condiciones y propone que sólo se permita el sacrificio de animales fuera de esta zona si no hay ningún matadero, y siempre y cuando se haga dentro de la misma provincia. Leer más…

Se actualizan las indemnizaciones por sacrificio ganadero para vacuno de menos de tres meses y ganado ecológico

indemnizaciones sacrificio ganadero

Unión de Uniones informa que el BOE de hoy publica la Orden APA/513/2020, de 8 de junio, que introduce incrementos en el importe por sacrificio para el ganado de indemnización de ganado vacuno de carne de menos de tres meses y para el vacuno de leche de 1 a 3 meses, además de bonificar con un 5 % el ganado ecológico, tanto de vacuno, como de ovino y caprino.

La Orden APA/513/2020, de 8 de junio, publicada hoy jueves 11 de junio en el BOE, modifica los Anexos I y II del Real Decreto 389/2011, de 18 de marzo, que es el que establece los baremos de indemnización por el sacrificio de animales en el marco de los programas nacionales contra la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiformes transmisibles.

Los cambios introducidos tienen un alcance concreto, ya que se limitan a los importes de indemnización del vacuno en las categorías de edad inferiores y a añadir una bonificación del 5 % cuando se trate de ganado, tanto vacuno como ovino y caprino, que estén certificados de ecológico.

Así, el vacuno de carne (incluido el de lidia) de menos de 1 mes pasaría de los 147,13 euros a los 196 euros y el de 1 a 3 meses, de los 209 euros a los 307.

De la misma manera, el de vacuno de leche, para animales de 1 a 3 meses pasaría de 209 euros a 284 euros. Leer más…

Ovino/Caprino: Castilla-La Mancha complementa con 1,6 millones de euros la ayuda del Ministerio por el COVID19

ayudas ovino caprino covid19

Unión de Uniones informa que la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha decidido apoyar con 1,6 millones de euros la medida puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura para apoyar a los ganaderos de ovino y caprino en la crisis generada por el COVID19.

La partida se recoge en la Orden 77/2020, de 28 de mayo, que contiene las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de las ayudas estatales y autonómicas a las explotaciones de ovino y caprino, que están sufriendo las consecuencias del cierre de los restaurantes y hoteles y tienen dificultades para para la comercialización de corderos y cabritos. Leer más…

La ayuda al ovino/caprino por el COVID19 da para casi nada

ayuda ovino caprino covid19

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos cree que la ayuda que ha comunicado el Ministerio para el sector del ovino – caprino por los efectos causados por el COVID 19 es muy pobre y no va a suponer prácticamente nada para todas las pérdidas que se están dando en el sector.

Unión de Uniones, quien ya enviara alegaciones a los borradores de estas ayudas presentados por el Ministerio de Agricultura, considera que el presupuesto se queda muy corto para un sector esencial que no ha dejado de trabajar y que ha visto mermada sus salidas al mercado por el cierre del canal HORECA.

El presupuesto con el que cuenta el Ministerio es de 10 millones de euros y, según la normativa, los animales elegibles, sin aplicar los criterios de beneficiarios que no llegan al mínimo de 50 hembras reproductoras en ovino y 30 en caprino, y sin aplicar el límite máximo, serían alrededor de los 2.875.232. Esto daría lugar a un importe de 3,48 € por animal, que supondría 348€/ beneficiario en el máximo subvencionable de explotación de 100 animales. Leer más…

La ayuda del MAPA al ovino/caprino no atiende a los ganaderos con mayores dificultades

Ayudas ovino caprino coronavirus

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, una vez analizado el borrador del Real Decreto destinado a ayudar a los ganaderos de ovino y caprino remitido por el Ministerio a la organización, ha presentado alegaciones para que se incluyan modificaciones para que el apoyo vaya destinado a quien realmente lo necesita, los productores de ovino y caprino con dificultades para vender su producción

Unión de Uniones, que ya informó del anuncio de Ministerio sobre una línea de ayudas destinada a los ganaderos de ovino y caprino, considera que lo programado por el Gobierno, tal y como se ha articulado, deja fuera a muchos ganaderos de los que están en problemas, ya que conllevan la obligación de vender a matadero dejando de lado a todas aquellas explotaciones que no consiguen vender o venden a intermediarios.

