Queda por pagar una cuarta parte de las ayudas PAC de 2016

- Castilla-La Mancha por debajo de las medias nacionales de pago, hasta enero.
El FEGA ha hecho público el informe mensual de pagos realizados tanto de ayudas directas de la PAC como de las ayudas al desarrollo rural cerrado a mes de enero.
Ayudas Directas
Las ayudas directas se componen de los pagos desacoplados y las ayudas asociadas. Según los datos que se reflejan en el informe FEGA el volumen de ayudas directas FEAGA relacionados con el pago básico (verde, jóvenes, pequeños agricultores) se elevan a 3.501,1 millones de euros, a los que habría que sumar los 225,1 millones de euros correspondientes a las ayudas asociadas tanto agrícolas, como ganaderas.
Eso significaría que estamos en un nivel de pagos de casi las tres cuartas partes del presupuesto total de pagos directos asignados a este ejercicio y quedarían por pagar, en consecuencia, cerca de 1.300 millones de euros.
Hablando de ayudas desacopladas específicamente, el nivel de ejecución en España respecto del total pagado en el ejercicio anterior es del 83,9%. En el caso de Castilla-La Mancha ha sido algo menor, ya que se han pagado de momento 288,1 millones de euros de pago básico; 146,3 de pago verde; 1,2 millones de euros de pago complementario a jóvenes y 23,7 millones de euros en el régimen de pequeños agricultores. Eso hace un total de pagos directos de 459,4 millones de euros de pagos directos, que es un 78,4 % de lo que se pagó en total en el ejercicio anterior (frente a la media nacional del 83,9%).
Para las ayudas asociadas, en España se han pagado al acabar enero un 37,9% de medida, en relación al total de las abonadas en el ejercicio precedente. En Castilla-La el porcentaje de ejecución está por debajo de esa media, ya que la comunidad autónoma había pagado, a finales de enero: 4,2 millones de euros para cultivos proteicos; 650.582 euros para frutos secos; 4,2 millones de euros para vaca nodriza; 128,967 euros para vacuno de leche (derechos especiales); 3,1 millones de euros para ovino (derechos especiales) y 960.702 euros para vacuno de leche. En total sumarían en ayudas asociadas 13,2 millones de euros, lo que representa un 23,2 % del total de ayudas asociadas que se pagaron en total en el ejercicio anterior (frente a la media nacional del 37,9%).
Ayudas Desarrollo Rural.
Respecto de los pagos FEADER, en las diferentes líneas de ayuda al desarrollo rural contempladas, se han realizado pagos por un volumen de 536,1 millones de euros (a finales de enero), con una participación financiera del FEADER del 362,2 millones de euros. Eso representaría tan sólo un 28,5 % de los pagos que habría que hacer en el presente ejercicio, que se elevan a 1.878,9 millones de euros.
Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional, con pagos realizados por un total de 48,8 millones de euros de gasto público, frente a unas previsiones hasta final de ejercicio de 211,1 millones de euros. Es decir, de momento se ha cumplido un 21,3 % de las previsiones.
El capítulo de pago de mayor volumen corresponde a las inversiones en el desarrollo forestal y viabilidad de los bosques, con 12,4 millones de euros; le sigue la agricultura ecológica, con 8,5 millones de euros; los programas LEADER con casi 7 millones de euros; las ayudas agroambientales con 3,1 millones de euros; los planes de mejora con 1,3 millones de euros y las zonas desfavorecidas, con 1,3 millones de euros. El resto de medidas tiene pagos muy por debajo del millón de euros o no se han realizado pagos.