Tag Archive | Consejería Agricultura

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha planteará nuevos actos de protesta ante la falta de concreción de Agricultura para paliar los daños de Filomena y la fauna salvaje

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha se ha reunido ayer, 27 de abril, con la Consejería de Agricultura para presentarle sus propuestas de medidas por el temporal de nieve Filomena y por los daños provocados por la plaga de conejos y otra fauna silvestre. La organización ha planteado ayudas directas para la recuperación de los olivares, un plan especial para las cooperativas, reformas en el seguro agrario y actuaciones contra la sobrepoblación de conejos y compensación de daños. La organización considera decepcionante la falta de concreción de Agricultura a estas alturas

Transcurridos casi cuatro meses desde que se produjo el temporal Filomena que ha provocado pérdidas ruinosas para los agricultores de cerca de 50.000 hectáreas de olivar en la región, de las cuales del orden de unas 20.000 con daños al 100%, la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha aún no tiene decidido si pondrá en marcha ayudas para los afectados.

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, a su salida de la reunión mantenida hoy entre el Viceconsejero Agapito Portillo y la Directora General de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, y el Presidente de la organización, Andrés García Vaquero y una representación de agricultores damnificados por el temporal y la plaga de conejos, ha expresado su decepción por la falta de concreción acerca de las intenciones de la Consejería de Agricultura para tomar medidas.

Leer más…

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha: «el Consejero tiene que plantear ya medidas para el olivar y los daños cinegéticos»

«Tras el éxito de la caravana de agricultores ayer en Toledo el Consejero y el Delegado del Gobierno tienen que sentarse a negociar una ayuda al olivar similar a la que estamos discutiendo en otras Comunidades Autónomas afectadas, como Cataluña”

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha valora muy positivamente la Caravana de agricultores, con 50 tractores y al menos 300 vehículos, que transitó ayer por Toledo para reclamar un plan para el olivar afectado por el temporal Filomena y medidas para atajar los daños de la plaga de conejos en los cultivos. La organización considera que el Consejero Martínez Arroyo queda obligado ahora presentar propuestas para salvar estas situaciones y ha pedido mantener una reunión para abordarlas.

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha agradece la participación de los cientos de agricultores que convocados ayer en Toledo acudieron con sus tractores, unos 50, y con más de 300 vehículos a la Caravana por la supervivencia del campo. “Queremos resaltar también la implicación de todas las cooperativas y asociaciones que secundaron el acto y que, desde el primer momento, fueron quienes lo impulsaron” apuntan desde la organización.

Leer más…

Los Ministros de Agricultura de la UE esperan cerrar el acuerdo de Reforma PAC en octubre

Ministros de Agricultura Reforma de la PAC

Unión de Uniones informa que ayer, lunes 21 de septiembre, tuvo lugar el Consejo de Agricultura de la UE, que se centró fundamentalmente en debatir acerca del futuro de la Política Agraria Común (PAC) – en especial, la arquitectura verde, el Marco Financiero y el modelo de aplicación. También se abordaron otros asuntos como las cuestiones relacionadas con el comercio internacional, la PPA, el presupuesto de las regiones ultraperiféricas o el etiquetado nutricional de los alimentos. Se espera que en el próximo Consejo de octubre se cierre el acuerdo sobre la negociación de la PAC a nivel UE, con vistas a su entrada en vigor en 2023.

Por su parte, el Ministro Luis Planas ha apoyado la necesidad de establecer una dotación mínima en los ecoesquemas, es decir los pagos directos de carácter ambiental, en todos los Estados miembros, pero con mayor flexibilidad en el uso de los fondos e introduciéndolos progresivamente. Igualmente, ha pedido que se estudien con mayor profundidad los efectos de los acuerdos de libre comercio sobre determinados sectores.

El Consejo intercambió opiniones sobre el conjunto de reformas de la política agrícola común, con miras a adoptar su enfoque general en octubre de 2020. El debate ministerial se centró en la arquitectura ambiental de la futura PAC y la incorporación de las conclusiones del marco financiero plurianual del Consejo Europeo en el futuro sistema de pagos directos, es decir, con cuanto dinero va a contar cada Estado miembro para la PAC de los próximos años. Leer más…

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que apueste claramente por el profesional en la aplicación de la futura PAC

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha trasladado hoy al Gobierno regional en reunión mantenida con la Directora General de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, sus propuestas en relación a la futura PAC, así como sus observaciones respecto del documento que la Consejería maneja provisionalmente como posición oficial. El respecto a los objetivos originales de la PAC, la apuesta por los agricultores profesionales en una redistribución más equitativa de los pagos directos, la compensación de cualquier intensificación del condicionado ambiental y la corrección de las prácticas abusivas en la cadena alimentaria han sido alguna de los ejes sobre los que han pivotado las intervenciones de la organización. Leer más…

Queda por pagar una cuarta parte de las ayudas PAC de 2016

ayudas PAC Castilla-La Mancha
  • Castilla-La Mancha por debajo de las medias nacionales de pago, hasta enero.

El FEGA ha hecho público el informe mensual de pagos realizados tanto de ayudas directas de la PAC como de las ayudas al desarrollo rural cerrado a mes de enero.

Ayudas Directas

Las ayudas directas se componen de los pagos desacoplados y las ayudas asociadas. Según los datos que se reflejan en el informe FEGA el volumen de ayudas directas FEAGA relacionados con el pago básico (verde, jóvenes, pequeños agricultores) se elevan a 3.501,1 millones de euros, a los que habría que sumar los 225,1 millones de euros correspondientes a las ayudas asociadas tanto agrícolas, como ganaderas.

Eso significaría que estamos en un nivel de pagos de casi las tres cuartas partes del presupuesto total de pagos directos asignados a este ejercicio y quedarían por pagar, en consecuencia, cerca de 1.300 millones de euros.

Hablando de ayudas desacopladas específicamente, el nivel de ejecución en España respecto del total pagado en el ejercicio anterior es del 83,9%. En el caso de Castilla-La Mancha ha sido algo menor, ya que se han pagado de momento 288,1 millones de euros de pago básico; 146,3 de pago verde; 1,2 millones de euros de pago complementario a jóvenes y 23,7 millones de euros en el régimen de pequeños agricultores. Eso hace un total de pagos directos de 459,4 millones de euros de pagos directos, que es un 78,4 % de lo que se pagó en total en el ejercicio anterior (frente a la media nacional del 83,9%). Leer más…

Convocadas las líneas de Ayudas a la Agricultura Ecológica en Castilla-La Mancha… Tres eran Tres…

Entre la batería de convocatoria de ayudas que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha publica hoy, día 2 de febrero, en el Diario Oficial de la región, está la anunciada nueva medida de agricultura ecológica para incorporar otros beneficiarios a la medida.

Con esta son tres las líneas que están funcionando en paralelo en nuestra región para este mismo objetivo y que se podrán pedir en el modelo de solicitud única de la PAC, cuyo plazo se abrió ayer y finalizará, salvo prórrogas el 30 de abril. Concretamente se abre:

  • La renovación de compromisos de las ayudas al mantenimiento de los que se incorporaron en 2015 y 2016. En este caso se trata, por un lado, de los agricultores que ya estaban de antes y se mantuvieron en ecológica en 2015 y aquellos otros que en 2011 metieron olivar y viñedo en agricultura ecológica, que acabaron su compromiso quinquenal en 2015 y que en 2016 quisieron seguir con este sistema productivo.
  • La renovación de los compromisos de quienes entraron por primera vez en agricultura ecológica en 2016.
  • Y, por último, los de esta nueva línea de ayuda para ampliar el número de beneficiarios que, concretamente se denomina, según reza en la resolución, “incorporación a la submedida mantenimiento de prácticas de agricultura ecológica”.

Leer más…

Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. 31 de enero: ayudas PAC, pastoreo extensivo, agricultura ecológica, agroambiental de herbáceos extensivos y aromáticas y promoción de vino en terceros países.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la publicación de la convocatoria de varias líneas de ayudas agrarias, entre ellas las anunciadas estos días por el Presidente Emiliano García Page a nuevos solicitantes de agricultura ecológica, que se financiarán según parece con el dinero que no se dedicará después de todo a mejorar las ayudas y de reducir parte del dinero destinado en el Programa de Desarrollo Rural a las indemnizaciones de zonas desfavorecidas que finalmente, todo pinta, que este año tampoco se convocarán. Junto con la convocatoria se autoriza también la superación del montante previsto para esta anualidad en la norma publicada el pasado año.

