Castilla-La Mancha tiene la ayuda media de reestructuración de viñedo más baja de España: 2801 €/Ha.

Ayudas Reestructuración de Viñedo
  • Desde el 2001 Castilla-La Mancha ha reestructurado 183.614 hectáreas de viñedo.

El Ministerio de Agricultura ha presentado el informe de ejecución de la medida de Reestructuración y Reconversión del Viñedo con información detallada del pasado ejercicio y el cuadro general desde que entraran en funcionamiento los primeros planes en el año 2001.

A lo largo de todos los programas de ejecución de esta medida, se han acogido a ella en toda España 375.093 hectáreas, de las cuales prácticamente la mitad, 182.614 (el 48,89 %) corresponden a Castilla-La Mancha.

El coste de estos proyectos ha supuesto un total de subvenciones de 2.097,9 millones de euros, siendo nuevamente Castilla-La Mancha, con 1.073,9 millones de euros la que más recursos ha utilizado. Ninguna otra Comunidad Autónoma la sigue de cerca, siendo Extremadura, con un 14,2 % de la superficie reestructurada a nivel estatal y un 12,7 % de los recursos, la segunda en orden de importancia. Recordamos que la medida de reestructuración se financia en la actualidad en un 50 % por parte de la Unión Europea, excepto en Extremadura en donde la UE sufraga el 75% de los costes.

Ejecución en 2016.

En este pasado ejercicio Castilla-La Mancha ha sido también la región con una ejecución más alta, con 9.040 hectáreas (el 45,7 % del total) y 25,3 millones de euros (el 33,8 %). Esta diferencia de proporción entre hectáreas reestructuradas y fondos de subvención obedece a que Castilla-La Mancha presenta la subvención media por hectárea más baja de toda España, con 2.801 €/Ha., frente a una media nacional de 3.791,8 €/Ha.; y más alejada aún de las otras dos regiones con mayor viñedo de España: la Comunidad Valencia con una ayuda media de 3.912 €/Ha. y Extremadura, con 5.760 €/Ha.

La misma situación se repitió en 2015, cuando Castilla-La Mancha, con una subvención media por hectárea reestructurada de 3.675 €/Ha., se situó también a la cola.

El Informe del Ministerio aporta otras informaciones, como el que la mayor parte de las actividades subvencionadas se concentran en cuanto a superficie en la reimplantación de viñedo (más del 92 % en 2016 y el 81,7 % en 2015) y el resto la transformación de vaso a espaldera, presentado porcentajes inferiores al 1 % las actuaciones de reconversión varietal.

De las 23 operaciones que pueden financiarse con esta medida, el 90 % del presupuesto se dedica a las operaciones de plantación (41 %), instalación de espalderas (30 %), preparación del terreno (11 %) y protectores (7,5%). Muy poco dinero va a otras operaciones como nivelación, despedregado, arranque, etc…

Respecto de las variedades implantadas las más utilizadas han sido, por orden de importancia: macabeo (18,20 %), tempranillo (13,25 %), garnacha tintorera (9,96 %), airén (7,80 %) y verdejo (4,87 %).

Ayudas a la Reestructuración de Viñedo

Ayudas a la Reestructuración de Viñedo

Etiquetas: , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: