Las ayudas RENOVE de maquinaria agrícola se agotan a la hora de abrirse el plazo

Unión de Uniones pide habilitar más fondos para cubrir la demanda del Plan Renove y que se modifique la norma para dar prioridad a agricultores profesionales y explotaciones prioritarias
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica el formato para la asignación de fondos que el Ministerio de Agricultura ha planteado para el Plan Renove de maquinaria agrícola.
Unión de Uniones señala que en poco menos de 1 hora los 2,55 millones de euros destinados a maquinaria agrícola ya han sido comprometidos por solicitudes presentadas y más de 3,8 millones de fondos se encuentran en reserva provisional por si algún expediente de los que ha logrado hacer la solicitud no cumpliera requisitos o renunciara.
Leer más…RENOVE agrario: se puede pedir del 15 de junio al 15 de septiembre

Publicado hoy en el BOE el extracto de la orden de convocatoria para las ayudas RENOVE 2021 destinadas a la adquisición de maquinaria agrícola, ofrecemos desde Unión de Uniones un resumen del condicionado de las mismas.
En dicha orden se dispone que el procedimiento de concesión de estas ayudas en régimen de concesión directa.
Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación en el sistema electrónico de gestión, hasta el agotamiento de los fondos. Por eso es especialmente importante la fecha en la que se abra el plazo y, concretamente, la convocatoria dice que «Se iniciará a los 10 días contados a partir de la publicación del extracto de esta orden y finalizará el 15 de septiembre de 2021». Al no indicarse otra cosa, los días se contabilizan como hábiles, lo que lleva el primer día de solicitud al 15 de junio. Unión de Uniones alegó en su momento que, antes que el orden de entrada de la solicitud, se tuviera en cuenta la condición de explotación prioritaria y agricultor profesional.
Leer más…RENOVE Agrario: atentos al BOE en los próximos días

Unión de Uniones recomienda estar atentos al BOE en estos próximos días ya que está a punto de publicarse la convocatoria para el Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola para el 2021, con 6,5 millones de euros.
Según el Ministerio de Agricultura ha informado a Unión de Uniones, en los próximos días se publicará la convocatoria de las ayudas del Plan Renove 2021 en el BOE. Esta convocatoria se fundamenta en las bases reguladoras vigentes recogidas en el Real decreto 704/2017, de 7 de julio y el presupuesto total de la convocatoria será de 6.550.000 €.
Comunica también el Ministerio que para contribuir a la adquisición por los agricultores de equipos de aplicación localizada de purines, sustituyendo los sistemas más contaminantes de platos, abanicos o cañones, se dotan en este año 2021 dos líneas diferenciadas:
- una para subvencionar cisternas de purín con sistemas de localización de producto en el suelo (distribución localizada por mangueras, rejas o discos), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna, que contará con 4 millones de euros;
- y otra para el resto de máquinas recogidas en las bases, con 2,55 millones de euros.
Convocadas las ayudas para avalar la compra de maquinaria: se pueden solicitar hasta el 1 de septiembre

Unión de Uniones informa que, hoy 29 de abril, se abre la convocatoria para ejercicio 2021, y hasta el 1 de septiembr4, de las subvenciones previstas en el Real Decreto 244/2021, destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución agraria(SAECA) para préstamos destinados a comprar maquinaria agrícola
Hoy 29 de abril, se ha publicado en el BOE el extracto de la Orden de 22 de abril 2021 por la que se convocan para el ejercicio 2021 las subvenciones previstas en el Real Decreto 244/2021, de 6 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución agraria S.M.E. (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios que garanticen préstamos para financiar la adquisición de maquinaria agrícola. Sobre las condiciones del Real Decreto ya informamos en su momento desde nuestra web.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas titulares de explotaciones agrarias y empresas que presten servicios agrarios que suscriban avales con SAECA en el marco de préstamos avalados por dicha entidad para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
Leer más…España podría eximir a los tractores agrícolas de las ITV, si quisiera, como otros países europeos

Es la petición que Unión de Uniones ha trasladado al Ministerio de Industria en la reunión recientemente mantenida y en la que también ha reclamado que se homologuen en bloque los aperos agrícolas remolcados para que puedan circular sin problemas por la vía pública y que se despejen las incertidumbres sobre la instalación de sistemas localizados de aplicación de purines en cisternas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el marco de una reunión mantenida recientemente con la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha insistido en la necesidad de adaptar la normativa relativa a la maquinaria agrícola a la realidad del sector para evitar una excesiva burocracia que ralentiza los trabajos.
Unión de Uniones ha señalado los problemas derivados de la instrucción 20/V-139 de febrero de 2020 que, al considerar los aperos remolcados como maquinaria agrícola remolcada, obliga a homologarlos, matricularlos, inscribirlos en el ROMA, estar sujetos a ITV y disponer del seguro obligatorio para circular por la vía pública.
Leer más…Compra de maquinaria agrícola: el Ministerio subvencionará el aval del préstamo con SAECA