Además de estas ayudas, también se abre la vía para que se convoquen las ayudas PAC de este año, cuyo plazo de presentación de solicitudes oficialmente empieza hoy 1 de febrero, pero que como viene siendo lamentablemente habitual en cada campaña, entre los retrasos de la normativa y de la informática no suele coger ritmo de crucero hasta, como mínimo mediados de febrero. A ver si lo agilizan, porque el FEGA ya está haciendo saber a las Comunidades Autónomas que no está por la labor de prorrogar plazos después del 30 de abril y que, en todo caso, nunca iría más allá del 15 de mayo.

Como es sabido junto con la PAC se tramitan también las ayudas agroambientales y, por ello, el Consejo de Gobierno también ha acordado igualmente que se publiquen las convocatorias de las ayudas al fomento del pastoreo en sistemas de producción ganadera extensiva, así como las dos nuevas agroambientales para la protección del suelo frente a la erosión con cultivos herbáceos de secano, y a las ayudas para el cultivo de plantas aromáticas para mejora de la biodiversidad, de las que ya hemos informado desde esta web.

 Por último, el Consejo de Gobierno tomó conocimiento de la orden de las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas para la promoción del vino en los mercados de terceros países.

Posiblemente estas normas aparecerán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha muy en breve y de ello daremos cumplida información. Leer más…

Relevo en la Dirección General de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha

Hoy se publica en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el Decreto, firmado por el Presidente de la Junta y el Consejero de Agricultura, del relevo al frente de la Dirección General de Desarrollo Rural que pasará a ser ocupada por Francisco Javier Carmona García, en sustitución de Nicasio Peláez.

El nuevo Director viene de la Dirección Provincial de Agricultura en Albacete, donde ocupaba el puesto de jefe de Servicio de Desarrollo Rural e Industrias Agroalimentarias y Cooperativas.

Se trata del cuarto cambio de importancia que el Consejero Martinez Arroyo lleva a cabo en su Departamento, tras el nombramiento como responsable de su Gabinete de José Manuel Aparicio para reemplazar a José Manuel Bolaños y la salida de la Viceconsejería de Medio Ambiente de Sergio González por dimisión, ocupada ahora por Agapito Portillo que, a su vez, fue sustituido en la Dirección General de Industrias Agroalimentarias por Gregorio Jaime Rodríguez.

Nuestra felicitación al nuevo Director General en una tarea que no es fácil y nuestros deseos de que su gestión contribuya a mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los agricultores y ganaderos y, en general, de los habitantes del medio rural de la región.

El Parlamento Europeo admite a trámite la petición de Unión de Uniones en relación al recorte de las ayudas a la agricultura ecológica en Castilla-La Mancha

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido admitir a trámite la petición presentada por la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha en mayo pasado en relación al recorte retroactivo de las ayudas a la agricultura ecológica aprobado por la Consejería de Agricultura. Tras la investigación preliminar del problema que ha solicitado el Parlamento a la Comisión Europea, la Comisión de Peticiones proseguirá el examen a la vista de la información recabada. Leer más…

23 de diciembre, fecha anunciada para completar el pago de la PAC en Castilla-La Mancha

pagos pac

Según recogen diversos medios de la región la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha procederá a completar el pago del adelanto de las ayudas de la PAC el próximo 23 de diciembre, tal y como han  anunciado públicamente tanto el Consejero Martínez Arroyo, como su Viceconsejero, Agapito Portillo.

El abono previsto asciende a 225 millones de euros que corresponden a unos 110.000 agricultores y ganaderos de la región hasta completar un total de 473 millones de euros. con lo ya pagado hasta ahora.

No obstante, conocemos de casos de beneficiarios que aún no han cobrado nada porque están pendientes de que se finalicen la revisión y grabado de los controles a los que han sido sometidos sus expedientes. Quedarán flecos pendientes de cobrar de pago verde y de pago básico en los que se hayan detectado incidencias o discrepancias  en los controles de teledetección.

Por otro lado, también se ha anunciado que se pagará todo lo que se ha certificado este año de la reconversión de viñedo, lo que supone 12,7 millones de euros.