De acuerdo con lo establecido por el Ministerio, el importe máximo de la ayuda será de 30 euros por animal, con una edad igual o menor a 4 meses, que hayan salido de la granja con destino al matadero entre el 14 de marzo y el día siguiente a la finalización del estado de alarma, ambos inclusive, hasta un máximo de 70 animales por granja y de 200 en el caso de tratantes centros de concentración Leer más…

El Ministerio establecerá ayudas directas para los ganaderos de ovino y caprino

ayudas ovino caprino coronavirus

Unión de Uniones recoge el anuncio realizado hoy por el Ministerio de Agricultura de que pondrá en marcha con carácter de urgencia una ayuda directa a los ganaderos de ovino y caprino de 30 € por animal de cuatro meses o menos que salga a matadero durante el estado de alarma, para un máximo de 70 animales por granja.

La medida se recogerá en un real decreto que se publicará en breve y que dispondrá las ayudas para los  ganaderos de ovino y caprino, con más de 30 hembras reproductoras, así como a las granjas de tratantes y los centros de concentración

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establecerá medidas de apoyo directo para los sectores de ovino y caprino para facilitar la salida de los animales de las granjas y aliviar la situación en la que se encuentran los productores tras la declaración del estado de alarma a consecuencia del COVID-19. Estos sectores se han visto especialmente afectados por el rápido deterioro del mercado de la carne de ovino y caprino, dado que su producción es marcadamente estacional y vinculada a su consumo en restaurantes y hostelería, canales que han tenido que cerrar por las medidas de confinamiento decretadas, lo que ha generado un gran excedente. Leer más…

PAC 2019: La ayuda asociada al ovino queda fijada en 11,83 €/animal

PAC 2019 ayuda asociada ovino

Unión de Uniones informa que el FEGA ya ha hecho sus cálculos definitivos sobre el importe unitario de la ayuda asociada al ovino, resultando un importe de 11,83 € por animal en la España peninsular y de 21,07 en Baleares

El objetivo de la ayuda asociada para el sector ovino es garantizar la viabilidad económica de estas explotaciones y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva.

Para esta ayuda se diferencian dos regiones: España peninsular y Región insular.

Para el sub-régimen de ayuda para las explotaciones de ovino en región Peninsular hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2019 de 124.425.941,45 €, a repartir entre 10.516.819 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por las comunidades autónomas, estableciéndose por ello un importe unitario definitivo de 11,831138 €/animal.

Para el sub-régimen de ayuda para las explotaciones de ovino en región España insular hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2019 de 3.403.067,56 €, a repartir entre 161.537 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por Comunidad Autónoma de I. Baleares, estableciéndose por ello un importe unitario definitivo l de 21,066799 €/animal.

PAC 2019 ayuda asociada ovino

Foto de cabecera: «2005-08-22 SANSOL (NAVARRA)» flickr photo by Jesús Mª Ezkerra https://flickr.com/photos/ezkerra/1777574864 shared under a Creative Commons (BY-NC-ND) license

PAC 2019. Importes definitivos de ayudas asociadas a vacuno de leche, vaca nodriza, ovino y caprino.

PAC 2019. Ayudas asociadas vacuno ovino caprino

Unión de Uniones informa que hoy ha publicado el FEGA los importes unitarios definitivos para los regímenes de ayudas asociadas en los sectores de ovino y caprino y también en el sector de vacuno para el de leche y la vaca nodriza, que pueden ser consultadas a continuación. Leer más…

Lengua azul: novedades en las zonas restringidas

Unión de Uniones informa que el BOE de hoy publica la Orden APA/206/2020, de 6 de marzo, por la que se modifica a su vez la Orden AAA/1424/2015, de 14 de julio, que es en la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul y las distintas zonas en las que se aplican. Los principales cambios tienen que ver con la selección de territorios que son zonas restringida para los diferentes serotipos de la enfermedad, así como de las zonas en donde se puede dictar la vacunación voluntaria. Leer más…

Ovino-Caprino de leche: 2019 cerró con ventas un 5% y un 2% respectivamente por debajo de los costes productivos

ovino caprino leche

El pasado año las entregas de leche de oveja fueron un 1,3% inferiores a las de 2018 y las de cabra un 1,5% menos, mientras que los precios crecieron un 4,8% y un 20,7% respectivamente, aunque se mantuvieron de media por debajo de los costes de producción.

Unión de Uniones recoge los datos de entregas de leche de ovino y caprino publicados por el FEGA recientemente a fecha de diciembre de 2019. Leer más…