Unión de Uniones informa que hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto 244/2021, de 6 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de SAECA para préstamos destinados a la compra de maquinaria agrícola. Con esto se conocen las condiciones generales de estas ayudas, pero habrá que esperar a que en el BOE se recoja también la correspondiente convocatoria
A la nueva línea de subvenciones para avalar con SAECA la adquisición de maquinaria agrícola podrán optar tanto los titulares de explotaciones agrarias dedicadas a la producción primaria o las empresas de servicios agrarios. Hay que tener en cuenta que se trata de ayudas de estado amparadas por el régimen de mínimis, por lo que se aplica la limitación de que no se hayan percibido otras ayudas del mismo régimen que, en conjunto con estas, superen los 20.000 euros en tres ejercicios fiscales, para el caso de explotaciones agrarias.
Asimismo, la ayuda quedará limitada teniendo en cuenta que el MAPA subvencionará únicamente los costes del aval por un importe máximo de 100.000 euros y hasta un plazo de diez años, pudiéndose incluir en éste un año de carencia. Además, éstas se concederán por riguroso orden de presentación de las solicitudes ante SAECA, hasta el agotamiento de los fondos disponibles que, según el presupuesto 2021 aprobado para el MAPA, sería de 3 millones de euros.
A continuación ofrecemos un resumen de las principales condiciones y requisitos.
Leer más…RENOVE agrario 2021: piden que las ayudas no dependan del orden de entrada de la solicitud, sino de criterios profesionales

Unión de Uniones ha presentado una batería de alegaciones sobre el nuevo Plan Renove 2021 en la maquinaria agrícola, entre las que solicita que se cumpla la Ley de modernización de las explotaciones agrarias y se adapte a las necesidades que tiene el sector agrario
Unión de Uniones rechaza cómo el Ministerio de Agricultura ha venido articulando estas ayudas en los últimos años, donde se prima la rapidez en presentar las solicitudes de ayudas, por encima de la necesidad real, contradiciendo así lo establecido en la propia Ley 19/1995 de modernización de las explotaciones agrarias. Esta ley insta a que las explotaciones prioritarias, cuyos titulares son agricultores profesionales, dispongan de un trato preferente en caso de falta de fondos para atender a todos los solicitantes de esta ayuda.
La organización destaca que este hecho ha supuesto un reparto arbitrario y desigual de los presupuestos, sin entrar en consideración acerca de la vinculación del solicitante con la actividad. Leer más…
Las ayudas para maquinaria agrícola deben ser acordes a su mayor precio por las nuevas exigencias de eficacia energética

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, dada la necesidad del sector de renovación de tractores y maquinaria agrícola más eficiente, ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) que asegure la línea de ayudas en esta dirección dentro del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Unión de Uniones, quien se ha reunido recientemente con miembros del Ministerio de Agricultura para hablar de la situación de la maquinaria agrícola, destaca que el PNIEC 2021-2030 presupuesta con 929 millones de euros unos programas públicos de ayudas a fondo perdido y de financiación dirigidos a explotaciones agrarias y a propietarios de maquinaria agrícola que tienen por objetivo reducir el consumo energético de las explotaciones agrarias, comunidades de regantes, maquinaria agrícola a través de la modernización de las instalaciones existentes y la renovación de maquinaria y / o sustitución de tractores y máquinas de siembra.
La organización insiste en que esta sería una buena oportunidad si se articula bien y pide que tanto el MITECO como el Ministerio de Agricultura se coordinen para que funcione, a través del Plan RENOVE u otra convocatoria, pero que tenga presente la realidad del sector agrario y sus necesidades operativas. Leer más…
Piden prorrogar un año la validez de las Inspecciones Técnicas de maquinaria agrícola y equipos de tratamiento.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera insuficiente la prórroga a la maquinaria agrícola de pasar la ITV hasta el 10 de noviembre que se ha aprobado, teniendo en consideración que son muchas las inspecciones que se quedaron pendientes desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo.
La organización ya pidió el 22 de abril al Ministerio de Industria que diera un año de moratoria para pasar la ITV en la maquinaria agrícola a la agricultura, fruto del cierre de las estaciones de ITV debido al Estado de alarma.
En este sentido, las estaciones móviles para pasar la ITV en la maquinaria agrícola suelen pasar una vez al año en los diversos municipios agrarios y su cierre dificultaría la reprogramación. Leer más…
Las ITV agrícolas serán prorrogadas hasta el 10 de noviembre

Unión de Uniones informa que el BOE de hoy publica la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos. Esta orden establece una serie de plazos escalonados para pasar la ITV según el momento en que hayan caducado durante el Estado de alarma.
Este escalonamiento no se aplica a los vehículos agrícolas, cuyas certificaciones de validez serán prorrogadas hasta el 10 de noviembre Leer más…